Cencosud Cierra 4 Supermercados Vea y Deja Sin Empleo a Más de 100 Trabajadores en Argentina
El gigante chileno clausura sucursales en Catamarca, Buenos Aires y San Juan mientras negocia compra de Carrefour y enfrenta caída histórica del consumo
La industria tecnológica inicia 2025 con una transformación radical liderada por Nvidia, que presentó en el CES de Las Vegas su visión para democratizar la inteligencia artificial física. Jensen Huang, CEO de la compañía, reveló una estrategia integral que abarca desde robótica avanzada hasta computación personal, consolidando la posición de la empresa en el futuro de la tecnología autónoma
Tecnología07/01/2025 13News-TecnologíaLa industria tecnológica inicia 2025 con una transformación radical liderada por Nvidia, que presentó en el CES de Las Vegas su visión para democratizar la inteligencia artificial física. Jensen Huang, CEO de la compañía, reveló una estrategia integral que abarca desde robótica avanzada hasta computación personal, consolidando la posición de la empresa en el futuro de la tecnología autónoma.
La plataforma Cosmos emerge como piedra angular de esta evolución, ofreciendo capacidades de generación de videos fotorrealistas mediante descripciones textuales. Esta innovación promete revolucionar el entrenamiento de sistemas autónomos y robóticos, reduciendo significativamente los costos asociados con la recopilación tradicional de datos. La implementación bajo licencia abierta facilitará su adopción generalizada en la industria.
La integración de Cosmos con la plataforma Omniverse representa un salto cualitativo en simulaciones del mundo físico. Aunque actualmente Omniverse genera ingresos modestos de 486 millones de dólares, frente a los 449 millones del sector automotriz y robótica, Rev Lebaredian, vicepresidente de tecnología de simulación, anticipa que 2025 marcará un punto de inflexión en la aceleración de estas tecnologías.
La alianza estratégica con Toyota consolida la presencia de Nvidia en el sector automotriz. El fabricante japonés implementará los chips Orin y el sistema operativo de conducción autónoma de Nvidia, una colaboración que respalda las proyecciones de ingresos de la división automotriz, esperando alcanzar 5.000 millones de dólares para el año fiscal 2026.
En el ámbito del gaming, Nvidia presentó los chips RTX50, basados en la arquitectura Blackwell, que prometen transformar la generación de imágenes en videojuegos con un realismo sin precedentes. Los nuevos procesadores, con precios entre 549 y 1.999 dólares, llegarán al mercado entre enero y febrero, incorporando capacidades avanzadas de IA para la generación de rostros humanos más precisos.
La incursión de Nvidia en el mercado de computadoras personales con Project Digits marca otro hito significativo. Este ordenador de sobremesa, orientado a desarrolladores profesionales, incorporará tecnología de centros de datos y procesadores desarrollados en colaboración con MediaTek, con un precio de 3.000 dólares y disponibilidad prevista para marzo.
La estrategia multifacética de Nvidia refleja una visión integrada del futuro tecnológico, donde la IA física, la robótica y la computación avanzada convergen para crear nuevos paradigmas de interacción entre máquinas y entorno físico. La compañía está posicionándose estratégicamente en sectores clave como automoción, robótica y desarrollo de software, anticipando una demanda creciente de soluciones de IA física.
Las proyecciones financieras y la diversificación de productos sugieren que Nvidia está consolidando su liderazgo más allá del mercado tradicional de semiconductores, estableciendo nuevos estándares en la integración de IA con aplicaciones del mundo real. La democratización de estas tecnologías mediante plataformas abiertas como Cosmos podría acelerar significativamente la adopción de soluciones basadas en IA física en diversos sectores industriales.
El gigante chileno clausura sucursales en Catamarca, Buenos Aires y San Juan mientras negocia compra de Carrefour y enfrenta caída histórica del consumo
El secretario del Tesoro norteamericano confirma que Washington vende dólares y retira pesos del mercado local para respaldar a Milei ante presión cambiaria electoral
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior
La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
El prestigioso banco británico circuló un informe crítico entre inversores cuestionando la sostenibilidad del respaldo del Tesoro estadounidense. Alerta sobre riesgos post electorales y posibilidad de controles cambiarios si Milei no capitaliza en las urnas
El presidente estadounidense advirtió que no será "generoso" si Milei pierde las elecciones. La confusión sobre qué comicios incluye la amenaza desató pánico en mercados. La Libertad Avanza prepara tres lecturas alternativas del resultado electoral para mantener el respaldo de Washington
El MEP alcanzó $1.450 tras declaraciones de Trump sobre condicionalidad electoral. Bonos perdieron 8% y tasas cortas escalaron a 145%. Inversores testearán si Tesoro estadounidense repetirá rescate cambiario con solo 8 ruedas antes de comicios
El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense
Desequilibrio estructural expone límites del respaldo estadounidense. Oferta cae a USD 100 millones mientras importadores y ahorristas aceleran compras previendo ajuste post-electoral. Director bancario advierte: "El mercado está roto"
El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez
El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones
JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup coordinan con Tesoro estadounidense crédito de emergencia que complementaría swap oficial. Paquete total alcanzaría USD 40.000 millones en asistencia financiera sin precedentes desde acuerdo con FMI de 2018