Cripto 13News-Cripto 10 de marzo de 2025

Strategy: Plan de usd 21.000 Millones para Expandir Inversiones en Bitcoin

La corporación Strategy, liderada por el reconocido empresario Michael Saylor, ha revelado una ambiciosa iniciativa financiera que podría transformar significativamente su posición como el mayor inversor institucional en Bitcoin del mercado mundial

La corporación Strategy, liderada por el reconocido empresario Michael Saylor, ha revelado una ambiciosa iniciativa financiera que podría transformar significativamente su posición como el mayor inversor institucional en Bitcoin del mercado mundial. El anuncio, realizado el 10 de marzo, detalla la implementación de un mecanismo de financiamiento que permitiría a la compañía captar hasta 21.000 millones de dólares mediante la emisión de acciones preferentes perpetuas con un rendimiento del 8%.

Este movimiento estratégico, denominado oficialmente "ATM Program" (Programa ATM), contempla un enfoque metódico para la colocación de estos valores, considerando factores como precio y volumen de negociación al momento de cada transacción. La empresa ha comunicado formalmente su intención de destinar los recursos obtenidos principalmente a la adquisición de nuevas unidades de Bitcoin, además de fortalecer su capital operativo para sus actividades corporativas habituales.

La documentación presentada ante la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) confirma que la empresa implementará un modelo de ventas disciplinado a través de un período extendido. Este enfoque sugiere una ejecución calibrada que busca maximizar el valor para los accionistas mientras se minimiza el impacto en el mercado.

Crisis Global Impacta Mercados: ADR Argentinos Caen Hasta 5% en Contexto de Incertidumbre

El contexto actual de la empresa resulta particularmente relevante para comprender la magnitud de esta iniciativa. Strategy actualmente posee un portafolio de 499.096 Bitcoin, valorados aproximadamente en 41.200 millones de dólares según las cotizaciones vigentes. Esta impresionante reserva fue adquirida con una inversión total de 33.100 millones de dólares, lo que refleja un precio promedio de adquisición de 66.423 dólares por unidad.

La reciente declaración se alinea con las proyecciones previamente anunciadas por la corporación, denominadas "plan 21/21". Esta estrategia contempla, en un horizonte de tres años, la emisión de acciones ordinarias clase A para recaudar hasta 21.000 millones de dólares adicionales, además de la colocación de valores de renta fija por un monto equivalente, totalizando potencialmente 42.000 millones de dólares destinados principalmente a incrementar sus tenencias de la criptomoneda.

Bullrich: "Mauricio Macri funciona prácticamente como el verdadero gobernante de la Ciudad"

La decisión de Strategy de continuar ampliando su exposición al mercado de criptoactivos llega en un momento particularmente significativo para el ecosistema digital financiero. Su apuesta decidida por Bitcoin como reserva de valor corporativa ha transformado la percepción institucional sobre los activos digitales, consolidando un precedente que numerosas empresas han comenzado a evaluar como alternativa de diversificación.

El modelo de negocio adoptado por Michael Saylor ha generado intensos debates en la comunidad financiera global. Mientras algunos analistas cuestionan la concentración de recursos corporativos en un activo históricamente volátil, otros observan en esta estrategia una visión anticipatoria ante los desafíos inflacionarios y la transformación digital del sistema monetario internacional.

Milei avanza con DNU para acuerdo con FMI: estrategia legislativa y polémica constitucional

La emisión de acciones preferentes perpetuas con un rendimiento del 8% representa un instrumento financiero atractivo para inversores institucionales que buscan exposición indirecta al mercado de criptoactivos con un componente de ingreso fijo. Este formato híbrido podría ampliar significativamente el universo de inversores dispuestos a participar en la estrategia corporativa de Strategy.

El compromiso de utilizar un porcentaje sustancial de los nuevos fondos para adquirir Bitcoin refleja la confianza inquebrantable de la dirección en el potencial a largo plazo de este activo digital. La política de acumulación sistemática ha convertido a Strategy en un referente ineludible del mercado, cuyas decisiones de inversión son monitoreadas atentamente por participantes institucionales y minoristas.

La implementación del "ATM Program" introduce un mecanismo de captación de fondos flexible que permite a la empresa adaptarse ágilmente a las condiciones cambiantes del mercado. A diferencia de una oferta pública tradicional concentrada en un momento específico, este formato posibilita ajustar el ritmo de colocación según las oportunidades que se presenten, optimizando potencialmente los términos para la corporación.

El Senado podría rechazar designaciones de García-Mansilla y Lijo en la Corte Suprema tras controversia institucional

La capitalización actual de Strategy y su significativa tenencia de Bitcoin la posicionan como un actor cuyas decisiones tienen capacidad de influir en la dinámica del mercado. El anuncio de este programa expansivo podría interpretarse como una señal de confianza institucional en el activo digital en un momento donde diversos factores macroeconómicos generan incertidumbre en los mercados tradicionales.

El "plan 21/21" representa una apuesta extraordinaria por parte de Michael Saylor, consolidando su visión sobre Bitcoin como un activo de reserva corporativa superior a las alternativas convencionales. La magnitud de los recursos que se propone captar —equivalentes a la mitad del valor actual de su portafolio existente— sugiere una convicción profunda sobre el potencial futuro de la criptomoneda.

Los inversores y analistas del sector seguirán con particular atención la implementación de esta estrategia y su impacto en la posición de mercado de Strategy. La capacidad de la empresa para ejecutar exitosamente este ambicioso programa de financiamiento podría establecer nuevos precedentes sobre la integración de criptoactivos en las estrategias corporativas de tesorería.

¿Se frena la desinflación? Indice de febrero rondaría al 2,5% impulsada por aumento récord en carne y alimentos

El ecosistema financiero digital continúa madurando, con empresas como Strategy liderando la transformación de paradigmas tradicionales sobre gestión de activos corporativos. Su enfoque decidido y su escala operativa representan un caso de estudio en tiempo real sobre la evolución de las estrategias de inversión institucional en la era digital.

La noticia llega en un momento donde diversos factores globales influyen en la percepción de los activos de riesgo, creando un entorno complejo pero potencialmente favorable para iniciativas disruptivas como la planteada por Strategy.

Te puede interesar

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

J.P. Morgan revoluciona la banca tradicional: aceptará Bitcoin y Ethereum como garantía crediticia

El gigante financiero J.P. Morgan prepara un giro estratégico en su política sobre activos digitales. La entidad estadounidense evalúa incorporar Bitcoin y Ethereum como respaldo de préstamos institucionales, marcando un cambio radical en su postura histórica frente a las criptomonedas

Bitcoin supera los 125 mil dólares alcanzando máximo histórico impulsado por ETFs y debilidad del dólar

Bitcoin alcanzó nuevo máximo histórico el domingo cotizando por encima de 125 mil dólares durante horario asiático extendiendo ganancias de octubre

Ethereum supera resistencias: ¿Que espera el mercado para los próximos meses?

Los mercados de criptomonedas experimentan una reconfiguración técnica significativa con Ethereum emergiendo como protagonista de un potencial ciclo expansivo que podría extenderse durante los próximos meses

Karina Milei Citada al Congreso por Comisión que Investiga Caso $LIBRA

La comisión investigadora parlamentaria que analiza el caso $LIBRA en la Cámara de Diputados estableció formalmente la convocatoria a declarar de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, antes del cierre del mes corriente