La Realidad, lo más increíble que tenemos

Motosierra en Cancillería: Werthein reorganiza embajadas y jubila diplomáticos en 2025

El ministro Gerardo Werthein implementa cambios significativos que incluyen la unificación de sedes diplomáticas y la aplicación estricta de las normativas jubilatorias para el cuerpo diplomático

Economía15/01/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La administración de Javier Milei avanza con una profunda reestructuración del servicio exterior argentino, marcando un punto de inflexión en la gestión diplomática del país. El ministro Gerardo Werthein implementa cambios significativos que incluyen la unificación de sedes diplomáticas y la aplicación estricta de las normativas jubilatorias para el cuerpo diplomático.

UyIhlVqRr7ZF9HSA4myaoCorea del Sur refuerza marco regulatorio cripto: nuevas normas para stablecoins y activos digitales en 2025

La primera medida destacada es la consolidación de las representaciones diplomáticas en Montevideo, donde Argentina mantenía dos sedes separadas: la embajada tradicional y la representación ante la Alianza Latinoamericana para la Integración. Esta decisión provocó el regreso a Buenos Aires del embajador Martín García Moritán, quien superaba la edad jubilatoria establecida por la normativa vigente.

La transformación responde a una visión moderna de la diplomacia internacional y a la necesidad de optimizar recursos. Fuentes cercanas al ministerio señalan que la tendencia global apunta hacia la unificación de representaciones diplomáticas, un modelo que Argentina adopta ahora en búsqueda de mayor eficiencia administrativa y reducción de gastos operativos.

mileiMilei ajusta política monetaria y cambiaria para perforar piso del 2% mensual en inflación

En el frente europeo, la representación argentina en Madrid atraviesa un momento de redefinición estratégica. Tras la normalización de las relaciones bilaterales con España, que experimentaron tensiones iniciales durante el gobierno de Milei, la Cancillería evalúa designar a un empresario de alto perfil para liderar la embajada, siguiendo la línea de privilegiar el aspecto económico-comercial en las relaciones exteriores.

Un aspecto central de la reforma es la implementación rigurosa del régimen jubilatorio para el personal diplomático. La normativa establece límites de edad específicos: 65 años para diplomáticos regulares, 67 para ministros y 70 para embajadores. Esta medida afectará a más de treinta funcionarios que actualmente superan estos límites, aunque se contempla la posibilidad de convocatorias especiales para misiones específicas.

Apagones-en-MexicoMedidas de emergencia ante récord de consumo eléctrico por ola de calor

La renovación busca también alinear al cuerpo diplomático con las directrices de política exterior establecidas por el Ejecutivo. Las autoridades enfatizan que los representantes diplomáticos deben ejecutar las políticas definidas por la presidencia, independientemente de sus opiniones personales, como lo establece la Ley de Servicio Exterior.

En el aspecto económico, la reforma aborda las disparidades salariales dentro del servicio exterior. Funcionarios del ministerio señalan que los diplomáticos perciben remuneraciones significativamente superiores a las del mercado privado, situación que el gobierno considera necesario revisar en el contexto de la política de austeridad fiscal.

kYp77UKx63VVmHn8VKYVlCNV amplía opciones de inversión: 13 nuevos CEDEARs de ETFs llegan al mercado argentino

La transformación de la Cancillería se produce mientras el ministerio coordina la próxima visita del presidente Milei a Washington, donde participará en la ceremonia de asunción de Donald Trump. Este viaje representa una oportunidad para mostrar el nuevo perfil de la diplomacia argentina en el escenario internacional.

La reestructuración del servicio exterior argentino refleja un cambio paradigmático en la gestión diplomática, priorizando la eficiencia administrativa y la optimización de recursos. Esta transformación busca modernizar la representación internacional del país, adaptándola a las necesidades contemporáneas y a las restricciones presupuestarias actuales.

President-Joe-Biden-AI-data-1024x548Biden impulsa asociación público-privada para dominio de IA antes de dejar la Casa Blanca

Los cambios implementados por Werthein marcan el inicio de una nueva era en la diplomacia argentina, caracterizada por un enfoque pragmático y orientado a resultados. La reforma pretende establecer un servicio exterior más ágil y eficiente, capaz de responder efectivamente a los desafíos de la política internacional contemporánea mientras mantiene un estricto control sobre el gasto público.

Últimas noticias
Te puede interesar
como-funciona-inflacion-768x475

Fin del Cepo: ¿Que está pasando con los precios?

13News-Economía
Economía19/04/2025

La primera semana tras el levantamiento de las restricciones cambiarias muestra un panorama de ajustes en  precios contenidos, aunque especialistas alertan sobre potenciales presiones inflacionarias en los próximos meses

carry-trade

El "Carry Trade" ha muerto, larga vida al "Carry Trade"

Gustavo Rodolfo Reija-CEO NETIA GROUP
Economía18/04/2025

La eliminación de los controles de capital y la implementación de una flotación administrada dentro de bandas establecidas (entre $1.000 y $1.400) han creado un marco institucional excepcionalmente propicio para estas operaciones de arbitraje

Lo más visto
carry-trade

El "Carry Trade" ha muerto, larga vida al "Carry Trade"

Gustavo Rodolfo Reija-CEO NETIA GROUP
Economía18/04/2025

La eliminación de los controles de capital y la implementación de una flotación administrada dentro de bandas establecidas (entre $1.000 y $1.400) han creado un marco institucional excepcionalmente propicio para estas operaciones de arbitraje

como-funciona-inflacion-768x475

Fin del Cepo: ¿Que está pasando con los precios?

13News-Economía
Economía19/04/2025

La primera semana tras el levantamiento de las restricciones cambiarias muestra un panorama de ajustes en  precios contenidos, aunque especialistas alertan sobre potenciales presiones inflacionarias en los próximos meses

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email