Bank of América revela plan para entrar a mercado de criptomonedas en 2025
Sus declaraciones a CNBC revelan el creciente interés del sector financiero tradicional por integrar los activos digitales en su cartera de servicios de pago
En el marco del Foro Económico Mundial celebrado en Davos, el máximo ejecutivo de Bank of America, Brian Moynihan, manifestó la disposición del sector bancario para incursionar en las transacciones con criptomonedas, siempre que exista un marco regulatorio adecuado. Sus declaraciones a CNBC revelan el creciente interés del sector financiero tradicional por integrar los activos digitales en su cartera de servicios de pago.
La postura de Moynihan refleja una tendencia más amplia en el sector bancario estadounidense, donde las instituciones financieras han estado desarrollando capacidades tecnológicas relacionadas con blockchain mientras esperan una regulación más clara. Bank of America, en particular, ha acumulado un considerable portafolio de patentes relacionadas con tecnología blockchain desde 2018, abarcando desde sistemas de liquidación hasta soluciones de billeteras digitales y gestión de cuentas empresariales en criptomonedas.
El panorama regulatorio actual en Estados Unidos se caracteriza por una evolución gradual, con diversos obstáculos que han limitado la adopción generalizada de criptomonedas como medio de pago. Entre estos desafíos destacan la ausencia de un sistema uniforme de licencias, restricciones operativas para entidades bancarias y la complejidad en el tratamiento fiscal de las transacciones con activos digitales.
Las perspectivas para el sector podrían experimentar cambios significativos bajo la nueva administración. Los analistas de S&P Global señalan que las modificaciones en el liderazgo de organismos clave como la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, la Oficina del Contralor de la Moneda y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor podrían resultar en directrices más precisas sobre la regulación de criptomonedas.
Robert Maddox, socio de Bradley Arant Boult Cummings, anticipa que, a pesar de las propuestas de consolidación de agencias gubernamentales, la estructura regulatoria bancaria mantendrá sus características fundamentales. El experto destaca un creciente interés por establecer marcos regulatorios y servicios bancarios para criptomonedas, más que por simplificar el actual esquema regulatorio estadounidense.
La visión de Moynihan sugiere que, una vez establecido el marco regulatorio apropiado, las transacciones con criptomonedas podrían integrarse naturalmente al ecosistema de pagos existente, coexistiendo con métodos tradicionales como tarjetas de crédito, débito y servicios como Apple Pay. Esta perspectiva subraya la preparación tecnológica del sector bancario para adoptar innovaciones en pagos digitales.
La extensa cartera de patentes blockchain de Bank of America demuestra una estrategia dual: por un lado, posicionarse para futuras innovaciones en el espacio digital y, por otro, protegerse ante posibles disrupciones en el sector financiero. Esta aproximación refleja la cautela con que las instituciones financieras tradicionales abordan las nuevas tecnologías, buscando un equilibrio entre innovación y gestión de riesgos.
El desarrollo de regulaciones específicas para criptomonedas en Estados Unidos podría marcar un punto de inflexión para la adopción institucional de activos digitales. La claridad regulatoria no solo beneficiaría a los bancos tradicionales, sino que también podría catalizar una mayor integración entre el sistema financiero convencional y el emergente ecosistema de activos digitales.
Te puede interesar
¿Por qué crece la compra de Bitcoin como reserva financiera en empresas de Brasil?
El panorama de las criptomonedas experimenta una transformación institucional sin precedentes durante 2025, marcada por la creciente adopción empresarial de activos digitales como estrategia de diversificación corporativa
Bitcoin se acerca a máximo histórico: 3 factores clave para entender su evolución
La criptomoneda líder del mercado digital atraviesa un momento decisivo mientras cotiza a 109.235 dólares, ubicándose apenas 3,8% por debajo de su registro máximo histórico
Bitcoin: ¿Cuál es la correlacion de la criptomoneda con la evolución del mercado accionario de EEUU?
Los datos muestran una sincronización creciente entre los movimientos del principal criptoactivo y los índices bursátiles estadounidenses, particularmente con el S&P 500, donde la correlación ha superado el umbral del 60% en períodos específicos
Musk contra Trump: guerra verbal hunde criptomonedas 3%
Los mercados digitales experimentaron turbulencias significativas durante las últimas veinticuatro horas, registrando una contracción del 3.1 por ciento en su capitalización total. Este descenso coincide con el resurgimiento de tensiones públicas entre dos figuras prominentes del panorama estadounidense: el empresario tecnológico Elon Musk y el presidente Donald Trump
¿La Computación cuántica amenazará seguridad criptográfica del Bitcoin en 2-3 años?
Una carrera tecnológica sin precedentes está redefiniendo los límites de la seguridad digital, colocando a las criptomonedas en una posición de vulnerabilidad que podría materializarse mucho antes de lo previsto por la comunidad tecnológica global
¿Pueden los bonos de deuda con respaldo en Bitcoin ser una alternativa contra la crisis fiscal de EEUU?
Una propuesta innovadora emerge desde el sector financiero estadounidense para combatir el creciente problema de endeudamiento nacional que alcanza cifras históricas. Matthew Pines, Director Ejecutivo del Bitcoin Policy Institute, presenta los denominados Bitbonds como alternativa viable para reducir tasas de interés sin generar costos adicionales al contribuyente americano
Revolución Cripto: España y América Latina avanzan en ecosistema de criptomonedas
El ecosistema de criptomonedas experimenta una transformación acelerada en los mercados de habla hispana, donde España y América Latina emergen como territorios estratégicos para la expansión de plataformas digitales
Mercado Cripto enfrenta vencimiento masivo de opciones por u$d 17.000 millones
Los mercados de criptomonedas se preparan para enfrentar uno de los vencimientos de derivados más significativos del año, con contratos de opciones por un valor superior a 17.270 millones de dólares programados para expirar durante la jornada del 27 de junio
Arizona aprueba ley reserva Bitcoin con activos confiscados
La legislatura estatal de Arizona concretó la aprobación del proyecto HB2324, una iniciativa que podría posicionar al estado como la segunda jurisdicción estadounidense en establecer una reserva oficial de Bitcoin, aunque con una metodología innovadora que difiere sustancialmente de enfoques tradicionales de inversión directa