Política 13News-Política 06/03/2025

Corte Suprema rechaza licencia de Ariel Lijo quién debe renunciar a su juzgado para asumir como magistrado

La determinación tomada este jueves 6 de marzo representa un significativo giro en el proceso de incorporación de Lijo al máximo tribunal de justicia argentino

En una decisión que marca un importante precedente institucional, la Corte Suprema de Justicia de la Nación estableció que el juez federal Ariel Lijo no podrá acceder a una licencia para asumir como magistrado del máximo tribunal sin antes renunciar a su actual cargo. Esta resolución fue adoptada por mayoría, con los votos afirmativos de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla, mientras que Ricardo Lorenzetti se manifestó en disidencia.

La determinación tomada este jueves 6 de marzo representa un significativo giro en el proceso de incorporación de Lijo al máximo tribunal de justicia argentino. Los tres magistrados que conformaron la mayoría sostuvieron una posición institucional firme, estableciendo que la asunción a un cargo en la Corte Suprema requiere el desvinculamiento completo de funciones judiciales previas.

Caída de depósitos en dólares agudiza presiones sobre reservas del Banco Central argentino

La decisión generó repercusiones inmediatas en los círculos jurídicos y políticos, especialmente porque el magistrado Lorenzetti había expresado su disposición para tomar juramento a Lijo en la jornada de hoy, manifestando una postura discrepante respecto a sus colegas.

El caso de Lijo ha generado particular atención en el ámbito judicial, dado que su nombramiento había superado instancias previas y se encontraba en la fase final del proceso de incorporación al máximo tribunal. Sin embargo, la cuestión sobre la compatibilidad de mantener su posición actual mientras asumía nuevas responsabilidades en la Corte Suprema derivó en este pronunciamiento institucional.

Los argumentos esgrimidos por la mayoría de los jueces se centraron en principios de ética judicial, la necesidad de prevenir conflictos de interés y la importancia de mantener la independencia e imparcialidad del poder judicial. La resolución establece un criterio claro sobre la imposibilidad de mantener vínculos simultáneos con distintas instancias judiciales.

¿Inminente acuerdo con el FMI?: Mercados en alerta por desembolsos y estrategias para eliminar el cepo cambiario

Por su parte, la posición minoritaria representada por Lorenzetti parece haber considerado viable una transición menos abrupta, que permitiera a Lijo asumir temporalmente en el máximo tribunal mientras se desvinculaba gradualmente de sus responsabilidades previas.

Este caso se suma a una serie de situaciones que han puesto en el centro del debate público el funcionamiento institucional del poder judicial argentino y los procedimientos para la designación de magistrados en sus más altas instancias.

La decisión adoptada por la Corte Suprema establece ahora un nuevo escenario para Lijo, quien deberá evaluar si procede con la renuncia a su cargo actual para continuar con su proceso de incorporación al máximo tribunal. Esta situación podría generar demoras adicionales en la composición completa de la Corte, que ha funcionado con un número reducido de integrantes durante diversos períodos.

Recaudación tributaria argentina crece 12% real en febrero pese a reducción impositiva

Los especialistas en derecho constitucional señalan que esta resolución podría sentar un importante precedente para futuros nombramientos, estableciendo criterios más estrictos para la transición entre distintos cargos del poder judicial, especialmente cuando involucran al máximo tribunal de justicia del país.

La composición y funcionamiento de la Corte Suprema ha sido objeto de numerosos debates institucionales en los últimos años, con propuestas de reforma y ampliación que han generado controversias políticas y jurídicas. La actual situación se inscribe en ese contexto de tensiones sobre la conformación del poder judicial.

Argentina explora acuerdo comercial con EEUU tras declaraciones favorables de Trump

El encuentro de los magistrados de la Corte durante la reciente Asamblea Legislativa, mencionado en la información original, sugiere que las discusiones sobre este caso podrían haber comenzado en ese ámbito, culminando en la decisión formal anunciada hoy.

Las implicancias de esta resolución trascienden el caso individual de Lijo, pues establecen parámetros sobre la ética judicial, la independencia de poderes y los procedimientos institucionales para la conformación de los más altos tribunales de justicia del país, elementos fundamentales para el funcionamiento democrático.

Te puede interesar

Milei se asegura el tercio en Diputados ¿Alcanza para impulsar reformas económicas?

La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre

Milei reunió a su nuevo gabinete tras cambios estructurales: Adorni, Santilli y Quirno debutaron en Casa Rosada

El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión

Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete

La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión

Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri

El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete

El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado

La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna

Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política

Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.

Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después

El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales

Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral

Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional

Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales

El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral