La Realidad, lo más increíble que tenemos

Trump anuncia retiro de EEUU de la OMS: crece tensión con la Unión Europea

La administración Trump marcó su regreso a la Casa Blanca con una controvertida decisión que reaviva tensiones internacionales en materia de salud global

Internacional21/01/2025 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La administración Trump marcó su regreso a la Casa Blanca con una controvertida decisión que reaviva tensiones internacionales en materia de salud global. El presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva para retirar nuevamente al país de la Organización Mundial de la Salud, generando inmediata preocupación entre los aliados europeos.

Jvj5PfUSNkO37n3MwmwP-Trump en la Casa Blanca: Mercados globales reaccionan ante posibles cambios en política comercial

La Comisión Europea, a través de su portavoz de Salud Eva Hrncirova, expresó su inquietud ante esta medida que amenaza con debilitar la cooperación sanitaria internacional. La funcionaria enfatizó la importancia de mantener una respuesta coordinada frente a las amenazas sanitarias globales, recordando las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19.

La decisión de Trump refleja una continuidad con su política anterior, cuando en 2020 inició el proceso de salida de la OMS. Aquella medida fue posteriormente revertida por Joe Biden al asumir la presidencia en 2021. El actual mandatario justificó su postura señalando la desproporción en las contribuciones financieras entre Estados Unidos y China al organismo internacional, destacando que mientras su país aportaba 500 millones de dólares, Beijing contribuía con apenas 39 millones.

th?id=OVFTSilicon Valley respalda a Trump 2025: CEOs tecnológicos dominan ceremonia inaugural

La portavoz europea subrayó la necesidad de fortalecer, no debilitar, los mecanismos de cooperación internacional en salud. "La experiencia de la pandemia demostró que las amenazas sanitarias no reconocen fronteras nacionales", argumentó Hrncirova, añadiendo que la Comisión Europea está dispuesta a participar en potenciales reformas de la OMS, siempre que estas se realicen desde dentro de la organización.

Trump sugirió que durante su anterior intento de retirada, la OMS mostró disposición para negociar una reducción en la contribución estadounidense, dejando abierta la posibilidad de nuevas negociaciones. Sin embargo, la Unión Europea mantiene su posición de que la solución debe enfocarse en fortalecer los compromisos multilaterales y asegurar una financiación predecible para la organización.

9018cebbfab4c7ed52f68a945e2b8b1cTrump asumió la presidencia y anunció giro radical en políticas de EEUU en 2025

La Comisión Europea anunció que analizará con sus socios las implicaciones financieras de esta decisión, instando a todos los miembros de la OMS a reforzar sus compromisos para garantizar la estabilidad operativa del organismo. Esta situación podría requerir una reevaluación de las contribuciones de otros países miembros para compensar la potencial pérdida del mayor contribuyente individual.

Este movimiento de la administración Trump se suma a una serie de decisiones que marcan un giro significativo en la política exterior estadounidense, alejándose del multilateralismo promovido por la administración Biden. La medida genera preocupación sobre el futuro de la cooperación internacional en materia de salud y la capacidad de respuesta global ante futuras crisis sanitarias.

th?id=OIPYPF firma acuerdo histórico con India: GNL y litio marcarán nueva era exportadora

Los expertos en relaciones internacionales señalan que esta decisión podría tener implicaciones más allá del ámbito sanitario, afectando las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y sus aliados tradicionales, particularmente con la Unión Europea. También podría fortalecer la influencia de China en organismos internacionales, precisamente lo que Trump dice querer evitar.

La comunidad internacional observa con atención cómo evolucionará esta situación, especialmente considerando que el proceso de retiro formal requiere tiempo y podría enfrentar obstáculos legales y políticos internos en Estados Unidos. Mientras tanto, la OMS continúa su trabajo global en medio de esta incertidumbre sobre su futura composición y financiamiento.

Últimas noticias
Te puede interesar
https%3A%2F%2Fthumbs.vodgc.net%2FTNS313102025133352329140419

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

13News-Internacional
Internacional13/10/2025

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Lo más visto
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email