Política 13News-Política 02/07/2025

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios. Las tensiones surgieron tras la negativa del Ejecutivo a una propuesta presentada por las 24 jurisdicciones para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles y la administración de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

La reunión entre el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y los ministros de Economía provinciales terminó sin avances concretos. El funcionario nacional argumentó que la iniciativa de los mandatarios podría afectar negativamente las finanzas públicas y poner en riesgo el equilibrio fiscal alcanzado. Desde Nación se reiteró que la prioridad es mantener el superávit, por lo que instaron a los gobernadores a presentar un nuevo proyecto más compatible con los objetivos fiscales del Ejecutivo.

Bitcoin: ¿Cuál es la correlacion de la criptomoneda con la evolución del mercado accionario de EEUU?

Pese al rechazo, las provincias decidieron continuar trabajando de forma coordinada. Tras la cita oficial, mantuvieron un encuentro en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde analizaron distintas posibilidades técnicas para reformular la iniciativa original o presentar una propuesta alternativa viable.

Fuentes cercanas al proceso señalaron que los equipos provinciales están ajustando detalles técnicos y buscando consensos internos, sin participación del Gobierno central, para avanzar en un nuevo plan. La intención es lograr una propuesta que fortalezca la recaudación sin poner en jaque las metas fiscales nacionales.

Milei enfrenta triple desafío económico en este segundo semestre electoral de 2025

Desde Casa Rosada, el jefe de Gabinete Guillermo Francos también rechazó la propuesta inicial, aunque destacó que el canal de diálogo sigue abierto. Subrayó que cualquier nuevo esquema debe priorizar el orden macroeconómico.

El debate gira en torno a dos fondos fiduciarios vinculados al impuesto sobre los combustibles. Las provincias propusieron eliminarlos y redistribuir el excedente de los ATN entre Nación y los gobiernos subnacionales, algo que el Ejecutivo no está dispuesto a aceptar en los términos propuestos.

Mientras tanto, continúa el tironeo entre las partes. Los gobernadores buscan recuperar margen financiero, en un contexto económico desafiante, sin resignar capacidad de gestión territorial. Por su parte, el Gobierno nacional intenta evitar retrocesos fiscales en su camino hacia la consolidación de las cuentas públicas.

Te puede interesar

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo

El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso

Milei enfrenta su peor índice de confianza a 26 días de las elecciones de Octubre

La administración presidencial atraviesa una encrucijada crítica en las semanas finales antes de los comicios legislativos, con múltiples indicadores señalando un deterioro en la percepción ciudadana y crecientes obstáculos para consolidar mayorías parlamentarias

Milei enfrenta votaciones críticas en el Congreso: Universidades, Garraham y Limitaciones a DNU

El escenario parlamentario representa uno de los frentes más complejos para la administración presidencial en las jornadas previas a los comicios legislativos de octubre