Política 13news-Política 12/03/2024

EEUU apoya reformas pero hay preocupación por impacto social

Stanley sostuvo que Argentina debe cumplir, para fomentar las inversiones en el país, la baja de la inflación, el permiso para que se puedan girarse dividendos a las casas matrices, el respeto a las leyes y a la propiedad intelectual.

“Estados Unidos está muy interesado en las reformas económicas en curso. Sin embargo, también nos preocupa el impacto de las reformas económicas en los más vulnerables de la sociedad durante este periodo de rápidas reformas”, dijo Marc Stanley, embajador de los Estados Unidos en nuestro país.

El funcionario diplomático formuló esta advertencia en el marco de su discurso en la Amcham Summit, el evento de negocios que organizan las empresas de EEUU en el país.

Este año el lema del encuentro es “Una Argentina Viable”. El evento cuenta con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; y el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

Stanley, sostuvo que la relación bilateral mejoró en forma notable desde que asumió el presidente Javier Milei, pero aclaró que existen varios desafíos claves, que Argentina debe cumplir,  para fomentar las inversiones en el país, la baja de la inflación, el permiso para que se puedan girarse dividendos a las casas matrices, el respeto a las leyes y a la propiedad intelectual.

 En su preocupación por el impacto social de las reformas económicas sobre los sectores más vulnerables, el embajador Stanley coincide con la visión, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha dejado plasmada en sus últimos comunicados sobre Argentina, señalando el riesgo que la implementación de la política económica afronta por su negativo impacto sobre los sectores más desprotegidos de la sociedad.

Stanley enfatizó varias veces la necesidad de mejorar la protección de la propiedad intelectual en el país, sobre todo en un contexto de una gran transformación por el auge de la inteligencia artificial y otras tecnologías digitales. En particular, destacó que el país se haya protegido para no permitir el “robo” de información en el campo de las telecomunicaciones, a través de la empresa china Huawei.

Abren importaciones de productos de la canasta básica para combatir la inflación

 Oportunidades de inversión

“Vemos oportunidades en sectores clave: energías limpias, educación, viajes y turismo, infraestructuras, tecnologías digitales, minería y minerales críticos”, dijo Stanley.

En su reciente visita, recordó, “el secretario Blinken expresó específicamente su apoyo a la colaboración en el sector de los minerales críticos. La Embajada ha sido un socio activo trabajando con el gobierno argentino en asistencia técnica e intercambio de experiencias y mejores prácticas”.

“Vemos oportunidades para apoyar el crecimiento de la industria en Argentina y, al mismo tiempo, fortalecer nuestra propia cadena de suministro global para la producción”, destacó.

“Esto está directamente relacionado con el compromiso de la administración Biden de promover el desarrollo de fuentes de energía limpias”, indicó.

"Hablamos de cómo aumentar los resultados positivos de la asociación y la colaboración entre Estados Unidos y Argentina. Trabajando juntos podemos tener un mayor impacto en el crecimiento de nuestras economías y en asegurar la estabilidad en la región”, sostuvo.

“Esto está directamente relacionado con el compromiso de la Administración Biden de promover el desarrollo de fuentes de energía limpias. Me complace mencionar una iniciativa que estamos desarrollando en este sector prioritario: IMPACT “Iniciativa para Mitigar la Contaminación y las Amenazas Climáticas”, afirmó.

Licuación de Pasivos Remunerados del Central: baja de tasa y reducción de emisión monetaria desde hoy

Se trata de “un esfuerzo de dos años diseñado para poner de relieve ante el público estadounidense las oportunidades empresariales regionales de transición energética

“Encabezaré una delegación a Estados Unidos en septiembre de 2024; esto servirá como precursor de una misión comercial de empresas estadounidenses que visitará Santiago, Montevideo y Buenos Aires en agosto de 2025″, detalló.

Explicó que facilitarán “presentaciones con funcionarios del gobierno de EE.UU. y proveedores del sector privado para apoyar la transición energética de Argentina y su demanda de tecnologías limpias en hidrógeno, almacenamiento de energía, agua y e-combustibles”.

En cuanto a una cuestión clave, referida al programa de visas Select Visa, indicó: “Sabemos lo importantes que son los visados para la comunidad empresarial. Hemos avanzado enormemente en la reducción de la espera para una primera entrevista de visado y nos comprometemos a hacer más el año que viene. Queremos que la gente viaje por negocios y turismo y para reforzar nuestros lazos económicos”.

“Se necesitan dos para bailar el tango, así que Estados Unidos tiende la mano en colaboración. Esperamos seguir trabajando con usted y con el Gobierno argentino en nuestros intereses comunes”, afirmó.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad