Internacional 13News-Internacional 10/01/2025

El Dictador Nicolás Maduro asume tercer mandato ilegítimo en Venezuela mientras aumenta crisis política

El panorama político venezolano alcanza un punto crítico este viernes con la ceremonia de juramentación de Nicolás Maduro para un controversial tercer período presidencial, desafiando el reclamo legítimo de Edmundo González Urrutia, quien cuenta con respaldo internacional y evidencia de su victoria en las elecciones del pasado julio

El panorama político venezolano alcanza un punto crítico este viernes con la ceremonia de juramentación de Nicolás Maduro para un controversial tercer período presidencial, desafiando el reclamo legítimo de Edmundo González Urrutia, quien cuenta con respaldo internacional y evidencia de su victoria en las elecciones del pasado julio.

Grok se independiza de X: Musk lanza app para competir con ChatGPT y Gemini

La ceremonia, programada para el mediodía en la sede parlamentaria, marca un nuevo capítulo en la crisis venezolana, extendiendo el control de Maduro hasta 2031. Esta prolongación lo posicionaría en el poder durante 18 años, superando el legado de Hugo Chávez y aproximándose al récord histórico del dictador Juan Vicente Gómez, quien gobernó por 27 años.

El régimen chavista ha evitado presentar las actas electorales que validarían su supuesta victoria, argumentando un presunto ciberataque desde Macedonia del Norte contra los servidores del Consejo Nacional Electoral. Esta falta de transparencia ha generado un rechazo generalizado de la comunidad internacional, incluyendo naciones tradicionalmente cercanas como Brasil, México y Colombia, que han limitado su representación al nivel de embajadores.

Tensión en Venezuela: María Corina Machado es secuestrada y liberada en dramático episodio previo a investidura de Maduro

La tensión se intensificó en las últimas horas con el secuestro temporal de María Corina Machado, quien reapareció públicamente tras meses de clandestinidad para liderar protestas en Caracas. Aunque el régimen calificó el incidente como una "operación psicológica", el evento provocó inmediatas condenas internacionales. "Toda Venezuela salió a la calle", declaró Machado tras su liberación, manifestando su determinación de continuar la lucha democrática.

González Urrutia, reconocido como presidente electo por organismos internacionales tras obtener más del 60% de los votos según actas verificadas por la OEA y el Centro Carter, ha anunciado su retorno a Venezuela tras completar una gira diplomática por América. Su victoria, documentada en la totalidad de los estados venezolanos, contrasta con la narrativa oficial del régimen.

Fetch.ai invierte usd 10M en acelerador global para impulsar startups de agentes de IA y tecnología cuántica

La militarización de Caracas se ha intensificado con un masivo despliegue de fuerzas de seguridad, justificado por supuestas conspiraciones que han resultado en la detención de dos ciudadanos estadounidenses y numerosos activistas locales. La represión se ha extendido a periodistas y familiares de opositores, incluyendo el arresto del yerno de González Urrutia.

El papel de las fuerzas armadas emerge como factor decisivo en esta coyuntura. Mientras González busca el respaldo militar para una transición democrática, el alto mando encabezado por Vladimir Padrino López mantiene su lealtad al régimen actual, prometiendo "lealtad absoluta" a Maduro.

PRO propone equipo para fortalecer alianza con Milei y ahora le toca jugar al gobierno

La crisis política coincide con una devastadora situación económica que ha provocado la migración de más de siete millones de venezolanos, según datos de la ONU. Maduro promete un período de "paz" y recuperación económica, aunque su gestión ha estado marcada por recesión, hiperinflación y escasez generalizada.

El horizonte político se complica ante la posible imposición de nuevas sanciones internacionales, especialmente con la perspectiva del retorno de Donald Trump a la presidencia estadounidense. Mientras tanto, Maduro avanza con una reforma constitucional que, según expertos, amenaza con reducir aún más las libertades civiles.

La ceremonia de investidura contará con la presencia de delegaciones de Rusia, China y Bolivia, evidenciando el aislamiento internacional del régimen venezolano. La ausencia de líderes regionales de alto nivel subraya el creciente rechazo a la legitimidad del nuevo mandato de Maduro.

La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos, especialmente ante la posibilidad de que González Urrutia intente una juramentación simbólica en territorio venezolano, lo que podría desencadenar una nueva escalada en la crisis política que atraviesa el país caribeño.

Te puede interesar

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años

Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente

El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano

La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

Trump extiende tregua arancelaria con China por 90 días más

Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora

Gabinete israelí respalda ocupación militar de Gaza

El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa

Christopher Waller lidera carrera por presidencia de la Fed

El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller se consolida como el candidato principal para suceder a Jerome Powell en la presidencia del banco central estadounidense, según revelaron fuentes cercanas a la administración Trump este jueves

Tesla aprueba compensación de u$d 30.000 millones para Elon Musk

La compañía automovilística más valiosa del mundo ha diseñado una estrategia alternativa para remunerar a su figura más emblemática mientras los tribunales deliberan sobre controversias salariales sin precedentes en el ámbito corporativo estadounidense