
El riesgo de las Importaciones masivas y dólar atrasado para reducir precios
La administración económica argentina implementa una agresiva liberalización comercial mientras los mercados especulan sobre el futuro del esquema cambiario
La turbulencia generada por el controvertido token $LIBRA está provocando un efecto dominó en el ecosistema de criptomonedas, con Solana (SOL) experimentando una caída significativa que podría marcar el fin de su dominio en el mercado de activos digitales
Cripto18/02/2025 13News-CriptoLa turbulencia generada por el controvertido token $LIBRA está provocando un efecto dominó en el ecosistema de criptomonedas, con Solana (SOL) experimentando una caída significativa que podría marcar el fin de su dominio en el mercado de activos digitales. La criptomoneda ha perdido más del 12% de su valor en apenas tres días, arrastrando consigo el optimismo que había caracterizado su trayectoria durante el último año.
El colapso comenzó tras el polémico lanzamiento del proyecto Viva La Libertad y su token asociado, que recibió inicialmente el respaldo del presidente argentino Javier Milei. La capitalización de mercado del proyecto alcanzó brevemente los 4.500 millones de dólares, antes de sufrir un desplome del 94% cuando carteras identificadas como pertenecientes al equipo desarrollador liquidaron posiciones por más de 100 millones de dólares.
La confianza en el ecosistema Solana se ha visto severamente afectada, con el precio de SOL cayendo hasta los 175 dólares, su nivel más bajo en las últimas dos semanas. Los analistas técnicos, incluyendo a Crypto Rand, han identificado una compresión crítica sobre el soporte principal de 180 dólares, una zona que había funcionado como punto de rebote significativo durante los últimos cuatro meses.
El cambio en el sentimiento del mercado se ha materializado en una rotación de capital desde SOL hacia Ethereum (ETH), un movimiento que los expertos comparan con el fin de la burbuja DeFi en 2020. Michaël van de Poppe señala que las valoraciones comienzan a declinar tras observarse una importante divergencia bajista en el par SOL/ETH.
La comunidad cripto ha expresado su fatiga ante la proliferación de proyectos especulativos en la red Solana, que se había convertido en la plataforma predilecta para el lanzamiento de memecoins durante el ciclo actual. Esta saturación, combinada con el escándalo $LIBRA, podría marcar un punto de inflexión en la percepción del ecosistema.
Los analistas están monitoreando particularmente el comportamiento del par SOL/ETH, que podría retestear sus máximos históricos de 2021 en 0,058. Este nivel ha demostrado ser influyente durante el ciclo actual y funcionó como soporte clave durante el último trimestre de 2024.
El mercado está procesando las implicaciones de una segunda interacción del presidente Milei con el token $LIBRA, cuando un retuit presidencial sobre los pasos para invertir en la criptomoneda provocó otro ciclo de volatilidad extrema. El token experimentó un repunte del 60% seguido de una caída del 42% después de que el mandatario eliminara su publicación.
La situación ha llevado a comparaciones con el auge de las finanzas descentralizadas de 2020, con varios expertos sugiriendo que el fenómeno de las memecoins en Solana ha beneficiado principalmente a un grupo reducido de operadores internos. Esta revelación podría acelerar la transición del capital hacia plataformas percibidas como más estables.
El declive de Solana representa un giro significativo en la narrativa del mercado cripto para 2025, especialmente considerando que la criptomoneda había mostrado resistencia excepcional frente a las correcciones del mercado, alcanzando incluso un máximo histórico de 295 dólares hace aproximadamente un mes.
La comunidad financiera observa atentamente si este episodio marca el fin de la "temporada Solana" y el inicio de un nuevo ciclo dominado por Ethereum, en un contexto donde la credibilidad y la estabilidad parecen ganar relevancia frente al potencial especulativo de las plataformas alternativas.
La administración económica argentina implementa una agresiva liberalización comercial mientras los mercados especulan sobre el futuro del esquema cambiario
En un contexto donde la percepción externa comienza a contrastar con las dinámicas políticas internas, resulta necesario efectuar una evaluación multidimensional que trascienda los indicadores convencionales
La relación entre Bitcoin y el M2 global ha vuelto a captar la atención de analistas e inversores, evidenciando que los factores monetarios continúan ejerciendo una influencia determinante en la dirección del mercado de criptomonedas
La capital argentina se prepara para convertirse en el punto de encuentro de líderes y expertos del ecosistema blockchain, criptomonedas y Web3 durante la última semana de marzo
El gigante de las criptomonedas Bitcoin está experimentando una transformación significativa que podría redefinir su papel en el ecosistema financiero global
La administración libertaria minimiza el impacto de la convocatoria parlamentaria programada para este jueves, donde la oposición intentará abordar la polémica generada por la promoción presidencial de la criptomoneda Libra
La corporación Strategy, liderada por el reconocido empresario Michael Saylor, ha revelado una ambiciosa iniciativa financiera que podría transformar significativamente su posición como el mayor inversor institucional en Bitcoin del mercado mundial
La legislatura texana ha dado un paso significativo para establecer una reserva oficial de criptomonedas, marcando un precedente para la adopción institucional de activos digitales en Estados Unidos
La corporación tecnológica financiera brasileña Meliuz ha dado un paso significativo en el mundo de las criptomonedas al incorporar Bitcoin como parte integral de su estrategia de gestión de tesorería
El valor de Bitcoin ha mostrado una inestabilidad pronunciada en los últimos días, alcanzando brevemente los 95.000 dólares el 2 de marzo antes de sufrir una corrección que lo llevó a tocar mínimos cercanos a los 81.400 dólares
El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció este domingo la inclusión de cinco criptoactivos específicos en la futura reserva estratégica nacional, provocando un repunte inmediato en todo el mercado de monedas digitales
El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, anunció mediante su cuenta en la red social X una significativa reducción en los aranceles de importación para indumentaria, calzado y productos textiles
El presidente argentino Javier Milei ha expresado optimismo sobre la evolución de los precios en el país, anticipando que la inflación podría situarse por debajo del 2% mensual entre abril y mayo, una vez superados ciertos factores estacionales que influirán en marzo
La administración de Javier Milei ha puesto en marcha la fase decisiva para concretar un nuevo programa financiero con el Fondo Monetario Internacional, que representaría el vigésimo tercer acuerdo en siete décadas de relación entre Argentina y el organismo multilateral
El mercado financiero argentino experimentó un notable episodio de nerviosismo durante la jornada del viernes, evidenciado por un inusual incremento en los volúmenes operados tanto en el mercado oficial de divisas como en los contratos de futuros
La capital argentina se prepara para convertirse en el punto de encuentro de líderes y expertos del ecosistema blockchain, criptomonedas y Web3 durante la última semana de marzo
En un giro inesperado para una empresa que una vez lideró la revolución de los asistentes digitales, Apple enfrenta ahora serios desafíos para mantener su relevancia en el competitivo mercado de la inteligencia artificial
La presión sobre las cotizaciones alternativas del dólar se intensifica en el mercado argentino, con el MEP y el contado con liquidación (CCL) registrando su tercera alza semanal durante el último mes
Los economistas pronostican que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) dejará sin cambios las tasas de interés hasta septiembre, momento en que podría iniciarse un ciclo de recortes graduales
La relación entre Bitcoin y el M2 global ha vuelto a captar la atención de analistas e inversores, evidenciando que los factores monetarios continúan ejerciendo una influencia determinante en la dirección del mercado de criptomonedas