La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei ordena investigación sobre su promoción de criptomoneda $LIBRA: Oficina Anticorrupción liderará pesquisa

La Oficina del Presidente comunicó la creación de una Unidad de Tareas de Investigación especializada, que operará directamente bajo supervisión presidencial

Política16/02/2025 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La controversia generada por la promoción presidencial del token $LIBRA tomó un giro inesperado cuando la administración de Javier Milei anunció la intervención de la Oficina Anticorrupción para investigar posibles irregularidades en el respaldo oficial a este proyecto cripto. La decisión marca un precedente en la transparencia gubernamental y la autorregulación del poder ejecutivo.

patricia-bullrich-1587514Bullrich sale en defensa de Milei: "El caso $LIBRA es un intento de desestabilización política"

La Oficina del Presidente comunicó la creación de una Unidad de Tareas de Investigación especializada, que operará directamente bajo supervisión presidencial. Este organismo incorporará expertos en criptoactivos, operaciones financieras y prevención de lavado de activos, configurando un equipo multidisciplinario para examinar las circunstancias que rodearon la promoción y posterior caída del controversial token.

La investigación abarcará dos encuentros clave documentados en el Registro de Audiencias Públicas. La primera reunión, celebrada el 19 de octubre de 2024, contó con la participación del Presidente, representantes de KIP Protocol -Mauricio Novellli y Julian Peh- y el vocero presidencial Manuel Adorni. Un segundo encuentro tuvo lugar el 30 de enero, donde Hayden Mark Davis, designado como responsable de infraestructura tecnológica del proyecto, se reunió con el mandatario en Casa Rosada.

Rusia-Ucrania-guerra-OTANZelensky impulsa ejército europeo unificado en Múnich ante tensiones con Trump

La administración enfatizó que Davis, pese a su participación en el desarrollo del activo digital, no mantiene vínculos formales con el gobierno argentino. Esta aclaración busca establecer límites claros entre el respaldo inicial al proyecto y la estructura gubernamental.

El episodio comenzó cuando Milei utilizó sus redes sociales para promocionar el "Viva la Libertad Project", una iniciativa que proponía impulsar el financiamiento de pequeñas empresas argentinas mediante inversiones en criptomonedas. La posterior caída abrupta del valor del token generó preocupación entre inversores y críticas desde sectores políticos.

javier-milei-presenta-sus-propuestas-ante-el-consejo-interamericano-de-comercio-y-produccion-cicyp-1El presidente argentino retira respaldo a criptomoneda $LIBRA tras controversia

La comunicación presidencial describió la publicación como parte de la práctica habitual del mandatario de difundir proyectos emprendedores, aunque reconoció que la decisión de eliminar el mensaje respondió a la necesidad de evitar especulaciones y limitar la difusión del proyecto ante las repercusiones negativas.

El compromiso expresado por el ejecutivo de colaborar con la justicia incluye la entrega de toda la información recopilada durante la investigación, particularmente en lo referente a las actividades de KIP Protocol y sus representantes. Esta medida busca determinar posibles responsabilidades penales en el desarrollo y promoción del activo digital.

Top-5-Meme-coins-to-buy-now-1024x585Memecoins: La Intersección Entre Valor Social y Especulación Financiera

La creación de la UTI representa un intento de la administración por recuperar la iniciativa en medio de la crisis, estableciendo un precedente en la autorregulación del poder ejecutivo. La investigación podría sentar bases para futuras políticas sobre la promoción gubernamental de proyectos financieros privados.

El episodio ha generado un debate más amplio sobre la necesidad de establecer protocolos claros para la comunicación presidencial en temas financieros, especialmente en el volátil mercado de criptoactivos. La investigación oficial podría contribuir a la formulación de lineamientos que prevengan situaciones similares en el futuro.

La decisión de someter el incidente a una investigación formal refleja un intento de transformar una crisis en una oportunidad para fortalecer los mecanismos de control institucional. El resultado de esta pesquisa podría tener implicaciones significativas para la relación entre el gobierno y el emergente sector cripto en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
carry-trade

El "Carry Trade" ha muerto, larga vida al "Carry Trade"

Gustavo Rodolfo Reija-CEO NETIA GROUP
Economía18/04/2025

La eliminación de los controles de capital y la implementación de una flotación administrada dentro de bandas establecidas (entre $1.000 y $1.400) han creado un marco institucional excepcionalmente propicio para estas operaciones de arbitraje

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email