BlackRock apuesta USD 11.2M en Strategy: Bitcoin dispara inversión institucional
El gigante de la gestión de activos BlackRock ha incrementado significativamente su participación en Strategy (anteriormente MicroStrategy), alcanzando un 5% de propiedad total a través de la adquisición de aproximadamente 11.2 millones de acciones
El gigante de la gestión de activos BlackRock ha incrementado significativamente su participación en Strategy (anteriormente MicroStrategy), alcanzando un 5% de propiedad total a través de la adquisición de aproximadamente 11.2 millones de acciones. Esta movida estratégica, revelada mediante documentación presentada ante la SEC, representa un aumento del 0.91% respecto a su posición anterior del 4.09% registrada en septiembre de 2024.
La decisión de BlackRock coincide con un momento crucial para Strategy, que acaba de completar un trimestre récord en adquisiciones de Bitcoin durante el último período de 2024, con inversiones superiores a los 20 mil millones de dólares. La empresa, que recientemente adoptó su nueva identidad corporativa incorporando el símbolo de Bitcoin en su logotipo, ha establecido un ambicioso objetivo de generar 10 mil millones de dólares en rendimientos sobre sus tenencias de la criptomoneda durante 2025.
Sin embargo, el panorama no está exento de desafíos. Strategy enfrenta actualmente un dilema fiscal significativo relacionado con sus holdings de Bitcoin, valorados en 47 mil millones de dólares. Las ganancias no realizadas de 18 mil millones podrían estar sujetas al impuesto mínimo alternativo corporativo estadounidense (CAMT), establecido durante la administración Biden en 2022. Este gravamen del 15% sobre las ganancias ajustadas del estado financiero podría aplicarse incluso antes de la venta de los activos.
La situación se complica por la falta de claridad regulatoria. Mientras el IRS ha eximido las ganancias no realizadas en acciones de este impuesto, aún no ha extendido el mismo tratamiento a las criptomonedas, lo que podría resultar en una significativa carga fiscal para Strategy a partir de 2026.
La empresa ha mostrado recientemente un cambio en su estrategia de acumulación. Después de doce semanas consecutivas de compras de Bitcoin, incluyendo dos adquisiciones de 1.1 mil millones de dólares en una misma semana, Strategy ha pausado temporalmente sus operaciones. Michael Saylor confirmó que al 2 de febrero de 2025, la empresa mantiene 471,107 BTC, adquiridos por aproximadamente 30.4 mil millones de dólares, a un precio promedio de 64,511 dólares por unidad.
Esta pausa en las adquisiciones podría estar relacionada con la reciente volatilidad del mercado cripto, provocada en parte por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios norteamericanos y China. La amenaza de nuevos aranceles ha generado incertidumbre en los mercados digitales, posiblemente influyendo en la adopción de un enfoque más conservador por parte de Strategy.
La presentación del Schedule 13G por parte de BlackRock, requerida cuando un inversor supera el 5% de propiedad sin intención de control, ha tenido un impacto positivo inmediato en el mercado. Las acciones de Strategy en el NASDAQ experimentaron un incremento del 2%, acompañado por un aumento significativo en los volúmenes de negociación.
Este movimiento de BlackRock refuerza la posición de Strategy como vehículo preferido para la exposición institucional indirecta a Bitcoin, validando su estrategia de inversión en criptomonedas y potencialmente allanando el camino para una mayor participación institucional en el sector de activos digitales.
Te puede interesar
J.P. Morgan revoluciona la banca tradicional: aceptará Bitcoin y Ethereum como garantía crediticia
El gigante financiero J.P. Morgan prepara un giro estratégico en su política sobre activos digitales. La entidad estadounidense evalúa incorporar Bitcoin y Ethereum como respaldo de préstamos institucionales, marcando un cambio radical en su postura histórica frente a las criptomonedas
Bitcoin supera los 125 mil dólares alcanzando máximo histórico impulsado por ETFs y debilidad del dólar
Bitcoin alcanzó nuevo máximo histórico el domingo cotizando por encima de 125 mil dólares durante horario asiático extendiendo ganancias de octubre
Ethereum supera resistencias: ¿Que espera el mercado para los próximos meses?
Los mercados de criptomonedas experimentan una reconfiguración técnica significativa con Ethereum emergiendo como protagonista de un potencial ciclo expansivo que podría extenderse durante los próximos meses
Karina Milei Citada al Congreso por Comisión que Investiga Caso $LIBRA
La comisión investigadora parlamentaria que analiza el caso $LIBRA en la Cámara de Diputados estableció formalmente la convocatoria a declarar de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, antes del cierre del mes corriente
Oposición logró reactivar la comisión investigadora del caso Libra en el Congreso
El Congreso Nacional experimentó una jornada de alta tensión política cuando bloques opositores lograron reactivar la comisión investigadora del controvertido caso Libra, nombrando a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica como su presidente tras meses de parálisis institucional
Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva
La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas
Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?
Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria
Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU
Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas
Bitcoin revolucionaría jubilaciones con impacto potencial de u$d 12 billones en EE.UU.
La integración de la criptomoneda líder mundial en los sistemas de pensiones estadounidenses representa una transformación sin precedentes que podría generar flujos de capital masivos hacia los activos digitales