Cripto 13News-Cripto 11/02/2025

Carolina del Norte impulsa inversión estatal en ETF de Bitcoin siguiendo tendencia nacional

La legislatura de Carolina del Norte ha dado un paso significativo en la adopción institucional de criptoactivos con la presentación de un proyecto de ley que autorizaría al tesorero estatal a invertir fondos públicos en productos financieros vinculados a activos digitales

La legislatura de Carolina del Norte ha dado un paso significativo en la adopción institucional de criptoactivos con la presentación de un proyecto de ley que autorizaría al tesorero estatal a invertir fondos públicos en productos financieros vinculados a activos digitales. La iniciativa, conocida como "NC Digital Assets Investments Act" (HB 92), fue introducida por el presidente de la Cámara de Representantes estatal, Destin Hall.

Guerra Comercial: UE y Canadá preparan contramedidas ante aranceles de Trump al acero

La propuesta legislativa establece criterios específicos para las inversiones elegibles, limitando la exposición a productos cotizados en bolsa respaldados por activos digitales que mantengan una capitalización de mercado promedio superior a 750.000 millones de dólares durante el último año. Esta restricción efectivamente circunscribe las inversiones potenciales a los ETF de Bitcoin, recientemente aprobados por la SEC.

Para garantizar una gestión prudente de los recursos públicos, el proyecto incorpora salvaguardas importantes, incluyendo un tope máximo del 10% del saldo de cualquier fondo estatal para estas inversiones. Los recursos que podrían destinarse a estos instrumentos incluyen fondos de pensiones para maestros y empleados estatales, seguros y programas para veteranos.

Milei viajará a EEUU en busca de libre comercio tras polémica por aranceles al acero

Hall, principal impulsor de la medida, ha vinculado la iniciativa con una visión más amplia de innovación financiera, alineándola con las recientes declaraciones del expresidente Trump sobre el establecimiento de una reserva nacional de Bitcoin. El legislador enfatiza que la propuesta no solo busca potenciales rendimientos financieros sino también posicionar a Carolina del Norte como líder en adopción tecnológica.

Mike Schietzelt, copatrocinador del proyecto, ha subrayado la importancia estratégica de la tecnología blockchain y las finanzas descentralizadas en el futuro económico del estado. Los promotores de la ley argumentan que la inversión en activos digitales podría servir como cobertura contra la inflación y la devaluación del dólar estadounidense.

Elon Musk ofrece 94.400 millones por OpenAI ante el rechazo de Sam Altman

El movimiento de Carolina del Norte refleja una tendencia creciente en la legislación estatal relacionada con criptoactivos. Actualmente, 19 estados consideran propuestas similares, con Arizona y Utah liderando el proceso al haber avanzado más allá de la fase de comité. En contraste, Dakota del Norte ha optado por rechazar iniciativas de este tipo.

La propuesta se produce en un momento de particular dinamismo en la regulación de activos digitales a nivel estatal. Montana, por ejemplo, presentó recientemente la HB 429, que busca establecer una cuenta especial para inversiones en activos digitales y metales preciosos, evidenciando el creciente interés de los gobiernos estatales en diversificar sus carteras de inversión hacia activos alternativos.

Japón evalúa aprobar ETF de Bitcoin y reducir impuestos cripto hasta 20%

El proyecto de Carolina del Norte representa un hito significativo en la institucionalización de las criptomonedas, ya que propone un marco regulatorio claro para la inversión de fondos públicos en estos activos. La iniciativa podría establecer un precedente importante para otros estados que consideran medidas similares.

La propuesta llega en un momento de transformación en el panorama de inversiones institucionales en criptoactivos, impulsado por la reciente aprobación de ETFs de Bitcoin spot por parte de la SEC. Este contexto regulatorio más favorable ha generado un renovado interés por parte de inversores institucionales y entidades gubernamentales en la exposición regulada a activos digitales.

¿Dólar atrasado o precios adelantados? Del Shock Cambiario a la Nueva Realidad Económica | El TCRM bajo análisis

El debate sobre esta legislación refleja una evolución en la percepción de los activos digitales, pasando de ser considerados instrumentos especulativos a potenciales componentes de una estrategia de inversión diversificada para fondos públicos. La iniciativa de Carolina del Norte podría marcar un punto de inflexión en la adopción institucional de criptoactivos a nivel estatal.

Te puede interesar

Ethereum supera resistencias: ¿Que espera el mercado para los próximos meses?

Los mercados de criptomonedas experimentan una reconfiguración técnica significativa con Ethereum emergiendo como protagonista de un potencial ciclo expansivo que podría extenderse durante los próximos meses

Karina Milei Citada al Congreso por Comisión que Investiga Caso $LIBRA

La comisión investigadora parlamentaria que analiza el caso $LIBRA en la Cámara de Diputados estableció formalmente la convocatoria a declarar de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, antes del cierre del mes corriente

Oposición logró reactivar la comisión investigadora del caso Libra en el Congreso

El Congreso Nacional experimentó una jornada de alta tensión política cuando bloques opositores lograron reactivar la comisión investigadora del controvertido caso Libra, nombrando a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica como su presidente tras meses de parálisis institucional

Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva

La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas

Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?

Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria

Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU

Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas

Bitcoin revolucionaría jubilaciones con impacto potencial de u$d 12 billones en EE.UU.

La integración de la criptomoneda líder mundial en los sistemas de pensiones estadounidenses representa una transformación sin precedentes que podría generar flujos de capital masivos hacia los activos digitales

Trump abre planes de jubilación a invertir en Bitcoin: ¿Boom cripto?

Una decisión presidencial que podría reconfigurar por completo el panorama financiero estadounidense acaba de materializarse

Brasil analizará adoptar Bitcoin como reserva estratégica nacional

El parlamento brasileño abrirá un debate histórico sobre la posibilidad de incorporar criptomonedas a las arcas estatales durante una sesión extraordinaria programada para el próximo 20 de agosto