
La administración libertaria de Javier Milei atraviesa una coyuntura crítica que combina presiones económicas crecientes, tensiones políticas internas y complicaciones judiciales, configurando el escenario más complejo desde el inicio de la gestión
En un giro significativo para la política argentina, el expresidente Mauricio Macri respondió afirmativamente a la propuesta del presidente Javier Milei para establecer una alianza electoral, designando un equipo de cinco dirigentes para coordinar la integración entre el PRO y La Libertad Avanza
Política09/01/2025 13News-PolíticaEn un giro significativo para la política argentina, el expresidente Mauricio Macri respondió afirmativamente a la propuesta del presidente Javier Milei para establecer una alianza electoral, designando un equipo de cinco dirigentes para coordinar la integración entre el PRO y La Libertad Avanza. Esta movida estratégica busca consolidar un frente común contra el kirchnerismo de cara a las próximas elecciones legislativas.
La respuesta de Macri llegó a través de la red social X, donde expresó su disposición para trabajar conjuntamente en la defensa de las transformaciones implementadas y en el impulso de nuevas reformas. El expresidente enfatizó el compromiso de su partido con la eliminación del populismo y la necesidad de evitar el retorno del kirchnerismo al poder, tanto a nivel nacional como provincial.
Para materializar esta convergencia política, Macri propuso un equipo integrado por figuras destacadas del PRO: Cristian Ritondo, Ana Clara Romero, Silvia Lospennato, Hernán Lacunza y Soledad Martínez. Esta selección representa un paso concreto hacia la formalización de la alianza, quedando pendiente la designación de los representantes por parte de La Libertad Avanza para completar el equipo conjunto.
La iniciativa surge después de que Milei manifestara su interés en establecer una alianza electoral durante una entrevista con El Observador FM, donde destacó la presencia actual de figuras del PRO en su gobierno, como Patricia Bullrich, Luis Petri, Luis Caputo y Federico Sturzenegger. El presidente subrayó que su objetivo principal es convertir a Argentina en el país más libre del mundo, reconociendo la afinidad ideológica con el PRO en esta misión.
La propuesta de coalición se desarrolla en un contexto de cooperación legislativa efectiva entre ambas fuerzas políticas. Milei reconoció específicamente el papel crucial de legisladores como Ritondo y Santilli en el funcionamiento del Congreso, sugiriendo que esta colaboración podría expandirse hacia una alianza más amplia y estructurada.
El proceso de acercamiento entre ambas fuerzas políticas se ha venido gestando desde el balotaje de 2023, cuando el PRO respaldó la candidatura de Milei. Esta colaboración se ha mantenido durante 2024 a través del apoyo legislativo a las iniciativas del gobierno, estableciendo las bases para una alianza más formal.
La decisión de avanzar hacia una coalición fue precedida por una reunión virtual de la mesa nacional del PRO, donde se acordó emitir una respuesta institucional a las declaraciones de Milei. Este encuentro, que contó con la participación de los principales referentes del partido, excepto Diego Santilli, definió la estrategia de comunicación que se materializó en el mensaje de Macri.
El acercamiento entre estas fuerzas políticas representa una reconfiguración significativa del escenario político argentino, con potenciales implicaciones para la gobernabilidad y la implementación de reformas estructurales. La alianza propuesta busca no solo consolidar un frente electoral competitivo, sino también asegurar la continuidad y profundización de las transformaciones económicas y políticas impulsadas por el actual gobierno.
Esta convergencia política podría marcar un punto de inflexión en la construcción de consensos necesarios para la implementación de reformas estructurales. La materialización del acuerdo dependerá ahora de las negociaciones entre los equipos designados por ambas fuerzas, mientras el sistema político argentino observa con atención el desarrollo de esta nueva configuración de poder.
La administración libertaria de Javier Milei atraviesa una coyuntura crítica que combina presiones económicas crecientes, tensiones políticas internas y complicaciones judiciales, configurando el escenario más complejo desde el inicio de la gestión
La administración libertaria de Javier Milei optó por una estrategia comunicacional alternativa para la presentación del proyecto presupuestario 2026
Los mercados financieros argentinos experimentan una coyuntura de alta volatilidad que combina presiones cambiarias crecientes con incertidumbre electoral, obligando al gobierno nacional a implementar medidas restrictivas de último momento
La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso
Una nueva confrontación política se avecina en Argentina cuando cinco mandatarios provinciales confirman su participación en una cumbre estratégica programada para este viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba
La administración de Javier Milei atraviesa una crisis interna profunda que amenaza el relanzamiento de la campaña nacional hacia las elecciones legislativas de octubre
Las medidas adoptadas por Javier Milei durante las 48 horas posteriores a la catastrófica elección bonaerense generaron un malestar generalizado que trasciende las fronteras partidarias y alcanza sectores fundamentales para la gobernabilidad hasta octubre
La alianza política entre el partido fundado por Mauricio Macri y La Libertad Avanza atraviesa una crisis profunda tras los resultados adversos registrados en territorio bonaerense
La respuesta institucional del presidente Javier Milei ante la adversidad electoral evidenciada en territorio bonaerense materializó este martes con la implementación de un nuevo esquema de coordinación política que busca recomponer la dinámica gubernamental
La estrategia defensiva del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tomó un rumbo inesperado al distanciarse de los planteos presentados por los propietarios de la droguería Suizo Argentina para cerrar definitivamente la investigación judicial que los vincula
La contundente derrota electoral bonaerense desencadenó una crisis de gobernabilidad que obligó a Javier Milei a implementar urgentemente nuevos mecanismos de gestión política
Todo proyecto político que aspire a transformar las estructuras de poder requiere, como condición de posibilidad, la construcción de un relato coherente que articule diagnóstico, promesa y legitimidad
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Los resultados electorales bonaerenses desencadenaron una oleada de reuniones extraordinarias en la city porteña que marcó el fin definitivo del denominado trade electoral
La cotización del dólar oficial experimenta una peligrosa proximidad al límite superior establecido por el régimen de flotación administrada, configurando el escenario más desafiante que ha enfrentado la estrategia cambiaria gubernamental desde su implementación
Una decisión regulatoria de último momento desencadenó tensiones inmediatas en los mercados financieros cuando la Comisión Nacional de Valores implementó restricciones que los operadores interpretaron como el retorno parcial de controles cambiarios previamente eliminados
El modelo de "Bandas Cambiarias" para el dólar enfrenta su momento de máxima tensión estructural cuando la convergencia de limitaciones fiscales y presiones especulativas configura un escenario de elevado riesgo
La administración de Javier Milei presentará ante el Congreso Nacional el proyecto presupuestario para el ejercicio 2026, estableciendo como objetivo central alcanzar un superávit primario equivalente al 2,2% del Producto Bruto Interno
La administración libertaria de Javier Milei atraviesa una coyuntura crítica que combina el deterioro acelerado de los indicadores económicos con una escalada de tensiones políticas a nivel federal
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Los mercados de criptomonedas experimentan una reconfiguración técnica significativa con Ethereum emergiendo como protagonista de un potencial ciclo expansivo que podría extenderse durante los próximos meses