Economía 13News-Economía 06/01/2025

Riesgo País de Argentina perfora los 600 puntos y Cae a Mínimo de 7 Años

Los mercados financieros argentinos iniciaron 2025 con un logro significativo al registrar una disminución histórica en el índice de riesgo país, que descendió a 578 puntos básicos, marcando su nivel más bajo desde agosto de 2018

Los mercados financieros argentinos iniciaron 2025 con un logro significativo al registrar una disminución histórica en el índice de riesgo país, que descendió a 578 puntos básicos, marcando su nivel más bajo desde agosto de 2018. Este indicador, elaborado por JP Morgan, refleja una mejora sustancial en la percepción internacional sobre la capacidad de pago de la deuda argentina.

La consolidación fiscal implementada por la administración de Javier Milei ha generado resultados positivos en diversos frentes económicos. Los bonos soberanos Globales y Bonares alcanzaron una cotización promedio de USD 71, estableciendo nuevos máximos desde su emisión. Esta valorización se produce en un contexto de creciente confianza inversora, respaldada por indicadores macroeconómicos que sugieren una recuperación económica sostenida.

IA y Tokenización Revolucionarán Mercados Financieros en 2025: Bitwise

El Tesoro nacional ha fortalecido significativamente su posición financiera, acumulando depósitos por USD 5.698 millones en divisas. Esta robusta posición de liquidez permite al gobierno garantizar el cumplimiento de los compromisos financieros programados para enero y julio de 2025, proporcionando un elemento adicional de certidumbre a los mercados internacionales.

La gestión económica actual ha mostrado resultados destacables en materia recaudatoria. Los ingresos fiscales experimentaron un incremento del 205,6% durante 2024, superando significativamente la tasa de inflación. Este desempeño se complementa con el fortalecimiento de las reservas internacionales del Banco Central, que alcanzaron los USD 32.774 millones, impulsadas por una operación de REPO con entidades bancarias internacionales por USD 1.000 millones.

Gobierno Elimina 3 Fondos Fiduciarios Clave: Impacto en Vivienda y Agricultura

El panorama financiero se ve respaldado por la capacidad demostrada del Banco Central para intervenir efectivamente en el mercado cambiario. Durante la primera semana de 2025, la entidad monetaria logró absorber USD 230 millones en el mercado mayorista, a pesar de contar con solo tres jornadas operativas debido al receso de fin de año.

La consultora Suramericana Visión ha realizado un análisis detallado sobre la sostenibilidad de la deuda argentina. Sus conclusiones sugieren que, incluso sin acceso a los mercados internacionales de crédito, el país mantiene la capacidad para afrontar sus obligaciones en moneda extranjera durante 2025, que totalizan aproximadamente USD 25.000 millones entre compromisos del Estado Nacional, BCRA, provincias y empresas.

Bitcoin Lucha por los USD 100.000: Traders Anticipan Rally Histórico en 2025

Sin embargo, expertos señalan desafíos potenciales relacionados con la eventual salida del control cambiario y la sostenibilidad del superávit comercial. La gerencia de Estudios Económicos del Banco Provincia advierte sobre la complejidad de mantener la estabilidad cambiaria alcanzada en 2024 sin acceso a financiamiento externo para el sector público, especialmente en un escenario de recuperación económica que podría presionar sobre el déficit de cuenta corriente.

Sesiones Extraordinarias 2025: Gobierno Define Plan para PASO y Corte Suprema

La evolución positiva de los indicadores financieros refleja un cambio significativo en la percepción internacional sobre la economía argentina. La combinación de disciplina fiscal, control inflacionario y fortalecimiento de las reservas internacionales ha contribuido a generar un entorno más favorable para la inversión, aunque persisten desafíos estructurales que requerirán atención sostenida por parte de las autoridades económicas.

Te puede interesar

Inflación octubre 2025: proyecciones superan septiembre por presión en alimentos y volatilidad cambiaria

Consultoras privadas estiman variaciones entre 2,3% y 2,4% para el décimo mes del año. Los alimentos lideraron el incremento, especialmente en la semana previa a las elecciones legislativas

¿Cómo será la estrategia para comprar reservas desde 2026 y su impacto en el dólar?

La estrategia contempla retomar la adquisición de divisas extranjeras a partir del año próximo, aunque sujeta a condiciones específicas de mercado. La autoridad monetaria priorizará la remonetización económica antes que incrementar aceleradamente sus tenencias de divisas

Caputo Inyecta $4.5 Billones al Mercado: Nueva Estrategia de Tasas Post Electoral en Argentina

En la licitación realizada el miércoles, el gobierno colocó títulos por $6,8 billones frente a vencimientos de $11,3 billones, lo que significó un rollover parcial del 57%. Esta decisión liberó aproximadamente $4,5 billones de liquidez al sistema financiero, marcando un cambio radical respecto al enfoque restrictivo previo a los comicios

Reserva Federal Recorta Tasas: Impacto en Argentina y Oportunidades para Mercados Emergentes en 2025

El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero

Dólar en Argentina: Por Qué Sube Tras las Elecciones y Cuáles Son los 4 Factores Clave del Alza

La divisa estadounidense recupera terreno y se acerca al límite de la banda cambiaria a pesar de los favorables resultados electorales del oficialismo

Riesgo país argentino: cuánto debe bajar para acceder nuevamente a financiamiento internacional

El índice cayó 373 puntos tras victoria electoral de Milei y cerró en 708 unidades. Expertos estiman que debe perforar los 500 puntos para habilitar endeudamiento externo a tasas razonables

Empresarios sorprendidos por victoria de LLA piden reformas estructurales urgentes en Argentina

Sectores productivos destacan el respaldo electoral al oficialismo y reclaman avanzar con agenda laboral, impositiva y previsional. Advierten sobre riesgos de quedarse "a mitad del río"

Dólar post-elecciones: caída del 3,8% y riesgo país en mínimos históricos tras triunfo de Milei

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.435 después de tocar $1.355. El índice de riesgo país retrocedió 429 puntos en una jornada. Analistas evalúan próximos movimientos del Gobierno

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington