Tecnología 13News-Tecnología 12/02/2025

Sam Altman pronostica reducción del 90% anual en costos de IA mientras DeepSeek intensifica competencia global

Altman destaca que la reducción de costos en esta industria sobrepasa significativamente la Ley de Moore, que establecía la duplicación de capacidad computacional cada año y medio

El CEO de OpenAI, Sam Altman, anticipa una revolución en la accesibilidad de la inteligencia artificial, proyectando una disminución del 90% en los costos operativos cada doce meses. Esta predicción llega en un momento crucial para la industria, marcado por la emergencia de competidores como DeepSeek y el lanzamiento del proyecto Stargate, respaldado por la administración Trump con una inversión de 480.000 millones de euros.

Caputo defiende estabilidad cambiaria y analiza mercados tras reunión con industriales

La evolución del mercado de IA está superando los paradigmas tradicionales del desarrollo tecnológico. Altman destaca que la reducción de costos en esta industria sobrepasa significativamente la Ley de Moore, que establecía la duplicación de capacidad computacional cada año y medio. Como ejemplo ilustrativo, señala que el costo por token del modelo GPT-4 experimentó una reducción de 150 veces entre principios de 2023 y mediados de 2024.

El panorama competitivo ha experimentado una transformación significativa con la irrupción de DeepSeek, empresa china que ha desarrollado modelos de alto rendimiento a menor costo. Este avance ha generado inquietud en los mercados financieros, provocando una notable corrección en las cotizaciones de empresas vinculadas al sector, particularmente aquellas relacionadas con el hardware especializado como Nvidia.

Motosierra 2.0| Superávit fiscal récord en enero 2025: Ingresos crecen mientras el gasto público cae

La respuesta estadounidense a este desafío se materializa en el proyecto Stargate, una iniciativa que une a OpenAI con SoftBank, Oracle y el inversor MGX de Emiratos Árabes Unidos. Este consorcio representa un esfuerzo estratégico para mantener el liderazgo norteamericano en el desarrollo de inteligencia artificial general (AGI), consolidando una infraestructura tecnológica robusta.

Altman identifica tres tendencias fundamentales en el desarrollo de la IA. Además de la reducción de costos, señala una correlación directa entre la inversión de recursos y la mejora en el rendimiento de los modelos, junto con un crecimiento superexponencial en la capacidad de procesamiento. Esta convergencia de factores sugiere transformaciones profundas en la estructura económica global.

Cristina Kirchner y Milei chocan, via X, por despidos y política cambiaria

Las implicaciones económicas de esta evolución tecnológica son significativas. Altman prevé una deflación considerable en numerosos sectores económicos, contrastando con un incremento en el valor de bienes limitados como los inmuebles. Este escenario plantea desafíos y oportunidades para la planificación económica y la inversión a largo plazo.

Los gigantes tecnológicos estadounidenses no permanecen pasivos ante esta situación. Amazon, Microsoft, Google y Meta están incrementando sustancialmente sus inversiones en IA, reconociendo la naturaleza estratégica de esta tecnología para su futuro empresarial.

Powell ante el Congreso: Mercados en Vilo por Rumbo de la FED y Amenazas Inflacionarias

La competencia internacional en el desarrollo de IA está redefiniendo las relaciones geopolíticas y comerciales. La emergencia de competidores como DeepSeek no solo desafía la hegemonía tecnológica estadounidense sino que también acelera la innovación y la reducción de costos en el sector.

El impacto de estas transformaciones se extiende más allá del ámbito tecnológico. La democratización del acceso a la IA, impulsada por la reducción de costos, promete revolucionar sectores como la educación, la salud y la producción industrial, aunque también plantea interrogantes sobre la regulación y el control de estas tecnologías.

Carolina del Norte impulsa inversión estatal en ETF de Bitcoin siguiendo tendencia nacional

La convergencia de estos factores sugiere que el sector de la IA está entrando en una nueva fase de desarrollo, caracterizada por una mayor accesibilidad y competencia global. Las predicciones de Altman sobre la reducción de costos y el crecimiento exponencial de capacidades marcan el inicio de una era donde la IA podría convertirse en un recurso tan fundamental como la electricidad o internet.

Te puede interesar

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial

Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial

La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales