Bank of América revela plan para entrar a mercado de criptomonedas en 2025
Sus declaraciones a CNBC revelan el creciente interés del sector financiero tradicional por integrar los activos digitales en su cartera de servicios de pago
En el marco del Foro Económico Mundial celebrado en Davos, el máximo ejecutivo de Bank of America, Brian Moynihan, manifestó la disposición del sector bancario para incursionar en las transacciones con criptomonedas, siempre que exista un marco regulatorio adecuado. Sus declaraciones a CNBC revelan el creciente interés del sector financiero tradicional por integrar los activos digitales en su cartera de servicios de pago.
La postura de Moynihan refleja una tendencia más amplia en el sector bancario estadounidense, donde las instituciones financieras han estado desarrollando capacidades tecnológicas relacionadas con blockchain mientras esperan una regulación más clara. Bank of America, en particular, ha acumulado un considerable portafolio de patentes relacionadas con tecnología blockchain desde 2018, abarcando desde sistemas de liquidación hasta soluciones de billeteras digitales y gestión de cuentas empresariales en criptomonedas.
El panorama regulatorio actual en Estados Unidos se caracteriza por una evolución gradual, con diversos obstáculos que han limitado la adopción generalizada de criptomonedas como medio de pago. Entre estos desafíos destacan la ausencia de un sistema uniforme de licencias, restricciones operativas para entidades bancarias y la complejidad en el tratamiento fiscal de las transacciones con activos digitales.
Las perspectivas para el sector podrían experimentar cambios significativos bajo la nueva administración. Los analistas de S&P Global señalan que las modificaciones en el liderazgo de organismos clave como la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, la Oficina del Contralor de la Moneda y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor podrían resultar en directrices más precisas sobre la regulación de criptomonedas.
Robert Maddox, socio de Bradley Arant Boult Cummings, anticipa que, a pesar de las propuestas de consolidación de agencias gubernamentales, la estructura regulatoria bancaria mantendrá sus características fundamentales. El experto destaca un creciente interés por establecer marcos regulatorios y servicios bancarios para criptomonedas, más que por simplificar el actual esquema regulatorio estadounidense.
La visión de Moynihan sugiere que, una vez establecido el marco regulatorio apropiado, las transacciones con criptomonedas podrían integrarse naturalmente al ecosistema de pagos existente, coexistiendo con métodos tradicionales como tarjetas de crédito, débito y servicios como Apple Pay. Esta perspectiva subraya la preparación tecnológica del sector bancario para adoptar innovaciones en pagos digitales.
La extensa cartera de patentes blockchain de Bank of America demuestra una estrategia dual: por un lado, posicionarse para futuras innovaciones en el espacio digital y, por otro, protegerse ante posibles disrupciones en el sector financiero. Esta aproximación refleja la cautela con que las instituciones financieras tradicionales abordan las nuevas tecnologías, buscando un equilibrio entre innovación y gestión de riesgos.
El desarrollo de regulaciones específicas para criptomonedas en Estados Unidos podría marcar un punto de inflexión para la adopción institucional de activos digitales. La claridad regulatoria no solo beneficiaría a los bancos tradicionales, sino que también podría catalizar una mayor integración entre el sistema financiero convencional y el emergente ecosistema de activos digitales.
Te puede interesar
Strategy y Metaplanet intensifican inversiones en Bitcoin ante volatilidad del mercado criptográfico
El mercado de criptomonedas continúa experimentando oscilaciones significativas, pero esto no ha impedido que importantes corporaciones refuercen sus posiciones estratégicas en Bitcoin
Nueva York plantea aceptar Bitcoin para pagos tributarios en medio de apertura regulatoria hacia las criptomonedas
La Asamblea del Estado de Nueva York evalúa actualmente una propuesta legislativa que permitiría a los ciudadanos realizar pagos de impuestos y otros servicios gubernamentales utilizando criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin
Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI
Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI
Florida aprueba reserva estatal de Bitcoin: primer proyecto con respaldo unánime en medio de tensiones comerciales globales
El Subcomité de Seguros y Banca de Florida dio luz verde a la iniciativa conocida como "Proyecto de Ley Estratégico de Bitcoin", que ahora avanzará hacia la legislatura estatal
Reserva Federal evalúa recortar tasas de interés: ¿Será el impulso que necesita el mercado de criptomonedas?
La Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal sostuvo una reunión a puertas cerradas el lunes para analizar posibles ajustes en las tasas de interés, en medio de un panorama económico cada vez más complejo
Criptomonedas sufren "Lunes Negro": mercado pierde $500 mil millones en 48 horas tras aranceles de Trump
El mercado de criptoactivos inicia la semana con lo que analistas ya denominan el "Lunes Negro cripto", tras experimentar liquidaciones superiores a mil millones de dólares durante el fin de semana
Criptomonedas: M2 en máximo histórico podría impulsar a Bitcoin en segundo trimestre pese a tensiones comerciales
La oferta monetaria global M2 ha alcanzado un récord histórico de 108,4 billones de dólares, lo que podría anticipar un impulso significativo para Bitcoin durante el segundo trimestre de 2025, según revelan análisis de correlación histórica entre ambos indicadores
Bitcoin y Guerra comercial de Trump: Resistencia y posible tendencia alcista
La criptomoneda líder del mercado mantiene su posición de fortaleza en un entorno financiero turbulento, alcanzando los $84,000 con señales positivas en datos de volumen de transacciones que sugieren un potencial repunte
Gigantes de ETF acumulan Bitcoin mientras mercados tradicionales tambalean por aranceles
Los principales emisores de fondos cotizados de Bitcoin están incrementando significativamente sus adquisiciones de la criptomoneda líder, según revelan recientes análisis de transacciones en cadena proporcionados por Arkham Intelligence