La Realidad, lo más increíble que tenemos

Mastercard revoluciona blockchain: tokeniza 30% de pagos globales

La transformación digital del sector financiero alcanza un nuevo hito con el anuncio de Mastercard sobre la tokenización del 30% de sus operaciones durante 2024, mientras reconoce el creciente desafío que representan las stablecoins en el mercado global de pagos

Cripto13/02/2025 13News-Cripto

La transformación digital del sector financiero alcanza un nuevo hito con el anuncio de Mastercard sobre la tokenización del 30% de sus operaciones durante 2024, mientras reconoce el creciente desafío que representan las stablecoins en el mercado global de pagos. La compañía, que reportó ingresos netos de 28.200 millones de dólares el año pasado, está adaptando su estrategia ante el avance de las tecnologías blockchain.

th?id=OVFTChatGPT evoluciona: GPT-5 revolucionará la IA en 60 días según Sam Altman

En su informe presentado ante la Comisión de Valores estadounidense, Mastercard detalló su progreso en la modernización del ecosistema de pagos, implementando soluciones basadas en blockchain y facilitando el acceso a activos digitales. La empresa ha establecido colaboraciones estratégicas con diversos actores del sector cripto, permitiendo a los usuarios realizar transacciones con criptomonedas en su red global de comercios afiliados.

El panorama competitivo en el sector de pagos experimenta una transformación significativa. Los datos proporcionados por CEX.io revelan que el volumen anual de transferencias mediante stablecoins alcanzó los 27,6 billones de dólares, superando el volumen combinado de las principales redes de tarjetas tradicionales. Este crecimiento exponencial se atribuye parcialmente a la implementación de sistemas automatizados, según explica Illia Otychenko, analista principal de CEX.io.

c4afa92a2ccf0081398cbae97905f8e6Hamas retrocede y liberará rehenes tras amenaza de Israel y EEUU: nuevo giro en Gaza 2025

La respuesta regulatoria no se ha hecho esperar. En Estados Unidos, los legisladores French Hill y Bryan Steil han presentado un borrador para establecer un marco normativo específico para las stablecoins, buscando fortalecer la hegemonía del dólar en el sistema financiero global. Esta iniciativa refleja el reconocimiento gubernamental del potencial disruptivo de los activos digitales en el sistema financiero tradicional.

Mastercard ha adoptado un enfoque proactivo frente a esta transformación, implementando prácticas rigurosas de gestión de riesgos y supervisión continua de sus colaboradores en el mercado de activos digitales. La compañía reconoce que las monedas digitales ofrecen ventajas competitivas en términos de accesibilidad, inmutabilidad y eficiencia operativa, características que podrían redefinir el futuro de las transacciones financieras.

180518200911-carlos-melconian-inflacion-argentina-longobardi-sot-promo-perspectivas-buenos-aires-000Melconian alerta sobre inflación y dólar: "El plan Milei necesita hoja de ruta"

El incremento del 12% en los ingresos netos de Mastercard durante 2024 demuestra que la adaptación a las nuevas tecnologías no ha comprometido su posición en el mercado tradicional. Sin embargo, la empresa admite que la creciente adopción de stablecoins, especialmente en un entorno regulado, podría representar un desafío significativo para sus productos existentes.

La automatización mediante bots ha emergido como un factor crucial en el crecimiento del volumen de transferencias con stablecoins. Los expertos del sector enfatizan que esta automatización contribuye a la eficiencia del mercado, optimizando las operaciones sin comprometer la calidad de las transacciones.

e57fd44c6e807a61fe83881697718871Ficha Limpia en Argentina: Media sanción con polémica y dudas en el Senado 2025

El reconocimiento por parte de Mastercard del potencial disruptivo de las criptomonedas marca un punto de inflexión en la industria financiera. La empresa está navegando la transición hacia un ecosistema financiero más diversificado, donde las tecnologías tradicionales y emergentes coexisten y compiten por la preferencia de los usuarios.

La evolución del mercado de pagos digitales continúa acelerándose, con las stablecoins ganando terreno como alternativa viable a los sistemas tradicionales. La respuesta de los actores establecidos y el desarrollo del marco regulatorio definirán la configuración futura del sistema financiero global.

Te puede interesar
Jupiter-option02-1024x612

Escándalo $LIBRA: Jupiter revela que token de Milei era conocido por insiders

13News-Cripto
Cripto17/02/2025

La tormenta financiera desatada por el token LIBRA, vinculado al presidente argentino Javier Milei, suma un nuevo capítulo con revelaciones del exchange Jupiter que sugieren que el lanzamiento de la polémica criptomoneda era ampliamente conocido en círculos especializados semanas antes de su espectacular colapso

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email