La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei dijo, en la CPAC, que quiere ser pionero en firmar un acuerdo comercial con EEUU

El presidente Javier Milei aprovechó su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) para anunciar que Argentina será pionera en adherirse al acuerdo de reciprocidad comercial propuesto por la administración Trump

Economía22/02/2025 13News-Economía

El presidente Javier Milei aprovechó su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) para anunciar que Argentina será pionera en adherirse al acuerdo de reciprocidad comercial propuesto por la administración Trump. Esta declaración se produjo durante una intensa gira por Estados Unidos que incluyó encuentros estratégicos con figuras clave como Elon Musk y representantes del Fondo Monetario Internacional.

th?id=OVFTKicillof Lanza Nuevo Movimiento Político en Medio de la Interna Peronista: Un Desafío a Cristina Kirchner

Durante su intervención en la CPAC, el mandatario argentino expresó su disposición para establecer un acuerdo comercial bilateral con Estados Unidos, señalando que las restricciones del Mercosur son el único obstáculo actual para concretar esta iniciativa. El presidente argumentó que dicho acuerdo beneficiaría equitativamente a productores de ambas naciones, estableciendo un precedente en las relaciones comerciales entre los dos países.

El discurso de Milei en la conferencia conservadora se centró en lo que denominó "la batalla cultural", donde criticó el papel del Estado y defendió posiciones que alinean su administración con las políticas promovidas por Donald Trump. En su alocución, el presidente argentino abordó temas controversiales como el cambio climático, las políticas de género y la gestión de la pandemia del COVID-19, posicionándose como un aliado ideológico del expresidente estadounidense.

cryptomonnaies-bitcoin-comprendreFiscal imputa a Milei por $LIBRA mientras gobierno intenta redirigir agenda hacia economía

La visita a Washington también incluyó un encuentro destacado con Elon Musk, actual Director del Departamento de Eficiencia Gubernamental. Durante la reunión, que se extendió por 45 minutos en Maryland, Milei obsequió al empresario una réplica de la emblemática motosierra que mantiene en su despacho presidencial. Ambos líderes compartieron visiones sobre la necesidad de desregular la economía y criticaron las teorías económicas keynesianas, estableciendo paralelismos entre sus respectivas gestiones en la reducción del aparato estatal.

La comitiva argentina que acompañó al presidente incluyó a figuras clave de su administración: Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; Gerardo Werthein, canciller; Luis Caputo, ministro de Economía; Manuel Adorni, portavoz; y Santiago Caputo, asesor presidencial. Este último se incorporó recientemente tras un episodio mediático que generó controversia durante una entrevista presidencial.

milei_caputoArgentina inició 2025 con equilibrio fiscal pese a desafíos en recaudación tributaria

En el contexto internacional, Milei reafirmó su apoyo a Israel en el conflicto con Hamás, condenando específicamente los acontecimientos relacionados con la familia Bibias. Este posicionamiento refuerza la orientación de su política exterior y su alineamiento con las posturas conservadoras estadounidenses.

La relación entre Milei y Musk ha venido consolidándose desde abril de 2024, cuando el mandatario argentino visitó la planta de Tesla en Texas. El empresario ha expresado públicamente su respaldo a las políticas implementadas por Milei, declarándose como "un gran fan del Presidente" durante la conferencia WELT Economic Summit en Berlín.

MileiClaves de $Libra, el ‘criptogate’ que golpea a Milei: USD 251 millones en pérdidas de inversores minoristas mientras insiders ganan 180 millones, según Nansen

La agenda presidencial en Estados Unidos también incluyó reuniones con Kristalina Georgieva del FMI y una presentación en el Banco Interamericano de Desarrollo, buscando fortalecer las relaciones económicas internacionales en un momento crucial para Argentina. Estas gestiones se desarrollan mientras el gobierno busca negociar aspectos relacionados con los aranceles impuestos por Washington a las exportaciones argentinas de aluminio y acero.

El viaje presidencial se produce en medio de desarrollos políticos domésticos significativos, incluyendo investigaciones judiciales que han captado la atención nacional. Sin embargo, la gira estadounidense ha permitido al gobierno argentino proyectar una imagen de continuidad en su agenda de reformas económicas y fortalecimiento de alianzas internacionales.

donald-trump-bitcoin-commentVanEck impulsa Bitcoin como reserva estratégica para reducir deuda de EE.UU.

La visita de Milei a Estados Unidos representa un punto de inflexión en las relaciones bilaterales, marcando una clara orientación hacia políticas de libre mercado y estableciendo nuevos parámetros para la cooperación económica entre ambas naciones. El anuncio del acuerdo de reciprocidad comercial, junto con los encuentros de alto nivel mantenidos durante la gira, sugieren un reposicionamiento estratégico de Argentina en el escenario internacional, con particular énfasis en el fortalecimiento de lazos con Estados Unidos.

Últimas noticias
Te puede interesar
th?id=OIF

Grave denuncia de sabotaje en licitación de Hidrovía desata crisis entre Gobierno y Macri

13News-Economía
Economía21/02/2025

El panorama del transporte fluvial argentino enfrenta una nueva controversia después de que el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, acusara al expresidente Mauricio Macri y su exministro Guillermo Dietrich de orquestar un sabotaje en la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, una vía crucial que canaliza el 80% de las exportaciones del país

Lo más visto
th?id=OIF

Grave denuncia de sabotaje en licitación de Hidrovía desata crisis entre Gobierno y Macri

13News-Economía
Economía21/02/2025

El panorama del transporte fluvial argentino enfrenta una nueva controversia después de que el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, acusara al expresidente Mauricio Macri y su exministro Guillermo Dietrich de orquestar un sabotaje en la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, una vía crucial que canaliza el 80% de las exportaciones del país

Milei

Claves de $Libra, el ‘criptogate’ que golpea a Milei: USD 251 millones en pérdidas de inversores minoristas mientras insiders ganan 180 millones, según Nansen

13News-Cripto
Cripto22/02/2025

La firma de análisis blockchain Nansen ha develado la magnitud del impacto financiero del controvertido token LIBRA, revelando un patrón donde el 86% de los inversores minoristas sufrieron pérdidas colectivas de 251 millones de dólares, mientras un selecto grupo de operadores privilegiados cosechó ganancias por 180 millones

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email