El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense
Fetch.ai invierte usd 10M en acelerador global para impulsar startups de agentes de IA y tecnología cuántica
La empresa de inteligencia artificial Fetch.ai ha dado un paso significativo en el ecosistema de innovación tecnológica al anunciar el lanzamiento de un programa acelerador dotado con 10 millones de dólares
Tecnología09/01/2025 13News-Tecnología

La empresa de inteligencia artificial Fetch.ai ha dado un paso significativo en el ecosistema de innovación tecnológica al anunciar el lanzamiento de un programa acelerador dotado con 10 millones de dólares. Esta iniciativa, que operará a través de su Laboratorio de Innovación, está diseñada para impulsar el desarrollo de startups especializadas en agentes de IA, computación cuántica y tecnologías de alto rendimiento.


El programa, que establece centros estratégicos en San Francisco, Londres y la India, busca tender puentes entre la investigación académica y las aplicaciones comerciales. Las empresas seleccionadas recibirán no solo financiamiento, sino también acceso privilegiado a las tecnologías patentadas de Fetch.ai y mentoría especializada para potenciar su expansión internacional.
Humayun Sheikh, quien lidera Fetch.ai como CEO y preside la Alianza ASI, destaca la transformación fundamental que los agentes de IA representan para el desarrollo de software. Según su visión, estos agentes están destinados a convertirse en la nueva interfaz estándar para la interacción entre sistemas y la ejecución de tareas complejas, superando el paradigma actual basado en APIs.
La estructura del programa incluye una serie de actividades formativas intensivas, incluyendo bootcamps especializados y conferencias con expertos del sector. Una colaboración destacada es la establecida con el Web.lab del MIT, que aportará su experiencia en tecnologías emergentes al programa.
Sana Wajid, directora de desarrollo del laboratorio de innovación, enfatiza el compromiso a largo plazo del programa con el talento emergente. La iniciativa contempla un programa de prácticas para incubación y mecanismos de financiación inicial, con planes de expandirse globalmente mediante alianzas estratégicas con centros de innovación internacionales.
El timing de esta iniciativa coincide con un momento crucial para el sector de agentes de IA. Mientras Sheikh sostiene que esta tecnología será fundamental para el futuro de las criptomonedas y la Alianza ASI, voces críticas desde el ecosistema Solana han expresado preocupaciones sobre una posible sobrevaloración del sector.
Condz, fundador de Acolyte AI, ofrece una perspectiva matizada sobre el futuro de los agentes de IA. Aunque proyecta un 2025 "masivo" para el sector, advierte sobre los riesgos de una burbuja impulsada por proyectos especulativos que podrían no materializar sus promesas.
La iniciativa de Fetch.ai se distingue por su enfoque holístico, combinando financiamiento directo con recursos educativos y acceso a tecnología propietaria. El programa pretende catalizar la innovación en áreas críticas como la computación cuántica y la IA descentralizada, posicionándose como un puente entre la investigación académica y la implementación comercial.
Esta inversión representa una apuesta significativa por el futuro de la tecnología de agentes inteligentes, en un momento en que el sector tecnológico debate activamente sobre su potencial real y sus aplicaciones prácticas. El éxito del programa podría definir la trayectoria de esta tecnología emergente y su integración en el ecosistema tecnológico global.
El desarrollo de esta iniciativa será observado con atención por la industria, especialmente considerando el debate actual sobre la valoración y el potencial real de los agentes de IA en el contexto más amplio de la evolución tecnológica y la transformación digital.
xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos
El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior
OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial
La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Redrado advierte sobre el swap con EE.UU.: "Es un puente temporal que no resuelve la falta de dólares genuinos"
El expresidente del Banco Central trazó un panorama de estabilidad cambiaria hasta las elecciones del 26 de octubre, pero alertó que la asistencia financiera de Washington solo compra tiempo sin resolver problemas estructurales. Urge al Gobierno a definir agenda legislativa con gobernadores y generar divisas por exportaciones

El presidente Javier Milei proyectó un escenario económico favorable para Argentina, asegurando que el país experimentará un ingreso significativo de dólares. Las declaraciones se producen antes de su reunión con Donald Trump en Estados Unidos

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Efecto Bessent: Dólar cae pero tasas de interés vuelan por desconfianza del mercado en el peso
El secretario del Tesoro de Estados Unidos obtuvo una rentabilidad récord apostando al peso argentino. Sin embargo, las tasas de interés permanecen elevadas y Luis Caputo evita comprar dólares para no inyectar pesos al mercado
xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
Barclays Advierte que el "Efecto Bessent" Podría Ser un "Truco de Campaña" Electoral en Argentina
El prestigioso banco británico circuló un informe crítico entre inversores cuestionando la sostenibilidad del respaldo del Tesoro estadounidense. Alerta sobre riesgos post electorales y posibilidad de controles cambiarios si Milei no capitaliza en las urnas
Dólar Salta 3% y Mercado Espera Nueva Intervención de EEUU: ¿Volverá Bessent a Vender?
El MEP alcanzó $1.450 tras declaraciones de Trump sobre condicionalidad electoral. Bonos perdieron 8% y tasas cortas escalaron a 145%. Inversores testearán si Tesoro estadounidense repetirá rescate cambiario con solo 8 ruedas antes de comicios
Segunda Intervención de Bessent Falla: Dólar Cierra Arriba Pese a Venta de USD por Tesoro Estadounidense
El secretario del Tesoro vendió divisas nuevamente pero el mercado argentino ya no reacciona igual. Demanda de cobertura persiste ante expectativa de ajuste cambiario post-electoral. Anuncio de USD 40.000 millones adicionales tampoco genera euforia previa
Salvataje de EEUU a Argentina: Las 6 Claves Que Analiza el Establishment de Washington
Expertos cuestionan si USD 20.000 millones cambiarán resultado tras más de USD 50.000 millones ya gastados del FMI. Brad Setser, economista con trayectoria en Tesoro y FMI, disecciona pros y contras del rescate más inusual desde México 1995