Política 13News-Política 18/02/2025

$LIBRA: Polémica por edición de entrevista de Jonatan Viale a Milei tras escándalo cripto

En medio de la controversia por la criptomoneda $LIBRA, una nueva polémica emergió cuando se reveló que parte de una entrevista del presidente Javier Milei con el periodista Jonatan Viale fue editada antes de su transmisión en TN

En medio de la controversia por la criptomoneda $LIBRA, una nueva polémica emergió cuando se reveló que parte de una entrevista del presidente Javier Milei con el periodista Jonatan Viale fue editada antes de su transmisión en TN. El incidente, ocurrido durante una conversación sobre la estrategia judicial del gobierno ante la causa que investiga la jueza María Servini, ha generado un intenso debate sobre transparencia y comunicación presidencial.

EEUU y Rusia negocian futuro de Ucrania sin Europa: Tensión diplomática en Riad 2025

Manuel Adorni, vocero presidencial, aclaró esta mañana que la interrupción del reportaje se produjo por decisión de Santiago Caputo, quien consideró que las declaraciones del mandatario sobre el rol del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, podrían generar confusión en la audiencia. La versión completa de la entrevista, filtrada inicialmente por error en el sitio web del canal, muestra al presidente delegando la gestión jurídica del caso en su ministro.

El episodio se suma a la turbulencia generada por la promoción presidencial de $LIBRA, una criptomoneda presentada como iniciativa para financiar emprendimientos argentinos. La secuencia de eventos comenzó cuando el presidente compartió información sobre el token, provocando un incremento exponencial en su cotización, seguido de un desplome tras la retractación presidencial cinco horas después.

Crisis $LIBRA obliga a Milei reconfigurar su círculo íntimo tras polémica cripto

La operación resultó en un escenario donde algunos inversores lograron beneficios extraordinarios, mientras otros experimentaron pérdidas significativas. La naturaleza descentralizada de la blockchain permite rastrear las transacciones, aunque mantiene el anonimato de los participantes. La complejidad técnica de la operatoria, que requería conocimientos específicos y acceso a plataformas descentralizadas, limitó la participación a usuarios con experiencia en el ecosistema cripto.

En su defensa durante la entrevista, el presidente argumentó que su participación se limitó a difundir la iniciativa, enfatizando que los inversores conocían los riesgos inherentes. "Mi visión es convertir a Argentina en un centro tecnológico. Consideré que esta propuesta podría beneficiar al sector tech", expresó Milei, reconociendo simultáneamente la necesidad de implementar filtros más rigurosos en su proceso de toma de decisiones.

Milei confirma fin del cepo en 2025 y analiza eliminar crawling peg tras escándalo $LIBRA

Hayden Davis, desarrollador principal de $LIBRA, caracterizó el proyecto como un experimento vinculado a la visión presidencial de implementar soluciones blockchain en el sistema financiero nacional. Davis mencionó estar pendiente de directivas oficiales para proceder con la devolución de aproximadamente 100 millones de dólares.

La controversia ha generado repercusiones en múltiples sectores, incluyendo el ámbito judicial y político. La causa, bajo la jurisdicción de la jueza Servini, investiga las circunstancias y posibles implicaciones legales del episodio. El impacto ha alcanzado incluso al PRO, donde Mauricio Macri busca mantener el equilibrio partidario mientras navega las turbulencias generadas por el caso.

Crisis $LIBRA desencadena desplome histórico de Solana mientras ETH emerge | Mercado Cripto 2025

El incidente ha provocado un debate más amplio sobre la responsabilidad presidencial en la comunicación de inversiones cripto y la necesidad de establecer protocolos más rigurosos en la evaluación de proyectos tecnológicos. La situación también ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los inversores en el mercado de criptoactivos emergentes y la importancia de fortalecer los mecanismos de protección al inversor en el ecosistema digital.

La evolución de este caso podría tener implicaciones significativas para el futuro de la regulación cripto en Argentina y el rol del gobierno en la promoción de inversiones tecnológicas. Mientras tanto, la atención se centra en las medidas que adoptará el ejecutivo para prevenir situaciones similares y en el desarrollo de la investigación judicial en curso.

Te puede interesar

Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025

Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?

El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre

La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

Milei explicará vetos a aumento de jubilaciones y discapacidad en cadena nacional esta noche

El presidente Javier Milei utilizará el recurso institucional de máxima penetración mediática para justificar las controvertidas decisiones ejecutivas que bloquearon aumentos previsionales y beneficios para personas con discapacidad

PRO se desintegra ante absorción de La Libertad Avanza ¿Otra UCEDE?

El partido fundado por Mauricio Macri atraviesa la fragmentación más severa desde su constitución como fuerza política nacional, perdiendo autonomía territorial en distritos estratégicos mientras Karina Milei consolida su hegemonía sobre las estructuras amarillas tradicionales