La Realidad, lo más increíble que tenemos

Sesiones Extraordinarias 2025: Gobierno Define Plan para PASO y Corte Suprema

El Ejecutivo Nacional entra en una semana decisiva para determinar el futuro de las sesiones extraordinarias del Congreso, con la mira puesta en dos objetivos prioritarios: la eliminación de las elecciones primarias y la aprobación de los pliegos para la Corte Suprema

Política06/01/2025 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Ejecutivo Nacional entra en una semana decisiva para determinar el futuro de las sesiones extraordinarias del Congreso, con la mira puesta en dos objetivos prioritarios: la eliminación de las elecciones primarias y la aprobación de los pliegos para la Corte Suprema. La administración del presidente Milei se encuentra en la recta final de las negociaciones, estableciendo el 10 de enero como fecha límite para anunciar su decisión sobre la convocatoria parlamentaria.

reservas-bcra-3Alerta Dólar 2025: Deuda de USD 25.000M e Importaciones Amenazan Reservas

Las conversaciones con las distintas fuerzas políticas han avanzado significativamente durante los últimos días, aunque persisten detalles por resolver. El diálogo abarca tanto a la oposición más intransigente como a sectores más cercanos al oficialismo, incluyendo el PRO, la UCR y representantes del peronismo no alineado con el kirchnerismo.

La agenda legislativa contempla una serie de iniciativas estratégicas más allá de las prioridades iniciales. Entre ellas destaca la Ley Antimafias, que ya cuenta con media sanción de Diputados y propone un endurecimiento significativo de las penas para el crimen organizado, estableciendo condenas de entre 8 y 20 años por participación en asociaciones ilícitas.

tenazaBomba Económica: Milei Anuncia Fin del Cepo y Dólar Libre para 2025

El proceso de privatización de Aerolíneas Argentinas emerge como otro punto focal del posible temario. Esta iniciativa, postergada en diciembre para evitar tensiones con los sindicatos aeronáuticos durante la temporada alta, podría retomar protagonismo en las próximas semanas.

La iniciativa de Ficha Limpia representa una novedad en la agenda legislativa. El proyecto, elaborado en conjunto por el ministro Luis Petri, el abogado Alejandro Fargosi y legisladores del PRO, contempla modificaciones sustanciales al Código Nacional Electoral para inhabilitar candidaturas tras condenas definitivas.

ReservasREPO de USD 1000M Eleva Reservas y Anticipa Fin del Cepo Cambiario

Las negociaciones por los nombramientos judiciales han cobrado especial relevancia. El viceministro Sebastián Amerio lidera las conversaciones para asegurar el respaldo a las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema. El gobierno muestra disposición para dialogar sobre la designación de magistrados en 150 juzgados federales vacantes y el reemplazo en la Procuración General.

La experiencia de diciembre, cuando una convocatoria anunciada no llegó a concretarse por falta de consensos, ha llevado al gobierno a adoptar un enfoque más cauteloso. La ausencia temporal de figuras clave como Guillermo Francos y Santiago Caputo no ha impedido que el equipo técnico, encabezado por José Rolandi y Lisandro Catalán, continúe las negociaciones.

factura-luz-01Alerta Tarifas 2025: Gobierno Frena Aumentos y Elimina Subsidios Segmentados

El dilema sobre la fecha de convocatoria refleja dos visiones dentro del oficialismo. Mientras un sector impulsa una convocatoria temprana para disponer de más tiempo legislativo, otro grupo prefiere asegurar los acuerdos necesarios antes de formalizar el llamado.

La agenda también incluye el proyecto de juicio en ausencia, vinculado específicamente al caso AMIA, que busca permitir el avance de procesos judiciales contra acusados que se encuentran fuera del país. Esta iniciativa forma parte de un paquete más amplio de reformas judiciales que el gobierno pretende impulsar.

pyme-426191-101302Boom Comercial: Ventas Pymes Crecen 17.7% Interanual en Diciembre y Anticipan Recuperación 2025

El éxito de estas sesiones extraordinarias podría marcar un punto de inflexión en la capacidad del gobierno para construir consensos legislativos y avanzar con su agenda de reformas. La decisión sobre el momento y alcance de la convocatoria revelará la estrategia política del Ejecutivo para los próximos meses.

Te puede interesar
OIP

27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei

13News-Política
Política24/10/2025

Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario

Lo más visto
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email