Política 13News-Politica 22/02/2025

Kicillof Lanza Nuevo Movimiento Político en Medio de la Interna Peronista: Un Desafío a Cristina Kirchner

En un movimiento que marca un punto de inflexión en el escenario político bonaerense, el gobernador Axel Kicillof presentó este sábado el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), una nueva agrupación que busca reconstruir la identidad del peronismo en un contexto de profunda transformación nacional

En un movimiento que marca un punto de inflexión en el escenario político bonaerense, el gobernador Axel Kicillof presentó este sábado el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), una nueva agrupación que busca reconstruir la identidad del peronismo en un contexto de profunda transformación nacional.

Fiscal imputa a Milei por $LIBRA mientras gobierno intenta redirigir agenda hacia economía

El nuevo espacio surge en un momento crítico para el peronismo, tras la derrota electoral y en medio de tensiones internas con La Cámpora y la vicepresidenta Cristina Kirchner. El MDF se posiciona como una alternativa que pretende actualizar las ideas tradicionales del movimiento, enfrentando el modelo económico implementado por el gobierno de Javier Milei.

Con un respaldo significativo de la estructura política bonaerense, el movimiento cuenta con el apoyo de destacados intendentes como Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Ishii (José C. Paz), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mario Secco (Ensenada). Además, integran la iniciativa diputados de renombre como Hugo Yaski, Daniel Gollán y Brenda Duarte, junto a múltiples movimientos populares y organizaciones sindicales.

Argentina inició 2025 con equilibrio fiscal pese a desafíos en recaudación tributaria

El documento fundacional del MDF traza una línea argumentativa contundente, definiendo el momento actual como un desafío histórico para la reconstrucción del peronismo. La agrupación critica el modelo económico vigente, al que califica como un "experimento de ajuste y crueldad", y busca representar a diversos sectores sociales: trabajadores, productores agropecuarios e industriales, comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos y jubilados.

Fuentes cercanas al gobernador han enfatizado que esta iniciativa no representa una ruptura, sino un proceso de renovación. "No es contra nadie", señalaron, subrayando la intención de generar un espacio de debate y reconstrucción política.

Claves de $Libra, el ‘criptogate’ que golpea a Milei: USD 251 millones en pérdidas de inversores minoristas mientras insiders ganan 180 millones, según Nansen

La estrategia del MDF se fundamenta en varios ejes centrales: recuperar la agenda de las mayorías, defender los derechos colectivos y reinventar el proyecto histórico del peronismo. El gobierno de la provincia de Buenos Aires se presenta como un modelo alternativo, un "escudo" que protege los derechos ciudadanos frente a lo que consideran un Estado nacional "desertor".

El documento fundacional invita explícitamente a la construcción de una fuerza social amplia, que promueva el desarrollo y la justicia social. Kicillof y sus colaboradores buscan posicionarse como una alternativa viable frente al actual gobierno nacional, destacando la gestión provincial como un ejemplo de gobierno comprometido y transparente.

VanEck impulsa Bitcoin como reserva estratégica para reducir deuda de EE.UU.

Esta movida política se produce en un contexto de profunda fragmentación dentro del peronismo, con diferentes sectores buscando redefinir su identidad y estrategia tras la derrota electoral. El MDF parece apostar a una renovación que recupere los principios tradicionales del movimiento, sin renunciar a una mirada crítica de la realidad actual.

La convocatoria incluye un llamado a la unidad y la participación amplia, con el objetivo de forjar "un país más justo, solidario y con oportunidades para todos". El slogan "derecho a un futuro mejor" sintetiza la aspiración del nuevo movimiento de reinventarse sin perder sus raíces fundamentales.

Milei ante el BID: "El Estado es una organización criminal. Es peor que la mafia"

El lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro representa un capítulo importante en la reconfiguración del mapa político bonaerense y nacional, marcando una apuesta de Kicillof por posicionarse como una alternativa de cara a los próximos procesos electorales.

La iniciativa genera expectativas sobre las dinámicas internas del peronismo y su capacidad de adaptación en un escenario político cada vez más complejo y fragmentado. El tiempo dirá si este nuevo movimiento logra concitar el apoyo necesario para constituirse como una alternativa política relevante.

Te puede interesar

Milei planea giras bonaerenses para paliar escándalo por audios de Spagnuolo

El presidente Javier Milei ha diseñado una estrategia de campaña intensiva que contempla seis recorridas por la provincia de Buenos Aires, mientras busca alejar la atención mediática del controversial caso Spagnuolo que ha generado tensiones internas en el gobierno nacional

Vidal critica la corrupción mientras Ritondo respalda a Milei

El PRO experimenta una fractura interna significativa que evidencia posiciones irreconciliables ante el escándalo de presunta corrupción que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad y figuras centrales de la administración libertaria

Milei prepara la denuncia por corrupción contra Spagnuolo por caso ANDIS

La administración de Javier Milei desarrolla una compleja estrategia jurídica para contener los efectos del escándalo que involucra a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, tras las grabaciones filtradas que exponen presuntos mecanismos de corrupción

Francos defendió a Lule Menem y atacó a Spagnuolo

El jefe de Gabinete argentino Guillermo Francos convirtió su rutinaria presentación ante la Cámara de Diputados en una estrategia defensiva para contener el daño político generado por las grabaciones filtradas que comprometen a la administración de Javier Milei

Milei desafía bastión peronista con caravana en Lomas de Zamora en medio de escándalo en ANDIS

El presidente Javier Milei encabezará este miércoles una caravana electoral en territorio históricamente adverso, atravesando el corazón del peronismo bonaerense desde Lomas de Zamora hasta Avellaneda, en una apuesta arriesgada para rescatar la complicada campaña libertaria a escasos 10 días de los comicios provinciales del 7 de septiembre

Caputo encara prueba clave refinanciando deuda en medio de crisis política

El ministro de Economía Luis Caputo enfrenta este miércoles una de las evaluaciones más críticas de su gestión al intentar refinanciar 13,7 billones de pesos en vencimientos de deuda, equivalente aproximadamente a 10.000 millones de dólares

Crisis de corrupción en ANDIS fractura estrategia oficial

La administración libertaria atraviesa una desintegración estratégica inédita tras 6 jornadas del estallido de su crisis más severa, desencadenada por las grabaciones que exponen presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad

Escándalo Spagnuolo descontrola estrategia electoral de Milei y enciende alarmas

La administración libertaria atraviesa una crisis de contención política sin precedentes desde su llegada al poder, mientras los intentos por neutralizar el impacto del escándalo protagonizado por Diego Spagnuolo demuestran la vulnerabilidad del aparato gubernamental ante situaciones de crisis mediática y judicial

Nuevos audios de Spagnuolo cuestionan ahora a Sturzenegger y Pettovello

Las grabaciones del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad continúan generando ondas expansivas en el oficialismo, esta vez con revelaciones que exponen tensiones internas entre figuras clave del gabinete libertario