Política 13News-Politica 22/02/2025

Kicillof Lanza Nuevo Movimiento Político en Medio de la Interna Peronista: Un Desafío a Cristina Kirchner

En un movimiento que marca un punto de inflexión en el escenario político bonaerense, el gobernador Axel Kicillof presentó este sábado el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), una nueva agrupación que busca reconstruir la identidad del peronismo en un contexto de profunda transformación nacional

En un movimiento que marca un punto de inflexión en el escenario político bonaerense, el gobernador Axel Kicillof presentó este sábado el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), una nueva agrupación que busca reconstruir la identidad del peronismo en un contexto de profunda transformación nacional.

Fiscal imputa a Milei por $LIBRA mientras gobierno intenta redirigir agenda hacia economía

El nuevo espacio surge en un momento crítico para el peronismo, tras la derrota electoral y en medio de tensiones internas con La Cámpora y la vicepresidenta Cristina Kirchner. El MDF se posiciona como una alternativa que pretende actualizar las ideas tradicionales del movimiento, enfrentando el modelo económico implementado por el gobierno de Javier Milei.

Con un respaldo significativo de la estructura política bonaerense, el movimiento cuenta con el apoyo de destacados intendentes como Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Ishii (José C. Paz), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mario Secco (Ensenada). Además, integran la iniciativa diputados de renombre como Hugo Yaski, Daniel Gollán y Brenda Duarte, junto a múltiples movimientos populares y organizaciones sindicales.

Argentina inició 2025 con equilibrio fiscal pese a desafíos en recaudación tributaria

El documento fundacional del MDF traza una línea argumentativa contundente, definiendo el momento actual como un desafío histórico para la reconstrucción del peronismo. La agrupación critica el modelo económico vigente, al que califica como un "experimento de ajuste y crueldad", y busca representar a diversos sectores sociales: trabajadores, productores agropecuarios e industriales, comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos y jubilados.

Fuentes cercanas al gobernador han enfatizado que esta iniciativa no representa una ruptura, sino un proceso de renovación. "No es contra nadie", señalaron, subrayando la intención de generar un espacio de debate y reconstrucción política.

Claves de $Libra, el ‘criptogate’ que golpea a Milei: USD 251 millones en pérdidas de inversores minoristas mientras insiders ganan 180 millones, según Nansen

La estrategia del MDF se fundamenta en varios ejes centrales: recuperar la agenda de las mayorías, defender los derechos colectivos y reinventar el proyecto histórico del peronismo. El gobierno de la provincia de Buenos Aires se presenta como un modelo alternativo, un "escudo" que protege los derechos ciudadanos frente a lo que consideran un Estado nacional "desertor".

El documento fundacional invita explícitamente a la construcción de una fuerza social amplia, que promueva el desarrollo y la justicia social. Kicillof y sus colaboradores buscan posicionarse como una alternativa viable frente al actual gobierno nacional, destacando la gestión provincial como un ejemplo de gobierno comprometido y transparente.

VanEck impulsa Bitcoin como reserva estratégica para reducir deuda de EE.UU.

Esta movida política se produce en un contexto de profunda fragmentación dentro del peronismo, con diferentes sectores buscando redefinir su identidad y estrategia tras la derrota electoral. El MDF parece apostar a una renovación que recupere los principios tradicionales del movimiento, sin renunciar a una mirada crítica de la realidad actual.

La convocatoria incluye un llamado a la unidad y la participación amplia, con el objetivo de forjar "un país más justo, solidario y con oportunidades para todos". El slogan "derecho a un futuro mejor" sintetiza la aspiración del nuevo movimiento de reinventarse sin perder sus raíces fundamentales.

Milei ante el BID: "El Estado es una organización criminal. Es peor que la mafia"

El lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro representa un capítulo importante en la reconfiguración del mapa político bonaerense y nacional, marcando una apuesta de Kicillof por posicionarse como una alternativa de cara a los próximos procesos electorales.

La iniciativa genera expectativas sobre las dinámicas internas del peronismo y su capacidad de adaptación en un escenario político cada vez más complejo y fragmentado. El tiempo dirá si este nuevo movimiento logra concitar el apoyo necesario para constituirse como una alternativa política relevante.

Te puede interesar

Trump y Milei consolidan alianza comercial bilateral: Reunión en CPAC afirma relaciones EE.UU.-Argentina

La reunión, que se extendió por veinte minutos en una sala privada del Centro de Convenciones del hotel Gaylord, marcó el tercer encuentro entre ambos mandatarios y culminó con un respaldo explícito de Trump hacia las políticas económicas implementadas por la administración Milei

Senado aprobó suspender elecciones PASO 2025 tras intensa jornada legislativa

El Senado de la Nación aprobó esta noche la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para 2025, marcando un triunfo significativo para la administración de Javier Milei en el cierre de las sesiones extraordinarias

Senado argentino bloquea investigación del caso $LIBRA tras presiones del gobierno de Milei

La iniciativa, impulsada originalmente por los senadores Pablo Blanco (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO), contaba con respaldo inicial mayoritario, incluyendo el apoyo del kirchnerismo

Crisis en Gobierno: Funcionarios cuestionan a Santiago Caputo por manejo de entrevista sobre $LIBRA

La polémica en torno al escándalo de la criptomoneda $LIBRA suma un nuevo capítulo con críticas internas dirigidas hacia Santiago Caputo, asesor presidencial, por su intervención durante una entrevista televisiva al presidente Javier Milei

Senado en tensión: Oficialismo impulsa debate sobre PASO y Corte Suprema en medio de crisis $LIBRA

El Senado de la Nación se prepara para afrontar jornadas decisivas durante el cierre de las sesiones extraordinarias, en un contexto marcado por las repercusiones del escándalo de la criptomoneda $LIBRA

Macri cuestiona gestión de crisis cripto y advierte sobre entorno presidencial de Milei

Durante su visita a la Bolsa de Comercio de Rosario, Macri caracterizó la situación como "un hecho grave" que expone a "un Presidente descuidado y mal rodeado", agregando una nueva dimensión a la crisis que sacude al ejecutivo

$LIBRA: Polémica por edición de entrevista de Jonatan Viale a Milei tras escándalo cripto

En medio de la controversia por la criptomoneda $LIBRA, una nueva polémica emergió cuando se reveló que parte de una entrevista del presidente Javier Milei con el periodista Jonatan Viale fue editada antes de su transmisión en TN

Crisis $LIBRA obliga a Milei reconfigurar su círculo íntimo tras polémica cripto

La crisis, que alcanzó dimensiones internacionales, emerge en un momento particularmente sensible para el gobierno, que busca asegurar la aprobación del pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema en el Senado

Milei enfrenta denuncia en EEUU por promoción de token $LIBRA: FBI investigará caso

El estudio jurídico Moyano y Asociados, establecido en Pensilvania, inició acciones legales ante el Departamento de Justicia y el FBI, alegando posibles operaciones criminales que involucran al presidente argentino Javier Milei