Cripto 13News-Cripto 21/01/2025

Bitcoin 2025: ¿Cuáles son los 3 indicadores macro claves que definen su tendencia?

Timothy Peterson, fundador de Cane Island Digital, ha identificado tres indicadores macroeconómicos fundamentales que permiten comprender mejor los movimientos del activo digital líder en el mercado El Índice del Dólar Estadounidense (DXY) emerge

El mercado de criptomonedas atraviesa un momento crucial mientras los inversores buscan señales confiables para optimizar sus estrategias de trading en Bitcoin. Timothy Peterson, fundador de Cane Island Digital, ha identificado tres indicadores macroeconómicos fundamentales que permiten comprender mejor los movimientos del activo digital líder en el mercado.

Crypto.com expande dominio cripto en EEUU tras llegada de Trump 2025

El Índice del Dólar Estadounidense (DXY) emerge como uno de los indicadores más relevantes en la actualidad. La correlación inversa entre el DXY y Bitcoin se ha consolidado como una herramienta predictiva confiable para los traders. Tras alcanzar un máximo de dos años en 110 puntos desde septiembre de 2024, el índice ha experimentado una corrección del 1,27% desde su pico del 13 de enero, generando un entorno potencialmente favorable para el precio de Bitcoin.

Michael Boutros, estratega senior de Forex.com, señala que el DXY se encuentra próximo a una resistencia histórica significativa, sugiriendo una posible reversión que podría beneficiar a los activos digitales. Sin embargo, la llegada de la administración Trump introduce un elemento de incertidumbre en esta dinámica, dependiendo de las políticas económicas que implemente el nuevo gabinete.

Sturzenegger asumirá rol de asesor clave en el FMI. que envía misión técnica a Argentina

Las tasas de interés de la Reserva Federal constituyen el segundo indicador crítico. Investigaciones del banco Piguet Galland han documentado una correlación inversa notable entre las tasas y el comportamiento de Bitcoin, especialmente desde los estímulos monetarios post-COVID. Esta relación se evidenció cuando Bitcoin alcanzó su máximo histórico cercano a los $69.000 durante el período de tasas bajas, contrastando con su caída a $16.000 durante el ciclo de aumentos en 2022.

La publicación mensual del Índice de Precios al Consumidor (CPI) se ha convertido en un catalizador importante para los movimientos de Bitcoin. El último reporte de diciembre 2024, que mostró una inflación anual del 2,9% y un dato subyacente del 3,2%, provocó una reacción positiva en los mercados, con Bitcoin apreciándose un 4,3%, superando los rendimientos del S&P 500 y el Nasdaq 100.

Bank of América revela plan para entrar a mercado de criptomonedas en 2025

El tercer indicador clave son los rendimientos de los bonos gubernamentales, que mantienen una correlación directa con las tasas de la Fed y la inflación. Los bonos a largo plazo alcanzaron recientemente un 4,77%, su nivel más alto desde 2023, a pesar de la cautela de la Reserva Federal en la reducción de tasas. Esta dinámica ha influido negativamente en el precio de Bitcoin, confirmando la teoría de que los rendimientos elevados en activos de bajo riesgo pueden reducir el atractivo de inversiones más volátiles.

Ray Dalio, CEO de Bridgewater Associates, ha expresado preocupación por el incremento de la deuda estadounidense, que ha sumado 13 billones de dólares desde 2020. Durante su intervención en la Semana de Finanzas de Abu Dabi, Dalio manifestó su preferencia por "dinero sólido" como el oro y Bitcoin, anticipando posibles crisis de deuda que podrían devaluar las monedas fiduciarias.

Elon Musk Predice Boom Económico en Argentina con Milei 2025

La comprensión de estos indicadores macroeconómicos resulta fundamental para los inversores en Bitcoin, especialmente considerando la posibilidad de que las correlaciones actuales se inviertan a medida que el activo digital evoluciona en su rol como reserva de valor y cobertura contra la inflación. La creciente adopción institucional y el cambiante panorama regulatorio bajo la nueva administración estadounidense podrían alterar significativamente estas dinámicas en el futuro próximo.

Te puede interesar

Bitcoin avanza como alternativa al dólar en medio de esfuerzos globales de desdolarización

La reciente directiva del gobierno chino a sus bancos estatales para disminuir su exposición al dólar representa solo la punta del iceberg en un movimiento más amplio que está transformando el panorama financiero internacional

VanEck propone innovadores "BitBonds" como solución a la crisis de refinanciamiento de deuda estadounidense

En medio de crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal de Estados Unidos, Matthew Sigel, jefe de Investigación de Activos Digitales en VanEck, ha presentado una propuesta revolucionaria que combina finanzas tradicionales con criptomonedas

Strategy y Metaplanet intensifican inversiones en Bitcoin ante volatilidad del mercado criptográfico

El mercado de criptomonedas continúa experimentando oscilaciones significativas, pero esto no ha impedido que importantes corporaciones refuercen sus posiciones estratégicas en Bitcoin

Nueva York plantea aceptar Bitcoin para pagos tributarios en medio de apertura regulatoria hacia las criptomonedas

La Asamblea del Estado de Nueva York evalúa actualmente una propuesta legislativa que permitiría a los ciudadanos realizar pagos de impuestos y otros servicios gubernamentales utilizando criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin

Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI

Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI

Florida aprueba reserva estatal de Bitcoin: primer proyecto con respaldo unánime en medio de tensiones comerciales globales

El Subcomité de Seguros y Banca de Florida dio luz verde a la iniciativa conocida como "Proyecto de Ley Estratégico de Bitcoin", que ahora avanzará hacia la legislatura estatal

Reserva Federal evalúa recortar tasas de interés: ¿Será el impulso que necesita el mercado de criptomonedas?

La Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal sostuvo una reunión a puertas cerradas el lunes para analizar posibles ajustes en las tasas de interés, en medio de un panorama económico cada vez más complejo

Criptomonedas sufren "Lunes Negro": mercado pierde $500 mil millones en 48 horas tras aranceles de Trump

El mercado de criptoactivos inicia la semana con lo que analistas ya denominan el "Lunes Negro cripto", tras experimentar liquidaciones superiores a mil millones de dólares durante el fin de semana

Criptomonedas: M2 en máximo histórico podría impulsar a Bitcoin en segundo trimestre pese a tensiones comerciales

La oferta monetaria global M2 ha alcanzado un récord histórico de 108,4 billones de dólares, lo que podría anticipar un impulso significativo para Bitcoin durante el segundo trimestre de 2025, según revelan análisis de correlación histórica entre ambos indicadores