La Realidad, lo más increíble que tenemos

Kicillof Lanza Nuevo Movimiento Político en Medio de la Interna Peronista: Un Desafío a Cristina Kirchner

En un movimiento que marca un punto de inflexión en el escenario político bonaerense, el gobernador Axel Kicillof presentó este sábado el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), una nueva agrupación que busca reconstruir la identidad del peronismo en un contexto de profunda transformación nacional

Política22/02/2025 13News-Politica

En un movimiento que marca un punto de inflexión en el escenario político bonaerense, el gobernador Axel Kicillof presentó este sábado el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), una nueva agrupación que busca reconstruir la identidad del peronismo en un contexto de profunda transformación nacional.

cryptomonnaies-bitcoin-comprendreFiscal imputa a Milei por $LIBRA mientras gobierno intenta redirigir agenda hacia economía

El nuevo espacio surge en un momento crítico para el peronismo, tras la derrota electoral y en medio de tensiones internas con La Cámpora y la vicepresidenta Cristina Kirchner. El MDF se posiciona como una alternativa que pretende actualizar las ideas tradicionales del movimiento, enfrentando el modelo económico implementado por el gobierno de Javier Milei.

Con un respaldo significativo de la estructura política bonaerense, el movimiento cuenta con el apoyo de destacados intendentes como Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Ishii (José C. Paz), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mario Secco (Ensenada). Además, integran la iniciativa diputados de renombre como Hugo Yaski, Daniel Gollán y Brenda Duarte, junto a múltiples movimientos populares y organizaciones sindicales.

milei_caputoArgentina inició 2025 con equilibrio fiscal pese a desafíos en recaudación tributaria

El documento fundacional del MDF traza una línea argumentativa contundente, definiendo el momento actual como un desafío histórico para la reconstrucción del peronismo. La agrupación critica el modelo económico vigente, al que califica como un "experimento de ajuste y crueldad", y busca representar a diversos sectores sociales: trabajadores, productores agropecuarios e industriales, comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos y jubilados.

Fuentes cercanas al gobernador han enfatizado que esta iniciativa no representa una ruptura, sino un proceso de renovación. "No es contra nadie", señalaron, subrayando la intención de generar un espacio de debate y reconstrucción política.

MileiClaves de $Libra, el ‘criptogate’ que golpea a Milei: USD 251 millones en pérdidas de inversores minoristas mientras insiders ganan 180 millones, según Nansen

La estrategia del MDF se fundamenta en varios ejes centrales: recuperar la agenda de las mayorías, defender los derechos colectivos y reinventar el proyecto histórico del peronismo. El gobierno de la provincia de Buenos Aires se presenta como un modelo alternativo, un "escudo" que protege los derechos ciudadanos frente a lo que consideran un Estado nacional "desertor".

El documento fundacional invita explícitamente a la construcción de una fuerza social amplia, que promueva el desarrollo y la justicia social. Kicillof y sus colaboradores buscan posicionarse como una alternativa viable frente al actual gobierno nacional, destacando la gestión provincial como un ejemplo de gobierno comprometido y transparente.

donald-trump-bitcoin-commentVanEck impulsa Bitcoin como reserva estratégica para reducir deuda de EE.UU.

Esta movida política se produce en un contexto de profunda fragmentación dentro del peronismo, con diferentes sectores buscando redefinir su identidad y estrategia tras la derrota electoral. El MDF parece apostar a una renovación que recupere los principios tradicionales del movimiento, sin renunciar a una mirada crítica de la realidad actual.

La convocatoria incluye un llamado a la unidad y la participación amplia, con el objetivo de forjar "un país más justo, solidario y con oportunidades para todos". El slogan "derecho a un futuro mejor" sintetiza la aspiración del nuevo movimiento de reinventarse sin perder sus raíces fundamentales.

9bcf3f60eac49a34b28e37bff87abc0bMilei ante el BID: "El Estado es una organización criminal. Es peor que la mafia"

El lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro representa un capítulo importante en la reconfiguración del mapa político bonaerense y nacional, marcando una apuesta de Kicillof por posicionarse como una alternativa de cara a los próximos procesos electorales.

La iniciativa genera expectativas sobre las dinámicas internas del peronismo y su capacidad de adaptación en un escenario político cada vez más complejo y fragmentado. El tiempo dirá si este nuevo movimiento logra concitar el apoyo necesario para constituirse como una alternativa política relevante.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
th?id=OIF

Grave denuncia de sabotaje en licitación de Hidrovía desata crisis entre Gobierno y Macri

13News-Economía
Economía21/02/2025

El panorama del transporte fluvial argentino enfrenta una nueva controversia después de que el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, acusara al expresidente Mauricio Macri y su exministro Guillermo Dietrich de orquestar un sabotaje en la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, una vía crucial que canaliza el 80% de las exportaciones del país

Milei

Claves de $Libra, el ‘criptogate’ que golpea a Milei: USD 251 millones en pérdidas de inversores minoristas mientras insiders ganan 180 millones, según Nansen

13News-Cripto
Cripto22/02/2025

La firma de análisis blockchain Nansen ha develado la magnitud del impacto financiero del controvertido token LIBRA, revelando un patrón donde el 86% de los inversores minoristas sufrieron pérdidas colectivas de 251 millones de dólares, mientras un selecto grupo de operadores privilegiados cosechó ganancias por 180 millones

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email