Cripto 13News-Cripto 20/02/2025

La Fed sugiere fin del ajuste cuantitativo: Bitcoin anticipa impulso alcista por mayor liquidez

La publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal estadounidense ha generado expectativas optimistas en el mercado de criptomonedas, al revelar que los funcionarios consideran finalizar o desacelerar significativamente el programa de ajuste cuantitativo (QT)

La publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal estadounidense ha generado expectativas optimistas en el mercado de criptomonedas, al revelar que los funcionarios consideran finalizar o desacelerar significativamente el programa de ajuste cuantitativo (QT). Esta posible modificación en la política monetaria podría tener implicaciones sustanciales para el precio de Bitcoin y otros activos digitales.

Banco Nación se transforma en SA: ¿Habrá aportes de inversión privada?

Los documentos difundidos muestran una creciente preocupación entre los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) sobre la interacción entre la reducción del balance y las tensiones relacionadas con el techo de la deuda estadounidense. La perspectiva de una emisión masiva de bonos del Tesoro, una vez resuelto el límite de endeudamiento, emerge como factor determinante en esta reconsideración estratégica.

Felix Jauvin, reconocido analista y conductor del podcast On the Margin, destaca la relevancia del consenso unánime requerido para la aprobación de estas actas, interpretándolo como una señal deliberada de los formuladores de política monetaria. Sin embargo, advierte que esto no implica necesariamente un retorno inmediato a la flexibilización cuantitativa (QE).

Reservas del BCRA en riesgo: remonetización y demanda de dólares presionan el tipo de cambio en Argentina

La Fed ya ha implementado una reducción significativa en el ritmo de contracción de su balance. Los expertos señalan que, conforme la facilidad de recompra inversa se aproxima a cero y las reservas alcanzan el objetivo del 3% del PIB, aumenta la probabilidad de concluir el programa de ajuste cuantitativo.

Un aspecto crucial en este escenario es la potencial reconstrucción de la Cuenta General del Tesoro tras la resolución del límite de deuda. Este proceso podría desencadenar una considerable emisión de títulos públicos, generando turbulencias temporales en los mercados financieros.

Trump gira contra Zelenski: tensión EE.UU.-Ucrania marca nuevo rumbo en guerra con Rusia

Jauvin sugiere que, en lugar de pivotear hacia la flexibilización cuantitativa, la Reserva Federal podría optar por una exención temporal de la Relación de Apalancamiento Suplementario. Esta medida permitiría a las instituciones bancarias comerciales absorber el incremento en la deuda gubernamental, funcionando como compradores marginales de estos instrumentos.

La perspectiva de un retorno a la flexibilización cuantitativa, según los analistas, solo se materializaría ante un deterioro significativo de las condiciones económicas y financieras, incluyendo una caída pronunciada en los activos de riesgo y un descenso de las tasas de interés a niveles cercanos a cero.

Hamas confirma muerte de familia Bibas: tragedia argentina en conflicto Israel-Gaza

El analista cripto Pentoshi ha establecido paralelismos históricos, recordando cómo el fin de la flexibilización cuantitativa a finales de 2021 coincidió con el término del ciclo alcista en el mercado de criptomonedas. Los participantes del mercado especulan ahora sobre si la conclusión del ajuste cuantitativo podría catalizar un nuevo impulso para Bitcoin y el ecosistema de activos digitales.

La comunidad financiera observa con particular atención la secuencia de eventos que podría desarrollarse: una reducción en la Cuenta General del Tesoro, seguida por el fin del ajuste cuantitativo y una posible exención de la Relación de Apalancamiento Suplementario. Este escenario sugiere una mejora marginal en las condiciones de liquidez del mercado.

Crisis de confianza dispara el riesgo país argentino a 719 puntos tras escándalo $LIBRA

Las implicaciones para el mercado cripto son significativas, considerando la histórica correlación entre la política monetaria estadounidense y el comportamiento de los activos digitales. La posible conclusión del ajuste cuantitativo, prevista para inicios del tercer trimestre según algunos analistas, podría marcar un punto de inflexión en la trayectoria de Bitcoin y otras criptomonedas.

Los expertos subrayan que la situación política estadounidense, particularmente en un año electoral, podría acelerar estos cambios en la política monetaria. La combinación de factores técnicos, políticos y económicos configura un escenario complejo que los participantes del mercado monitorean atentamente para anticipar movimientos en el sector de activos digitales.

Te puede interesar

Michael Saylor propone que EE.UU. adquiera 20% del Bitcoin como reserva estratégica | Crypto

El debate sobre el papel de las criptomonedas en la política monetaria estadounidense alcanzó un nuevo nivel cuando Michael Saylor, fundador de Strategy (anteriormente MicroStrategy), planteó una audaz propuesta durante la conferencia del movimiento conservador CPAC en Washington DC

Solana sufre impacto por escándalo $LIBRA: Caída del 10% arrastra mercado de tokens meme

El ecosistema de Solana enfrenta una crisis de confianza tras el colapso de la criptomoneda LIBRA, evidenciando la fragilidad del mercado de tokens meme y provocando una caída significativa en el valor de SOL, que ahora cotiza en $166,3, según un análisis de Galaxy Research

Banco Central de República Checa evalúa invertir $7.300 millones en Bitcoin como reserva estratégica

El gobernador del Banco Nacional Checo (CNB), Aleš Michl, marcó un giro histórico en la política monetaria europea al proponer el estudio detallado de Bitcoin como potencial activo de reserva, en una iniciativa que podría resultar en una inversión de más de 7.300 millones de dólares

Crisis $LIBRA desencadena desplome histórico de Solana mientras ETH emerge | Mercado Cripto 2025

La turbulencia generada por el controvertido token $LIBRA está provocando un efecto dominó en el ecosistema de criptomonedas, con Solana (SOL) experimentando una caída significativa que podría marcar el fin de su dominio en el mercado de activos digitales

Escándalo $LIBRA: Jupiter revela que token de Milei era conocido por insiders

La tormenta financiera desatada por el token LIBRA, vinculado al presidente argentino Javier Milei, suma un nuevo capítulo con revelaciones del exchange Jupiter que sugieren que el lanzamiento de la polémica criptomoneda era ampliamente conocido en círculos especializados semanas antes de su espectacular colapso

Industria Cripto Argentina Advierte sobre Riesgos tras Controversia Milei-$Libra

El sector cripto argentino manifestó su preocupación por las implicaciones del reciente episodio protagonizado por el presidente Javier Milei al promocionar el token Libra, un acontecimiento que ha generado pérdidas millonarias y amenaza con socavar la credibilidad del ecosistema digital local

El presidente argentino retira respaldo a criptomoneda $LIBRA tras controversia

El episodio comenzó cuando el mandatario argentino utilizó sus redes sociales oficiales para difundir información sobre una nueva criptomoneda llamada $LIBRA, presentada como una iniciativa para impulsar el financiamiento de pequeñas empresas y emprendimientos en Argentina

Memecoins: La Intersección Entre Valor Social y Especulación Financiera

Fundamentalmente, una memecoin constituye un activo digital cuyo valor deriva primordialmente de dinámicas socioculturales en lugar de fundamentos económicos tradicionales

Bitcoin 2025: Señales de compradores minoristas ¿anticipan mercado alcista?

El panorama del mercado de Bitcoin muestra señales de transformación significativa, con indicadores en cadena que sugieren un potencial cambio en el comportamiento de los inversores minoristas