Bank of América revela plan para entrar a mercado de criptomonedas en 2025
Sus declaraciones a CNBC revelan el creciente interés del sector financiero tradicional por integrar los activos digitales en su cartera de servicios de pago
En el marco del Foro Económico Mundial celebrado en Davos, el máximo ejecutivo de Bank of America, Brian Moynihan, manifestó la disposición del sector bancario para incursionar en las transacciones con criptomonedas, siempre que exista un marco regulatorio adecuado. Sus declaraciones a CNBC revelan el creciente interés del sector financiero tradicional por integrar los activos digitales en su cartera de servicios de pago.
La postura de Moynihan refleja una tendencia más amplia en el sector bancario estadounidense, donde las instituciones financieras han estado desarrollando capacidades tecnológicas relacionadas con blockchain mientras esperan una regulación más clara. Bank of America, en particular, ha acumulado un considerable portafolio de patentes relacionadas con tecnología blockchain desde 2018, abarcando desde sistemas de liquidación hasta soluciones de billeteras digitales y gestión de cuentas empresariales en criptomonedas.
El panorama regulatorio actual en Estados Unidos se caracteriza por una evolución gradual, con diversos obstáculos que han limitado la adopción generalizada de criptomonedas como medio de pago. Entre estos desafíos destacan la ausencia de un sistema uniforme de licencias, restricciones operativas para entidades bancarias y la complejidad en el tratamiento fiscal de las transacciones con activos digitales.
Las perspectivas para el sector podrían experimentar cambios significativos bajo la nueva administración. Los analistas de S&P Global señalan que las modificaciones en el liderazgo de organismos clave como la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, la Oficina del Contralor de la Moneda y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor podrían resultar en directrices más precisas sobre la regulación de criptomonedas.
Robert Maddox, socio de Bradley Arant Boult Cummings, anticipa que, a pesar de las propuestas de consolidación de agencias gubernamentales, la estructura regulatoria bancaria mantendrá sus características fundamentales. El experto destaca un creciente interés por establecer marcos regulatorios y servicios bancarios para criptomonedas, más que por simplificar el actual esquema regulatorio estadounidense.
La visión de Moynihan sugiere que, una vez establecido el marco regulatorio apropiado, las transacciones con criptomonedas podrían integrarse naturalmente al ecosistema de pagos existente, coexistiendo con métodos tradicionales como tarjetas de crédito, débito y servicios como Apple Pay. Esta perspectiva subraya la preparación tecnológica del sector bancario para adoptar innovaciones en pagos digitales.
La extensa cartera de patentes blockchain de Bank of America demuestra una estrategia dual: por un lado, posicionarse para futuras innovaciones en el espacio digital y, por otro, protegerse ante posibles disrupciones en el sector financiero. Esta aproximación refleja la cautela con que las instituciones financieras tradicionales abordan las nuevas tecnologías, buscando un equilibrio entre innovación y gestión de riesgos.
El desarrollo de regulaciones específicas para criptomonedas en Estados Unidos podría marcar un punto de inflexión para la adopción institucional de activos digitales. La claridad regulatoria no solo beneficiaría a los bancos tradicionales, sino que también podría catalizar una mayor integración entre el sistema financiero convencional y el emergente ecosistema de activos digitales.
Te puede interesar
Oposición logró reactivar la comisión investigadora del caso Libra en el Congreso
El Congreso Nacional experimentó una jornada de alta tensión política cuando bloques opositores lograron reactivar la comisión investigadora del controvertido caso Libra, nombrando a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica como su presidente tras meses de parálisis institucional
Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva
La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas
Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?
Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria
Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU
Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas
Bitcoin revolucionaría jubilaciones con impacto potencial de u$d 12 billones en EE.UU.
La integración de la criptomoneda líder mundial en los sistemas de pensiones estadounidenses representa una transformación sin precedentes que podría generar flujos de capital masivos hacia los activos digitales
Trump abre planes de jubilación a invertir en Bitcoin: ¿Boom cripto?
Una decisión presidencial que podría reconfigurar por completo el panorama financiero estadounidense acaba de materializarse
Brasil analizará adoptar Bitcoin como reserva estratégica nacional
El parlamento brasileño abrirá un debate histórico sobre la posibilidad de incorporar criptomonedas a las arcas estatales durante una sesión extraordinaria programada para el próximo 20 de agosto
Trump lanza era dorada cripto con nuevas regulaciones
La administración estadounidense ha dado un paso decisivo hacia la consolidación del ecosistema de activos digitales mediante la publicación de un documento estratégico que promete transformar radicalmente el panorama regulatorio de las criptomonedas
Pacto comercial EEUU-UE: ¿Cómo impactará en mercado cripto?
La reciente materialización de un tratado comercial de dimensiones históricas entre Estados Unidos y la Unión Europea está generando ondas expansivas que trascienden los mercados tradicionales para impactar directamente en el ecosistema de criptomonedas global