La Fed sugiere fin del ajuste cuantitativo: Bitcoin anticipa impulso alcista por mayor liquidez
La publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal estadounidense ha generado expectativas optimistas en el mercado de criptomonedas, al revelar que los funcionarios consideran finalizar o desacelerar significativamente el programa de ajuste cuantitativo (QT)
La publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal estadounidense ha generado expectativas optimistas en el mercado de criptomonedas, al revelar que los funcionarios consideran finalizar o desacelerar significativamente el programa de ajuste cuantitativo (QT). Esta posible modificación en la política monetaria podría tener implicaciones sustanciales para el precio de Bitcoin y otros activos digitales.
Los documentos difundidos muestran una creciente preocupación entre los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) sobre la interacción entre la reducción del balance y las tensiones relacionadas con el techo de la deuda estadounidense. La perspectiva de una emisión masiva de bonos del Tesoro, una vez resuelto el límite de endeudamiento, emerge como factor determinante en esta reconsideración estratégica.
Felix Jauvin, reconocido analista y conductor del podcast On the Margin, destaca la relevancia del consenso unánime requerido para la aprobación de estas actas, interpretándolo como una señal deliberada de los formuladores de política monetaria. Sin embargo, advierte que esto no implica necesariamente un retorno inmediato a la flexibilización cuantitativa (QE).
La Fed ya ha implementado una reducción significativa en el ritmo de contracción de su balance. Los expertos señalan que, conforme la facilidad de recompra inversa se aproxima a cero y las reservas alcanzan el objetivo del 3% del PIB, aumenta la probabilidad de concluir el programa de ajuste cuantitativo.
Un aspecto crucial en este escenario es la potencial reconstrucción de la Cuenta General del Tesoro tras la resolución del límite de deuda. Este proceso podría desencadenar una considerable emisión de títulos públicos, generando turbulencias temporales en los mercados financieros.
Jauvin sugiere que, en lugar de pivotear hacia la flexibilización cuantitativa, la Reserva Federal podría optar por una exención temporal de la Relación de Apalancamiento Suplementario. Esta medida permitiría a las instituciones bancarias comerciales absorber el incremento en la deuda gubernamental, funcionando como compradores marginales de estos instrumentos.
La perspectiva de un retorno a la flexibilización cuantitativa, según los analistas, solo se materializaría ante un deterioro significativo de las condiciones económicas y financieras, incluyendo una caída pronunciada en los activos de riesgo y un descenso de las tasas de interés a niveles cercanos a cero.
El analista cripto Pentoshi ha establecido paralelismos históricos, recordando cómo el fin de la flexibilización cuantitativa a finales de 2021 coincidió con el término del ciclo alcista en el mercado de criptomonedas. Los participantes del mercado especulan ahora sobre si la conclusión del ajuste cuantitativo podría catalizar un nuevo impulso para Bitcoin y el ecosistema de activos digitales.
La comunidad financiera observa con particular atención la secuencia de eventos que podría desarrollarse: una reducción en la Cuenta General del Tesoro, seguida por el fin del ajuste cuantitativo y una posible exención de la Relación de Apalancamiento Suplementario. Este escenario sugiere una mejora marginal en las condiciones de liquidez del mercado.
Las implicaciones para el mercado cripto son significativas, considerando la histórica correlación entre la política monetaria estadounidense y el comportamiento de los activos digitales. La posible conclusión del ajuste cuantitativo, prevista para inicios del tercer trimestre según algunos analistas, podría marcar un punto de inflexión en la trayectoria de Bitcoin y otras criptomonedas.
Los expertos subrayan que la situación política estadounidense, particularmente en un año electoral, podría acelerar estos cambios en la política monetaria. La combinación de factores técnicos, políticos y económicos configura un escenario complejo que los participantes del mercado monitorean atentamente para anticipar movimientos en el sector de activos digitales.
Te puede interesar
Bitcoin conquista nuevo máximo histórico de 123.000 dólares
La principal criptomoneda del ecosistema digital experimentó una jornada extraordinaria al registrar ganancias del 3% que la impulsaron hacia territorios inexplorados, estableciendo un nuevo récord de valoración en 123.000 dólares durante las operaciones del lunes
La Institucionalización Acelerada del Bitcoin: Reflexiones sobre la Transformación del Sistema Financiero
El ascenso meteórico del iShares Bitcoin Trust de BlackRock hacia los 80 mil millones de dólares en activos bajo gestión representa mucho más que un simple hito financiero
Elon Musk vs Trump: Bitcoin contra crisis de deuda nacional
El magnate tecnológico Elon Musk ha intensificado su confrontación pública con la administración Trump, centrando sus críticas en la gestión fiscal estadounidense y proponiendo alternativas digitales como respuesta al creciente déficit nacional
Bloomberg muestra Bitcoin en millones: alza del precio dispara predicciones
La plataforma financiera más influyente del mundo institucionalizó definitivamente la criptomoneda líder cuando modificó su sistema de visualización para expresar las cotizaciones en millones de dólares, marcando un hito psicológico que coincide con proyecciones extraordinariamente optimistas sobre su valuación futura
Bitcoin alcanza máximos y el Dólar se estabiliza tras amenazas arancelarias de Trump
Los mercados financieros internacionales mostraron una respuesta moderada durante la jornada del jueves ante las más recientes declaraciones proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump, con la divisa norteamericana recuperando estabilidad después de registrar una significativa corrección desde sus niveles más elevados en dos semanas
Strategy lidera compras corporativas de Bitcoin por u$d 4.2 mil MM
La fiebre corporativa por Bitcoin alcanzó niveles extraordinarios durante las últimas jornadas, con múltiples empresas públicas anunciando adquisiciones millonarias que superan significativamente los volúmenes de inversión registrados en períodos anteriores
Bitcoin impulsa nueva estrategia corporativa según análisis de Lyn Alden
La adopción corporativa de Bitcoin como reserva de valor ha experimentado una expansión notable durante 2025, generando un crecimiento paralelo en el mercado de valores y instrumentos de deuda vinculados a la criptomoneda líder
¿Por qué crece la compra de Bitcoin como reserva financiera en empresas de Brasil?
El panorama de las criptomonedas experimenta una transformación institucional sin precedentes durante 2025, marcada por la creciente adopción empresarial de activos digitales como estrategia de diversificación corporativa
Bitcoin se acerca a máximo histórico: 3 factores clave para entender su evolución
La criptomoneda líder del mercado digital atraviesa un momento decisivo mientras cotiza a 109.235 dólares, ubicándose apenas 3,8% por debajo de su registro máximo histórico