Elecciones Alemania 2025: CDU gana y extrema derecha de AfD duplica su poder | Resultados
La jornada electoral alemana ha culminado con un resultado que reconfigura el panorama político del país. Friedrich Merz, líder del bloque conservador CDU/CSU, se alzó con la victoria al obtener aproximadamente el 28.6% de los votos
La jornada electoral alemana ha culminado con un resultado que reconfigura el panorama político del país. Friedrich Merz, líder del bloque conservador CDU/CSU, se alzó con la victoria al obtener aproximadamente el 28.6% de los votos, según las proyecciones iniciales de la cadena ARD. Sin embargo, el dato más significativo de la jornada fue el espectacular ascenso de Alternativa para Alemania (AfD), que prácticamente duplicó su respaldo electoral hasta alcanzar el 20.4%, consolidándose como segunda fuerza política.
La participación electoral alcanzó niveles sin precedentes desde la reunificación, con aproximadamente el 84% del electorado acudiendo a las urnas, superando significativamente el 76.4% registrado en 2021. Este incremento en la participación refleja la polarización y la importancia que los votantes alemanes otorgaron a estos comicios.
El Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller saliente Olaf Scholz experimentó su peor resultado histórico, quedando relegado al tercer lugar con un 16.3% de los votos. Esta caída ha provocado un llamado al cambio generacional dentro del partido, con el copresidente Lars Klingbeil abogando por una renovación profunda en la formación política más antigua de Alemania.
Los Verdes mantuvieron su posición con aproximadamente el 12.3% de los votos, mientras que La Izquierda obtuvo cerca del 8.5%. El partido liberal FDP y la nueva formación Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) se encuentran en el límite del umbral electoral del 5% necesario para obtener representación parlamentaria.
Merz, quien aspira a formar gobierno antes de Semana Santa, ha dejado clara su postura respecto a posibles alianzas. En un debate posterior a las elecciones, rechazó categóricamente cualquier coalición con AfD, argumentando diferencias fundamentales en sus visiones políticas. Esta decisión complica el panorama para la formación de gobierno, ya que será necesario establecer acuerdos entre varios partidos para alcanzar una mayoría viable.
La líder de AfD, Alice Weidel, celebró el resultado histórico de su partido y expresó su disposición para participar en la formación de gobierno, aunque esta posibilidad ha sido descartada por el resto de formaciones políticas. Weidel advirtió que si no se atienden sus exigencias, podrían convocarse nuevas elecciones "más pronto de lo que muchos creen".
El resultado ha generado reacciones internacionales inmediatas. El presidente estadounidense Donald Trump felicitó al bloque conservador, relacionando su victoria con el descontento popular hacia políticas energéticas y migratorias. Por su parte, Israel, a través de su ministro de Exteriores Gideon Saar, expresó su satisfacción por el triunfo de Merz, a quien consideró un "amigo de Israel".
Los desafíos para el futuro gobierno alemán son considerables. Merz ha expresado su intención de evitar acuerdos de coalición similares al gobierno anterior, enfatizando la necesidad de establecer líneas generales claras sin perderse en detalles específicos, dada la volatilidad del contexto político internacional.
La formación del nuevo gobierno dependerá en gran medida de las negociaciones entre partidos y la capacidad de construir alianzas viables. La entrada o no del FDP y BSW en el Bundestag será crucial para determinar las posibles configuraciones de coalición, siendo una de las opciones más probables una gran coalición entre conservadores y socialdemócratas, que sumaría 327 escaños de los 630 que compondrán la Cámara Baja.
Te puede interesar
Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska