La Realidad, lo más increíble que tenemos

Bullrich sale en defensa de Milei: "El caso $LIBRA es un intento de desestabilización política"

En declaraciones a Radio Rivadavia, la funcionaria minimizó el impacto de la controversia que generó pérdidas millonarias a inversores minoristas

Política15/02/2025 13News-Política

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó las críticas contra el presidente Javier Milei por la promoción del polémico token $LIBRA como un intento orquestado de desestabilización política. En declaraciones a Radio Rivadavia, la funcionaria minimizó el impacto de la controversia que generó pérdidas millonarias a inversores minoristas.

Rusia-Ucrania-guerra-OTANZelensky impulsa ejército europeo unificado en Múnich ante tensiones con Trump

La defensa de Bullrich se produce en medio de un debate nacional sobre la responsabilidad presidencial en la promoción de activos digitales. El episodio comenzó cuando Milei compartió en sus redes sociales información sobre el "Viva la Libertad Project", una iniciativa que prometía financiamiento para pequeñas empresas argentinas a través de su token $LIBRA.

La volatilidad del activo digital quedó evidenciada cuando, tras la promoción presidencial, su valor se disparó hasta casi 5,000 dólares para posteriormente desplomarse a menos de un dólar. Este movimiento especulativo generó importantes pérdidas para quienes invirtieron siguiendo la recomendación presidencial.

javier-milei-presenta-sus-propuestas-ante-el-consejo-interamericano-de-comercio-y-produccion-cicyp-1El presidente argentino retira respaldo a criptomoneda $LIBRA tras controversia

Según la titular de la cartera de Seguridad, la reacción de la oposición constituye un ataque desproporcionado contra el presidente. Caracterizó las llamadas a un juicio político como una "bomba atómica" diseñada para socavar la autoridad presidencial, argumentando que la intención original de Milei era simplemente mostrar alternativas de financiamiento para emprendimientos locales.

La funcionaria sugirió que la decisión posterior del presidente de eliminar el mensaje promocional respondió a una estrategia para evitar alimentar las críticas de sus detractores. Bullrich defendió la autonomía presidencial para respaldar iniciativas privadas, aunque evitó pronunciarse definitivamente sobre el nivel de conocimiento que Milei tenía sobre los riesgos asociados a la inversión en criptoactivos.

edf2bbd0ed628533365151423d74f74fHamas libera a rehén argentino-israelí tras 500 días de cautiverio en Gaza: Iair Horn regresa a casa

El episodio ha reavivado el debate sobre la regulación de las criptomonedas en Argentina y la responsabilidad de los funcionarios públicos en la promoción de inversiones de alto riesgo. Analistas financieros señalan que la volatilidad experimentada por $LIBRA sigue patrones típicos de esquemas especulativos en el mercado cripto.

La controversia surge en un momento delicado para el gobierno, que busca implementar reformas económicas estructurales y mantener el apoyo popular. La oposición argumenta que la promoción presidencial de un activo financiero volátil compromete la credibilidad del gobierno en materia económica.

federico-sturzeneggerjpgBurocracia 0: Sturzenegger lanza plan para eliminar normas y regulaciones

Bullrich insistió en que las críticas forman parte de un patrón más amplio de resistencia a las iniciativas gubernamentales. Según la ministra, cada acción del presidente enfrenta intentos de desestabilización por parte de sectores que buscan desviar al gobierno de su agenda reformista.

El incidente ha generado preocupación en el sector financiero sobre la necesidad de establecer protocolos más rigurosos para la comunicación presidencial en temas relacionados con inversiones y mercados. Expertos en regulación financiera señalan que la promoción de criptoactivos por parte de funcionarios públicos requiere consideraciones especiales debido al potencial impacto en inversores minoristas.

La defensa de Bullrich refleja la estrategia gubernamental de presentar las críticas como ataques políticos más que como preocupaciones legítimas sobre la conducta presidencial. Sin embargo, el episodio ha dejado interrogantes sobre los procesos de toma de decisiones en la comunicación oficial y la necesidad de mayor cautela en la promoción de inversiones de alto riesgo.

Te puede interesar
trump-y-milei

Milei viaja a EEUU bajo la sombra del escándalo cripto $LIBRA

13News-Política
Política17/02/2025

El presidente argentino Javier Milei enfrenta una semana crucial mientras intenta contener el impacto político del escándalo $LIBRA, justo antes de su octavo viaje a Estados Unidos, donde busca concretar un encuentro con Donald Trump en medio de crecientes cuestionamientos sobre su promoción de la controversial criptomoneda

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email