La Realidad, lo más increíble que tenemos

¿Por qué el Riesgo País de Argentina se desploma por debajo de los 600 puntos?

La transformación económica de Argentina alcanza un hito significativo en los primeros días de 2025, con el riesgo país perforando la barrera de los 600 puntos básicos por primera vez desde julio de 2018

Economía06 de enero de 2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La transformación económica de Argentina alcanza un hito significativo en los primeros días de 2025, con el riesgo país perforando la barrera de los 600 puntos básicos por primera vez desde julio de 2018. Este logro, que sitúa el indicador en 569 puntos, refleja una confluencia de factores estructurales y coyunturales que señalan una profunda reconfiguración de la percepción internacional sobre la solvencia argentina.

MaraMARA Rompe Récords: 7.377 Bitcoin en Préstamos y USD 4.200M en Reservas

La mejora sostenida en las cotizaciones de los bonos Globales, que ya promedian 73 dólares y acumulan un incremento del 3% en el inicio del año, evidencia un cambio paradigmático en la confianza de los inversores internacionales. Este comportamiento del mercado se sustenta en cinco pilares fundamentales:

1. Consolidación Fiscal Estructural
La administración actual ha establecido el superávit fiscal como pilar innegociable de su política económica. El incremento del 205,6% en la recaudación durante 2024, superando significativamente la tasa de inflación, valida la efectividad de esta estrategia. Para 2025, el enfoque se centra en alcanzar un superávit primario suficiente para cubrir los compromisos de deuda.

nvidiaFiebre IA Dispara Nvidia: Microsoft Invertirá USD 80.000M en Data Centers

2. Fortalecimiento de Reservas Estratégicas
El Tesoro Nacional ha acumulado depósitos por USD 5.698 millones, demostrando una sólida capacidad de pago que se extiende más allá de los vencimientos inmediatos. Esta posición de liquidez representa un cambio cualitativo en la solvencia del sector público.

3. Innovación Financiera Internacional
La concreción del REPO con cinco bancos internacionales por USD 1.000 millones, a una tasa SOFR-USD más 475 puntos básicos, marca el retorno de Argentina a los mercados de capitales globales. Aunque la operación es modesta en volumen, su significado simbólico trasciende el aspecto cuantitativo.

BitcoinBitcoin Rompe Barrera de los USD 100.000 y Arrastra Mercado Cripto | 2025

4. Perspectivas de Cooperación Multilateral
Las expectativas de un nuevo acuerdo con el FMI, respaldadas por el consistente desempeño fiscal, sugieren la posibilidad de acceder a financiamiento adicional que complementaría el programa existente de USD 44.000 millones.

5. Contexto Internacional Favorable
La dinámica de los bonos del Tesoro estadounidense, con rendimientos que escalaron cerca de 100 puntos básicos en los últimos cuatro meses, ha contribuido a comprimir los diferenciales de tasas con los títulos argentinos.

JPMorganJPMorgan Prevé Boom Económico Argentina 2025: PBI +5,5% y Fin del Cepo | Proyecciones

Esta convergencia de factores ha creado una ventana de oportunidad para la normalización de las relaciones financieras internacionales de Argentina. Con un riesgo país en 578 puntos básicos, la tasa teórica de emisión se ubicaría en 10,4% anual, nivel que, aunque elevado, representa una mejora sustancial respecto a períodos anteriores.

La transformación en curso sugiere un cambio estructural en la percepción del riesgo soberano argentino, aunque los desafíos persistentes requieren mantener la disciplina fiscal y monetaria para consolidar estos avances. La sostenibilidad de estas mejoras dependerá de la capacidad del gobierno para equilibrar el ajuste macroeconómico con la preservación del tejido social productivo.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaHace 6 horas

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaAyer

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobernadores controlan 92 diputados y 28 senadores: el poder que define las reformas de Milei

13News-Política
PolíticaEl martes

Los mandatarios provinciales concentran el poder decisivo para aprobar la agenda reformista del presidente Javier Milei. Según análisis políticos, controlan 92 bancas en Diputados y 28 en el Senado tras el recambio parlamentario del 10 de diciembre. Esta fuerza parlamentaria convertirá a los gobernadores en árbitros de las reformas laboral, impositiva y del Código Penal que impulsa el Gobierno

443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaHace 6 horas

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaHace 6 horas

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaHace 6 horas

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoHace 6 horas

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email