¿Cómo Donald Trump puede impulsar al Bitcoin y al mundo cripto? Reforma fiscal y Reserva estratégica
Anthony Pompliano, reconocido empresario y defensor de las criptomonedas, delineó una estrategia de tres puntos que podría transformar la relación entre Estados Unidos y Bitcoin bajo una potencial presidencia de Donald Trump
Anthony Pompliano, reconocido empresario y defensor de las criptomonedas, delineó una estrategia de tres puntos que podría transformar la relación entre Estados Unidos y Bitcoin bajo una potencial presidencia de Donald Trump. La propuesta busca reformular el marco regulatorio y fiscal del activo digital para potenciar su adopción institucional y uso cotidiano.
La primera iniciativa aborda la controversial norma contable SAB-121, que actualmente obliga a las instituciones bancarias a registrar los activos digitales como pasivos en sus balances financieros. Esta regulación representa un obstáculo significativo para la custodia de Bitcoin por parte del sector bancario tradicional, limitando su integración en el sistema financiero estadounidense.
La creación de una Reserva Estratégica Nacional de Bitcoin emerge como el segundo pilar del plan. Pompliano señala que el gobierno federal ya mantiene una posición valorada en aproximadamente 200,000 dólares en la criptomoneda, sugiriendo que una expansión estratégica de estas tenencias beneficiaría a la economía estadounidense a largo plazo. Esta propuesta cobra relevancia en un contexto donde trece estados de la unión americana están considerando iniciativas similares a nivel local.
El tercer elemento se centra en una reforma tributaria sustancial. Actualmente, Bitcoin está categorizado como propiedad, lo que implica que cada transacción comercial realizada con la criptomoneda genera una obligación fiscal sobre ganancias de capital. Pompliano argumenta que este tratamiento resulta poco práctico y propone equiparar su estatus al de las divisas tradicionales, eliminando esta carga impositiva en las transacciones cotidianas.
El momento de estas recomendaciones coincide con un período de creciente atención institucional hacia las criptomonedas. La comunidad cripto aguarda con expectativa el primer "Crypto Ball", programado para el 17 de enero, que será presidido por David Sacks, aunque no se anticipa la presencia de Trump en el evento.
Las propuestas de Pompliano se alinean con las expectativas del sector sobre una posible orden ejecutiva favorable a las criptomonedas que Trump podría implementar al inicio de su mandato. Esta perspectiva refleja un cambio significativo en la percepción de Bitcoin como un componente estratégico del sistema financiero estadounidense.
El plan integral presentado por Pompliano busca establecer un marco regulatorio más claro y favorable que podría catalizar el crecimiento del mercado de criptomonedas. La combinación de reformas contables, estrategia de reservas nacionales y simplificación fiscal pretende eliminar barreras significativas para la adopción institucional y el uso práctico de Bitcoin.
La propuesta llega en un momento de evolución en el debate global sobre el papel de las criptomonedas en el sistema financiero internacional. La posible implementación de estas medidas bajo una administración Trump podría redefinir la posición de Estados Unidos en el ecosistema cripto y establecer precedentes para otros países que consideran políticas similares.
Este conjunto de recomendaciones representa un enfoque pragmático para integrar Bitcoin en la infraestructura financiera estadounidense, reconociendo su potencial como herramienta económica mientras se abordan los desafíos regulatorios actuales. La materialización de estas propuestas podría marcar un punto de inflexión en la adopción institucional de las criptomonedas y su papel en la economía global.
Te puede interesar
Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva
La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas
Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?
Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria
Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU
Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas
Bitcoin revolucionaría jubilaciones con impacto potencial de u$d 12 billones en EE.UU.
La integración de la criptomoneda líder mundial en los sistemas de pensiones estadounidenses representa una transformación sin precedentes que podría generar flujos de capital masivos hacia los activos digitales
Trump abre planes de jubilación a invertir en Bitcoin: ¿Boom cripto?
Una decisión presidencial que podría reconfigurar por completo el panorama financiero estadounidense acaba de materializarse
Brasil analizará adoptar Bitcoin como reserva estratégica nacional
El parlamento brasileño abrirá un debate histórico sobre la posibilidad de incorporar criptomonedas a las arcas estatales durante una sesión extraordinaria programada para el próximo 20 de agosto
Trump lanza era dorada cripto con nuevas regulaciones
La administración estadounidense ha dado un paso decisivo hacia la consolidación del ecosistema de activos digitales mediante la publicación de un documento estratégico que promete transformar radicalmente el panorama regulatorio de las criptomonedas
Pacto comercial EEUU-UE: ¿Cómo impactará en mercado cripto?
La reciente materialización de un tratado comercial de dimensiones históricas entre Estados Unidos y la Unión Europea está generando ondas expansivas que trascienden los mercados tradicionales para impactar directamente en el ecosistema de criptomonedas global
Corporaciones recaudan 86 mil millones de dólares para comprar cripto en 2025
La adopción institucional de criptomonedas alcanzó dimensiones históricas durante 2025, estableciendo un precedente que redefine la percepción corporativa sobre activos digitales