Economía 13News-Economía 18/01/2025

IA y Sostenibilidad Redefinirán el E-commerce B2B en 2025: Informe Revela Tendencias Clave

El comercio electrónico entre empresas experimentará una transformación radical en 2025, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial y la creciente presión por implementar prácticas sostenibles, según revela un nuevo estudio de la plataforma europea de contratación europages

El comercio electrónico entre empresas experimentará una transformación radical en 2025, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial y la creciente presión por implementar prácticas sostenibles, según revela un nuevo estudio de la plataforma europea de contratación europages.

Ajuste Fiscal y anclaje del dólar: debate técnico sobre el éxito en la reducción inflacionaria de 2024

La penetración de la IA en el sector empresarial español alcanza ya el 9,2% de las compañías, elevándose al 12% entre aquellas que superan los diez empleados. Esta tendencia marca el inicio de una democratización tecnológica que promete revolucionar las operaciones comerciales B2B, especialmente beneficiando a las pequeñas y medianas empresas mediante soluciones más accesibles e intuitivas.

La implementación de tecnologías avanzadas enfrenta, sin embargo, un obstáculo significativo: la escasez de talento cualificado. Aunque las restricciones presupuestarias han sido históricamente la principal barrera, la simplificación de las herramientas tecnológicas está reduciendo la necesidad de expertise técnico avanzado, facilitando la optimización de procesos de ventas y gestión de la cadena de suministro.

Trump impulsará revolución cripto desde el primer día: órdenes ejecutivas transformarán regulación digital

Un cambio paradigmático se observa en la convergencia de las experiencias B2B y B2C. Las empresas que han priorizado la mejora en la experiencia del cliente reportan resultados notables: el 84% registró incrementos significativos en sus ingresos, mientras que el 79% logró reducir costos operativos, según datos de Dimension Data basados en un estudio global que abarcó 1.300 organizaciones.

Los marketplaces B2B emergen como catalizadores de la internacionalización empresarial, ofreciendo soluciones integradas que incorporan traducción automática, abstracción de productos y servicios, y herramientas de marketing digital impulsadas por IA. Esta consolidación de servicios responde a la necesidad de simplificar la gestión comercial y reducir costos operativos.

Coinbase impulsa adopción gubernamental de Bitcoin como reserva estratégica ante nueva era Trump

La sostenibilidad se perfila como factor diferenciador crítico, aunque las inversiones actuales son modestas. El 53% de las pymes destina entre 1% y 3% de su presupuesto operativo a iniciativas sostenibles, mientras que un 16% aún no contempla asignaciones en este ámbito. Esta realidad contrasta con la creciente demanda de prácticas comerciales ambientalmente responsables y las inminentes regulaciones gubernamentales sobre cambio climático.

España goza de una posición ventajosa para liderar la transición hacia prácticas comerciales sostenibles, gracias a sus condiciones climáticas y recursos naturales favorables. La implementación de cadenas de suministro verdes y la optimización de rutas de entrega mediante IA se convertirán en elementos diferenciadores cruciales para la competitividad empresarial.

El establishment respalda gestión Milei: 92% anticipa victoria libertaria en legislativas 2025

La colaboración externa y el aprovechamiento de plataformas especializadas se perfilan como estrategias fundamentales para el crecimiento. Las empresas deberán superar la tendencia a la gestión interna totalizada, adoptando un enfoque más colaborativo que permita aprovechar eficientemente las nuevas herramientas tecnológicas disponibles.

Los certificados de sostenibilidad y la capacidad de rastrear y optimizar el consumo energético mediante IA se convertirán en elementos distintivos para las empresas B2B. Los marketplaces comenzarán a integrar certificaciones ambientales como parte de su propuesta de valor, respondiendo a la creciente demanda de transparencia en prácticas sostenibles.

Trump y Xi mantienen diálogo estratégico antes de la transición presidencial en EEUU: Comercio y seguridad marcan la agenda

La transformación del comercio B2B en 2025 requerirá un equilibrio entre innovación tecnológica, sostenibilidad y desarrollo de talento. Las empresas que logren integrar efectivamente estos elementos estarán mejor posicionadas para competir en un mercado cada vez más exigente y digitalizado.

Te puede interesar

Riesgo país argentino: cuánto debe bajar para acceder nuevamente a financiamiento internacional

El índice cayó 373 puntos tras victoria electoral de Milei y cerró en 708 unidades. Expertos estiman que debe perforar los 500 puntos para habilitar endeudamiento externo a tasas razonables

Empresarios sorprendidos por victoria de LLA piden reformas estructurales urgentes en Argentina

Sectores productivos destacan el respaldo electoral al oficialismo y reclaman avanzar con agenda laboral, impositiva y previsional. Advierten sobre riesgos de quedarse "a mitad del río"

Dólar post-elecciones: caída del 3,8% y riesgo país en mínimos históricos tras triunfo de Milei

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.435 después de tocar $1.355. El índice de riesgo país retrocedió 429 puntos en una jornada. Analistas evalúan próximos movimientos del Gobierno

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington

Wall Street Journal Destaca Triunfo de Milei: Argentina Recibe "Mandato de Austeridad"

El prestigioso diario estadounidense dedicó tema central de edición impresa al resultado electoral argentino. The New York Times, Financial Times, Bloomberg y Reuters también destacaron victoria categórica que consolida liderazgo libertario. Analistas de Goldman Sachs califican resultado como "muy fuerte y concluyente" que refuerza posición ante FMI

Mercados Eufóricos: Acciones Argentinas en Wall Street Explotan Hasta 35% y Bonos Soberanos Hasta 23% Tras Triunfo de Milei

Los ADRs argentinos registraron alzas históricas en premarket de Wall Street tras victoria categórica de La Libertad Avanza con 41% de votos. Banco Galicia y Macro lideraron ganancias con 35% mientras bonos Global saltaron hasta 23,89%. Scott Bessent felicitó a Milei reforzando respaldo del Tesoro estadounidense al programa económico

El día después y las demandas insatisfechas de los mercados

Luis Caputo mantiene reuniones con sectores productivos para contener incertidumbre cambiaria. El equipo económico atribuye presión sobre el dólar al ruido electoral y proyecta normalización desde el lunes. Actividad económica cayó 1% en septiembre mientras empresarios reclaman soluciones estructurales a problemas de financiamiento y costos

Tesoro de EE.UU. Desembolsó U$S 2.000 Millones Pero No Evita que el Dólar Roce Techo de Banda Antes de Elecciones

La intervención estadounidense volcó U$S 400 millones el viernes en última rueda preelectoral. El tipo de cambio mayorista cerró a $1.492, apenas 50 centavos bajo el límite superior. Economistas coinciden en que sin respaldo externo, el BCRA habría agotado reservas defendiendo la cotización oficial

¿"MADA" (Make Argentina Default Again)? Ayuda financiera de EEUU genera dudas sobre riesgos geopolíticos y económicos

La asistencia económica de 20.000 millones de dólares que Estados Unidos otorgó a Argentina se convirtió en foco de análisis internacional. Financial Times publicó un extenso informe cuestionando las implicaciones del respaldo estadounidense al gobierno de Javier Milei, destacando tensiones tanto domésticas como globales