CABA Elimina Impuestos 2025: Histórico Alivio Fiscal para 400.000 Contribuyentes
La Ciudad de Buenos Aires inicia 2025 con una transformación histórica en su política tributaria que beneficiará a más de 400.000 contribuyentes
La Ciudad de Buenos Aires inicia 2025 con una transformación histórica en su política tributaria que beneficiará a más de 400.000 contribuyentes. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentará este martes un paquete de medidas que representa el mayor alivio fiscal en la historia de la Ciudad, incluyendo devoluciones exprés de Ingresos Brutos, exenciones ampliadas del ABL y eliminación de impuestos para diversos sectores económicos.
La iniciativa más innovadora es la implementación de un sistema de devolución exprés para saldos a favor en Ingresos Brutos de hasta 2 millones de pesos, que beneficiará a 221.000 contribuyentes. Este procedimiento, completamente digitalizado, reducirá el tiempo de espera de tres meses a solo 96 horas hábiles, marcando un precedente en la administración tributaria local.
El plan incluye una significativa expansión en la protección social a través de la exención del ABL para aproximadamente 37.000 jubilados adicionales. Esta medida alcanzará a beneficiarios que perciban hasta cuatro jubilaciones mínimas y posean propiedades con valor fiscal inferior a 40 millones de pesos, extendiendo también el beneficio a personas con discapacidad.
Los trabajadores independientes y de oficios experimentarán un alivio sustancial mediante la reducción y exención de alícuotas en Ingresos Brutos. Esta medida, que aguarda aprobación legislativa, beneficiará a casi 138.000 contribuyentes, incluyendo plomeros, electricistas y peluqueros, entre otros. La exención será total para quienes facturen menos de 6.450.000 pesos anuales.
En el sector inmobiliario, la administración Macri elimina el impuesto de sellos para contratos de alquiler comerciales y turísticos, complementando la exención ya existente para alquileres residenciales. Además, se implementa una tasa cero para operaciones de leasing vehicular y transacciones relacionadas con fideicomisos inmobiliarios, mientras que las compraventas de viviendas familiares valoradas por debajo de 205 millones de pesos quedarán exentas.
La modernización tributaria incluye la adhesión al Régimen Nacional de Incentivo a las Grandes Inversiones y al programa de blanqueo de capitales. Paralelamente, se avanza en la implementación del sistema ARCA, que simplificará la tributación para 210.000 monotributistas mediante la unificación de impuestos locales con el régimen nacional.
La administración porteña también presentará un plan de regularización de deudas que abarcará todos los tributos locales, incluyendo ABL, patentes, Ingresos Brutos y sellos, con beneficios en la condonación de intereses resarcitorios y punitorios. Esta iniciativa busca facilitar la normalización de la situación fiscal de los contribuyentes afectados por la coyuntura económica.
Este conjunto de medidas representa un cambio paradigmático en la política tributaria de la Ciudad, priorizando la simplificación administrativa y el alivio fiscal como herramientas para estimular la actividad económica y mejorar la calidad de vida de los contribuyentes. La digitalización de procesos y la reducción de cargas impositivas sugieren una nueva orientación en la gestión pública local, alineada con las demandas de modernización y eficiencia.
La implementación de estas reformas marca un hito en la administración tributaria porteña, estableciendo precedentes que podrían influir en políticas similares en otras jurisdicciones. El impacto fiscal de estas medidas será monitoreado cuidadosamente para evaluar su efectividad en la promoción del desarrollo económico local.
Te puede interesar
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre
Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas
Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva
Milei explicará vetos a aumento de jubilaciones y discapacidad en cadena nacional esta noche
El presidente Javier Milei utilizará el recurso institucional de máxima penetración mediática para justificar las controvertidas decisiones ejecutivas que bloquearon aumentos previsionales y beneficios para personas con discapacidad
PRO se desintegra ante absorción de La Libertad Avanza ¿Otra UCEDE?
El partido fundado por Mauricio Macri atraviesa la fragmentación más severa desde su constitución como fuerza política nacional, perdiendo autonomía territorial en distritos estratégicos mientras Karina Milei consolida su hegemonía sobre las estructuras amarillas tradicionales
Mondino acusa a Milei de corrupto o poco inteligente por caso LIBRA
La excanciller argentina Diana Mondino reapareció en los medios internacionales con declaraciones explosivas contra el presidente Javier Milei