Cripto 13News-Cripto 13/02/2025

Mastercard revoluciona blockchain: tokeniza 30% de pagos globales

La transformación digital del sector financiero alcanza un nuevo hito con el anuncio de Mastercard sobre la tokenización del 30% de sus operaciones durante 2024, mientras reconoce el creciente desafío que representan las stablecoins en el mercado global de pagos

La transformación digital del sector financiero alcanza un nuevo hito con el anuncio de Mastercard sobre la tokenización del 30% de sus operaciones durante 2024, mientras reconoce el creciente desafío que representan las stablecoins en el mercado global de pagos. La compañía, que reportó ingresos netos de 28.200 millones de dólares el año pasado, está adaptando su estrategia ante el avance de las tecnologías blockchain.

ChatGPT evoluciona: GPT-5 revolucionará la IA en 60 días según Sam Altman

En su informe presentado ante la Comisión de Valores estadounidense, Mastercard detalló su progreso en la modernización del ecosistema de pagos, implementando soluciones basadas en blockchain y facilitando el acceso a activos digitales. La empresa ha establecido colaboraciones estratégicas con diversos actores del sector cripto, permitiendo a los usuarios realizar transacciones con criptomonedas en su red global de comercios afiliados.

El panorama competitivo en el sector de pagos experimenta una transformación significativa. Los datos proporcionados por CEX.io revelan que el volumen anual de transferencias mediante stablecoins alcanzó los 27,6 billones de dólares, superando el volumen combinado de las principales redes de tarjetas tradicionales. Este crecimiento exponencial se atribuye parcialmente a la implementación de sistemas automatizados, según explica Illia Otychenko, analista principal de CEX.io.

Hamas retrocede y liberará rehenes tras amenaza de Israel y EEUU: nuevo giro en Gaza 2025

La respuesta regulatoria no se ha hecho esperar. En Estados Unidos, los legisladores French Hill y Bryan Steil han presentado un borrador para establecer un marco normativo específico para las stablecoins, buscando fortalecer la hegemonía del dólar en el sistema financiero global. Esta iniciativa refleja el reconocimiento gubernamental del potencial disruptivo de los activos digitales en el sistema financiero tradicional.

Mastercard ha adoptado un enfoque proactivo frente a esta transformación, implementando prácticas rigurosas de gestión de riesgos y supervisión continua de sus colaboradores en el mercado de activos digitales. La compañía reconoce que las monedas digitales ofrecen ventajas competitivas en términos de accesibilidad, inmutabilidad y eficiencia operativa, características que podrían redefinir el futuro de las transacciones financieras.

Melconian alerta sobre inflación y dólar: "El plan Milei necesita hoja de ruta"

El incremento del 12% en los ingresos netos de Mastercard durante 2024 demuestra que la adaptación a las nuevas tecnologías no ha comprometido su posición en el mercado tradicional. Sin embargo, la empresa admite que la creciente adopción de stablecoins, especialmente en un entorno regulado, podría representar un desafío significativo para sus productos existentes.

La automatización mediante bots ha emergido como un factor crucial en el crecimiento del volumen de transferencias con stablecoins. Los expertos del sector enfatizan que esta automatización contribuye a la eficiencia del mercado, optimizando las operaciones sin comprometer la calidad de las transacciones.

Ficha Limpia en Argentina: Media sanción con polémica y dudas en el Senado 2025

El reconocimiento por parte de Mastercard del potencial disruptivo de las criptomonedas marca un punto de inflexión en la industria financiera. La empresa está navegando la transición hacia un ecosistema financiero más diversificado, donde las tecnologías tradicionales y emergentes coexisten y compiten por la preferencia de los usuarios.

La evolución del mercado de pagos digitales continúa acelerándose, con las stablecoins ganando terreno como alternativa viable a los sistemas tradicionales. La respuesta de los actores establecidos y el desarrollo del marco regulatorio definirán la configuración futura del sistema financiero global.

Te puede interesar

La Fed sugiere fin del ajuste cuantitativo: Bitcoin anticipa impulso alcista por mayor liquidez

La publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal estadounidense ha generado expectativas optimistas en el mercado de criptomonedas, al revelar que los funcionarios consideran finalizar o desacelerar significativamente el programa de ajuste cuantitativo (QT)

Solana sufre impacto por escándalo $LIBRA: Caída del 10% arrastra mercado de tokens meme

El ecosistema de Solana enfrenta una crisis de confianza tras el colapso de la criptomoneda LIBRA, evidenciando la fragilidad del mercado de tokens meme y provocando una caída significativa en el valor de SOL, que ahora cotiza en $166,3, según un análisis de Galaxy Research

Banco Central de República Checa evalúa invertir $7.300 millones en Bitcoin como reserva estratégica

El gobernador del Banco Nacional Checo (CNB), Aleš Michl, marcó un giro histórico en la política monetaria europea al proponer el estudio detallado de Bitcoin como potencial activo de reserva, en una iniciativa que podría resultar en una inversión de más de 7.300 millones de dólares

Crisis $LIBRA desencadena desplome histórico de Solana mientras ETH emerge | Mercado Cripto 2025

La turbulencia generada por el controvertido token $LIBRA está provocando un efecto dominó en el ecosistema de criptomonedas, con Solana (SOL) experimentando una caída significativa que podría marcar el fin de su dominio en el mercado de activos digitales

Escándalo $LIBRA: Jupiter revela que token de Milei era conocido por insiders

La tormenta financiera desatada por el token LIBRA, vinculado al presidente argentino Javier Milei, suma un nuevo capítulo con revelaciones del exchange Jupiter que sugieren que el lanzamiento de la polémica criptomoneda era ampliamente conocido en círculos especializados semanas antes de su espectacular colapso

Industria Cripto Argentina Advierte sobre Riesgos tras Controversia Milei-$Libra

El sector cripto argentino manifestó su preocupación por las implicaciones del reciente episodio protagonizado por el presidente Javier Milei al promocionar el token Libra, un acontecimiento que ha generado pérdidas millonarias y amenaza con socavar la credibilidad del ecosistema digital local

El presidente argentino retira respaldo a criptomoneda $LIBRA tras controversia

El episodio comenzó cuando el mandatario argentino utilizó sus redes sociales oficiales para difundir información sobre una nueva criptomoneda llamada $LIBRA, presentada como una iniciativa para impulsar el financiamiento de pequeñas empresas y emprendimientos en Argentina

Memecoins: La Intersección Entre Valor Social y Especulación Financiera

Fundamentalmente, una memecoin constituye un activo digital cuyo valor deriva primordialmente de dinámicas socioculturales en lugar de fundamentos económicos tradicionales

Bitcoin 2025: Señales de compradores minoristas ¿anticipan mercado alcista?

El panorama del mercado de Bitcoin muestra señales de transformación significativa, con indicadores en cadena que sugieren un potencial cambio en el comportamiento de los inversores minoristas