Política 13News-Política 16/02/2025

Escándalo Cripto Milei: Hayden Davis denuncia acuerdos incumplidos mientras Anticorrupción investiga caso $LIBRA

La controversia en torno a la criptomoneda $LIBRA suma un nuevo capítulo tras las declaraciones de Hayden Davis, fundador de Kelsier Ventures, quien afirma que el presidente argentino Javier Milei incumplió compromisos previos relacionados con la promoción del activo digital

La controversia en torno a la criptomoneda $LIBRA suma un nuevo capítulo tras las declaraciones de Hayden Davis, fundador de Kelsier Ventures, quien afirma que el presidente argentino Javier Milei incumplió compromisos previos relacionados con la promoción del activo digital. Este giro dramático emerge mientras la Oficina Anticorrupción inicia una investigación exhaustiva sobre el caso.

Milei ordena investigación sobre su promoción de criptomoneda $LIBRA: Oficina Anticorrupción liderará pesquisa

Davis, figura central en el desarrollo del proyecto, sostiene que el respaldo presidencial estaba garantizado mediante acuerdos previos, detallando que los colaboradores del mandatario habían asegurado su apoyo continuo durante todo el proceso de lanzamiento. Sin embargo, la abrupta retractación del presidente y la eliminación de sus publicaciones en redes sociales provocaron un efecto devastador en la cotización del token.

La situación se complica al revelarse detalles sobre reuniones previas entre el presidente y los desarrolladores del proyecto. Un encuentro documentado el 19 de octubre de 2024 incluyó a representantes de KIP Protocol, Mauricio Novelli y Julian Peh, mientras que una segunda reunión el 30 de enero congregó a Davis con el mandatario en la Casa Rosada.

Bullrich sale en defensa de Milei: "El caso $LIBRA es un intento de desestabilización política"

El asesor cripto rechaza categóricamente las insinuaciones sobre posibles irregularidades y defiende particularmente a Julian Peh, fundador de KIP Network, sugiriendo que el equipo presidencial intenta desviar responsabilidades. Como custodio de los fondos del proyecto, Davis propone una solución audaz: reinvertir hasta 100 millones de dólares en el token $LIBRA y proceder a la quema de las unidades adquiridas.

La administración Milei ha respondido estableciendo una Unidad de Tareas de Investigación especializada, que operará bajo supervisión presidencial directa. Este organismo incorporará expertos en criptoactivos, operaciones financieras y prevención de lavado de activos para examinar exhaustivamente todos los aspectos del controversial lanzamiento.

Zelensky impulsa ejército europeo unificado en Múnich ante tensiones con Trump

La credibilidad de Davis ha sido cuestionada por la comunidad cripto debido a su limitada presencia digital, generando interrogantes adicionales sobre la solidez del proyecto. Su perfil en redes sociales muestra únicamente su rol como CEO de Kelsier, careciendo de la huella digital esperada para un ejecutivo de su supuesta envergadura.

El impacto en el mercado fue inmediato cuando el valor del token se desplomó tras el retiro del apoyo presidencial. Davis atribuye este colapso a la pérdida de confianza generada por las acciones del presidente, argumentando que las inversiones en memecoins dependen fundamentalmente del respaldo y la credibilidad de sus promotores.

Memecoins: La Intersección Entre Valor Social y Especulación Financiera

La empresa KIP Protocol ha intentado distanciarse parcialmente del episodio, aclarando que su rol se limitó a proporcionar infraestructura técnica, sin participación en la gestión de billeteras o fondos. Esta declaración añade una capa adicional de complejidad a la investigación en curso.

La Oficina Anticorrupción deberá determinar si existieron conductas impropias por parte de funcionarios gubernamentales, incluyendo al propio presidente. La investigación promete ser exhaustiva, abarcando tanto los aspectos técnicos del proyecto como las circunstancias que rodearon su promoción oficial.

Este episodio ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad presidencial en la promoción de activos digitales y la necesidad de establecer protocolos más rigurosos para la comunicación oficial en temas financieros. La resolución de esta controversia podría establecer precedentes significativos para la relación entre el gobierno y el sector cripto en Argentina.

Te puede interesar

27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei

Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario

Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones

El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán

Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre

Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja

El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales

Gobierno y Peronismo Llegan a Elecciones 2025 con Internas y Batalla por Relato de Resultados

Trump expone dramatismo electoral: "Argentina lucha por su vida". Fuerza Patria recurre a Justicia Electoral para impedir ventaja visual del oficialismo. Peronismo compite con 24 nombres distintos mientras Milei busca acortar brecha bonaerense con actos masivos

Gobierno Busca "El Tercio" en Congreso para Blindar Vetos: Estrategia Defensiva a Días de Elecciones 2025

Milei garantiza a EEUU capacidad de resistencia parlamentaria ante imposibilidad de mayoría propia. Asesor de Trump negoció gobernabilidad con bloques opositores. Oficialismo proyecta 90 diputados sumando PRO mientras peronismo apuesta por polarización antiestadounidense

Milei Debe Negociar Reformas con Congreso para Mantener Respaldo de EEUU y FMI Post-Electoral

El presidente enfrenta presión internacional para aprobar cambios laborales, tributarios y jubilatorios en 2026. Washington y FMI condicionan asistencia financiera a gobernabilidad y consensos legislativos. Asesor de Trump se reunió con líderes parlamentarios argentinos para facilitar acuerdos

Argentina y EEUU Firmarán Acuerdo Antiterrorista: FBI Enviará Equipos Técnicos y Tecnología

El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones

Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?

El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez