Karina Milei, Santiago Caputo y los Trolls: Continúa Crisis interna en el gobierno de Milei
La Casa Rosada argentina experimenta una de sus semanas más turbulentas desde el inicio de la gestión presidencial de Javier Milei
La Oficina del Presidente comunicó la creación de una Unidad de Tareas de Investigación especializada, que operará directamente bajo supervisión presidencial
Política16/02/2025 13News-PolíticaLa controversia generada por la promoción presidencial del token $LIBRA tomó un giro inesperado cuando la administración de Javier Milei anunció la intervención de la Oficina Anticorrupción para investigar posibles irregularidades en el respaldo oficial a este proyecto cripto. La decisión marca un precedente en la transparencia gubernamental y la autorregulación del poder ejecutivo.
La Oficina del Presidente comunicó la creación de una Unidad de Tareas de Investigación especializada, que operará directamente bajo supervisión presidencial. Este organismo incorporará expertos en criptoactivos, operaciones financieras y prevención de lavado de activos, configurando un equipo multidisciplinario para examinar las circunstancias que rodearon la promoción y posterior caída del controversial token.
La investigación abarcará dos encuentros clave documentados en el Registro de Audiencias Públicas. La primera reunión, celebrada el 19 de octubre de 2024, contó con la participación del Presidente, representantes de KIP Protocol -Mauricio Novellli y Julian Peh- y el vocero presidencial Manuel Adorni. Un segundo encuentro tuvo lugar el 30 de enero, donde Hayden Mark Davis, designado como responsable de infraestructura tecnológica del proyecto, se reunió con el mandatario en Casa Rosada.
La administración enfatizó que Davis, pese a su participación en el desarrollo del activo digital, no mantiene vínculos formales con el gobierno argentino. Esta aclaración busca establecer límites claros entre el respaldo inicial al proyecto y la estructura gubernamental.
El episodio comenzó cuando Milei utilizó sus redes sociales para promocionar el "Viva la Libertad Project", una iniciativa que proponía impulsar el financiamiento de pequeñas empresas argentinas mediante inversiones en criptomonedas. La posterior caída abrupta del valor del token generó preocupación entre inversores y críticas desde sectores políticos.
La comunicación presidencial describió la publicación como parte de la práctica habitual del mandatario de difundir proyectos emprendedores, aunque reconoció que la decisión de eliminar el mensaje respondió a la necesidad de evitar especulaciones y limitar la difusión del proyecto ante las repercusiones negativas.
El compromiso expresado por el ejecutivo de colaborar con la justicia incluye la entrega de toda la información recopilada durante la investigación, particularmente en lo referente a las actividades de KIP Protocol y sus representantes. Esta medida busca determinar posibles responsabilidades penales en el desarrollo y promoción del activo digital.
La creación de la UTI representa un intento de la administración por recuperar la iniciativa en medio de la crisis, estableciendo un precedente en la autorregulación del poder ejecutivo. La investigación podría sentar bases para futuras políticas sobre la promoción gubernamental de proyectos financieros privados.
El episodio ha generado un debate más amplio sobre la necesidad de establecer protocolos claros para la comunicación presidencial en temas financieros, especialmente en el volátil mercado de criptoactivos. La investigación oficial podría contribuir a la formulación de lineamientos que prevengan situaciones similares en el futuro.
La decisión de someter el incidente a una investigación formal refleja un intento de transformar una crisis en una oportunidad para fortalecer los mecanismos de control institucional. El resultado de esta pesquisa podría tener implicaciones significativas para la relación entre el gobierno y el emergente sector cripto en Argentina.
La Casa Rosada argentina experimenta una de sus semanas más turbulentas desde el inicio de la gestión presidencial de Javier Milei
La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso
Una nueva confrontación política se avecina en Argentina cuando cinco mandatarios provinciales confirman su participación en una cumbre estratégica programada para este viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba
La administración de Javier Milei atraviesa una crisis interna profunda que amenaza el relanzamiento de la campaña nacional hacia las elecciones legislativas de octubre
Las medidas adoptadas por Javier Milei durante las 48 horas posteriores a la catastrófica elección bonaerense generaron un malestar generalizado que trasciende las fronteras partidarias y alcanza sectores fundamentales para la gobernabilidad hasta octubre
La alianza política entre el partido fundado por Mauricio Macri y La Libertad Avanza atraviesa una crisis profunda tras los resultados adversos registrados en territorio bonaerense
La respuesta institucional del presidente Javier Milei ante la adversidad electoral evidenciada en territorio bonaerense materializó este martes con la implementación de un nuevo esquema de coordinación política que busca recomponer la dinámica gubernamental
La estrategia defensiva del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tomó un rumbo inesperado al distanciarse de los planteos presentados por los propietarios de la droguería Suizo Argentina para cerrar definitivamente la investigación judicial que los vincula
La contundente derrota electoral bonaerense desencadenó una crisis de gobernabilidad que obligó a Javier Milei a implementar urgentemente nuevos mecanismos de gestión política
La cotización del dólar oficial experimenta una peligrosa proximidad al límite superior establecido por el régimen de flotación administrada, configurando el escenario más desafiante que ha enfrentado la estrategia cambiaria gubernamental desde su implementación
Una decisión regulatoria de último momento desencadenó tensiones inmediatas en los mercados financieros cuando la Comisión Nacional de Valores implementó restricciones que los operadores interpretaron como el retorno parcial de controles cambiarios previamente eliminados
El modelo de "Bandas Cambiarias" para el dólar enfrenta su momento de máxima tensión estructural cuando la convergencia de limitaciones fiscales y presiones especulativas configura un escenario de elevado riesgo
La administración libertaria de Javier Milei atraviesa una coyuntura crítica que combina el deterioro acelerado de los indicadores económicos con una escalada de tensiones políticas a nivel federal
Los mercados de criptomonedas experimentan una reconfiguración técnica significativa con Ethereum emergiendo como protagonista de un potencial ciclo expansivo que podría extenderse durante los próximos meses
Los mercados financieros argentinos experimentan una coyuntura de alta volatilidad que combina presiones cambiarias crecientes con incertidumbre electoral, obligando al gobierno nacional a implementar medidas restrictivas de último momento
La administración libertaria de Javier Milei optó por una estrategia comunicacional alternativa para la presentación del proyecto presupuestario 2026
La administración libertaria de Javier Milei atraviesa una coyuntura crítica que combina presiones económicas crecientes, tensiones políticas internas y complicaciones judiciales, configurando el escenario más complejo desde el inicio de la gestión
La Casa Rosada argentina experimenta una de sus semanas más turbulentas desde el inicio de la gestión presidencial de Javier Milei