Política 13News-Política 25/03/2025

Milei despliega estrategia territorial en Buenos Aires: 22 mil encuestas y congreso libertario para enfrentar al kirchnerismo

La Libertad Avanza intensifica su presencia en territorio bonaerense mediante un sofisticado plan electoral que combina encuestas presenciales masivas y un próximo congreso partidario en La Plata

La Libertad Avanza intensifica su presencia en territorio bonaerense mediante un sofisticado plan electoral que combina encuestas presenciales masivas y un próximo congreso partidario en La Plata. El oficialismo nacional, anticipándose a la suspensión de las PASO provinciales prevista para aprobarse este jueves, ya estructuró su dispositivo electoral y comenzó a recabar información directa de más de 22.500 ciudadanos a través de consultas cara a cara en las ocho secciones electorales bonaerenses.

Durante el pasado fin de semana, militantes libertarios desplegaron un inusual operativo de campo en distintas localidades de la provincia, interceptando a transeúntes con cuestionarios detallados. Los relevamientos se realizaron en diversos horarios y barrios de diferentes niveles socioeconómicos para captar una perspectiva amplia del electorado. Si bien el procesamiento completo de datos se presentará el primero de abril, fuentes cercanas al partido presidencial adelantan que la seguridad aparece como la preocupación dominante, coincidiendo con mediciones profesionales como la reciente encuesta de Zuban Córdoba, donde el 27% de los consultados considera que la inseguridad aumentó durante la administración actual, mientras que el 58.6% percibe inacción gubernamental frente a esta problemática.

FMI analiza préstamo para Argentina: reservas y esquema cambiario definen negociación de USD 20.000 millones

El cuestionario libertario, compuesto por 34 preguntas abarcando 12 ejes temáticos, exploró desde cambios en conductas personales por temor a la delincuencia hasta opiniones sobre educación, salud, rol estatal, carga impositiva e incluso inteligencia artificial. Aunque anónimas, las consultas recabaron datos demográficos básicos como edad, sexo y nivel educativo para segmentar el análisis.

Este relevamiento no constituye un ejercicio aislado sino la base fundamental para estructurar el discurso electoral del espacio. Los resultados obtenidos alimentarán directamente las discusiones del Congreso de La Libertad Avanza programado para mediados de abril en La Plata, donde se conformarán mesas temáticas integradas por aproximadamente 50 participantes cada una, coordinadas por referentes partidarios junto a especialistas del Consejo Consultivo provincial compuesto por 52 expertos.

"Queremos proporcionar un discurso sólido a nuestros candidatos", explica un arquitecto de este congreso, enfatizando que las propuestas surgirán como respuesta directa a las inquietudes manifestadas por los bonaerenses en las encuestas. Las conclusiones de cada mesa serán presentadas por el ministro nacional correspondiente, mientras que el presidente Javier Milei tendrá a su cargo el cierre del evento.

Industria argentina: Importaciones récord y consumo deprimido agravan crisis productiva

En paralelo al proceso de diagnóstico territorial, el oficialismo nacional mantiene activa su estrategia presencial en la provincia. El propio mandatario realizará recorridas que, según las circunstancias y características de cada distrito, adoptarán formato de caminatas, caravanas o actos en espacios cerrados. Complementariamente, su hermana Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, continuarán con el esquema de "mesas horizontales" donde responden consultas ciudadanas tanto en municipios del conurbano como del interior bonaerense.

Este despliegue territorial ocurre mientras el panorama electoral provincial permanece parcialmente indefinido. Si bien existe consenso generalizado sobre la inminente suspensión de las PASO, que se formalizaría en la sesión legislativa del próximo jueves, persiste la incertidumbre respecto a la fecha de los comicios generales. El gobernador Axel Kicillof impulsa un adelantamiento para agosto, mientras que sectores alineados con Cristina Kirchner prefieren sincronizar con las elecciones nacionales el 26 de octubre. Una tercera posición, promovida por Sergio Massa, sugiere postergarlas hasta noviembre.

La definición temporal genera especulaciones estratégicas. En el entorno del gobernador sostienen que un escenario adelantado resulta más favorable, posición que encuentra respaldo en un sector del radicalismo provincial que, mediante relevamientos propios, detecta un deterioro en la imagen gubernamental y un descenso más pronunciado en las expectativas ciudadanas hacia el futuro.

Argentina desclasifica archivos secretos de la dictadura y reconoce nuevos crímenes de lesa humanidad

Aunque Kicillof posee facultades para determinar unilateralmente la fecha sin requerir aprobación legislativa, enfrenta restricciones temporales. Si los legisladores no eliminan las primarias antes del 5 de mayo (fecha límite establecida), el calendario prevé su realización el 13 de julio. Sin embargo, el poder legislativo podría modificar simultáneamente el régimen electoral incorporando en el texto la fecha definitiva para los comicios generales.

En este complejo escenario, La Libertad Avanza explora acuerdos selectivos con referentes del PRO para consolidar una alternativa competitiva frente al peronismo. Los dirigentes libertarios insisten en que las alianzas no se construirán entre estructuras partidarias sino mediante acuerdos individuales con figuras opositoras. Esta estrategia explicaría la reciente reunión en Casa Rosada donde participaron Cristian Ritondo y Diego Santilli, interpretación que genera resistencias en el expresidente Mauricio Macri.

El oficialismo nacional considera que las temáticas abordadas en el próximo congreso partidario, además de los ejes tradicionales como educación, salud y seguridad, incluirán aspectos innovadores como desregulación estatal, simplificación administrativa, reorganización provincial e inteligencia artificial. Esta agenda temática busca posicionar al espacio libertario como una alternativa modernizadora frente al modelo de gestión provincial vigente.

La penetración libertaria en territorio bonaerense representa un desafío mayor considerando que constituye el principal bastión electoral del kirchnerismo. Durante la contienda presidencial, Milei superó las expectativas en diversos distritos tradicionalmente peronistas, generando optimismo en su espacio sobre la posibilidad de expandir su presencia legislativa provincial en los próximos comicios.

La Reserva Federal mantiene su hoja de ruta de recortes pese al impacto arancelario de Trump

Mientras tanto, el peronismo bonaerense enfrenta sus propias tensiones internas. Aunque Kicillof y Máximo Kirchner han aproximado posiciones en algunas cuestiones, persisten diferencias estratégicas sobre calendario electoral y conformación de listas, situación que complica la construcción de una propuesta unificada frente al avance oficialista.

La campaña "cara a cara" diseñada por La Libertad Avanza representa una adaptación significativa para un espacio político que construyó su identidad principalmente a través de estrategias digitales y comunicacionales disruptivas. La incorporación de metodologías tradicionales de relevamiento territorial sugiere un proceso de maduración partidaria orientado a consolidar su estructura más allá del carisma presidencial.

Los próximos movimientos en el tablero bonaerense resultarán determinantes para las aspiraciones del gobierno nacional de fortalecer su posición legislativa, considerando que la provincia aporta aproximadamente el 37% del padrón electoral nacional y constituye un termómetro político fundamental para la segunda mitad del mandato presidencial.

Te puede interesar

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales

Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA

En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"

Elecciones CABA 2025: Tensión entre PRO y La Libertad Avanza con Lospennato y Adorni como protagonistas

La contienda del 18 de mayo próximo tendrá a la diputada nacional Silvia Lospennato encabezando la nómina del PRO, mientras que el actual vocero presidencial Manuel Adorni representará a La Libertad Avanza

Argentina desclasifica archivos secretos de la dictadura y reconoce nuevos crímenes de lesa humanidad

En un giro significativo en las políticas de memoria histórica, el gobierno argentino anunció la desclasificación integral de toda la documentación relacionada con el accionar de las Fuerzas Armadas durante el período dictatorial de 1976-1983

Marcha por la Memoria: el Gobierno no implementará el protocolo antipiquetes y difunde video sobre "memoria completa"

La tradicional movilización por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia transcurrirá este lunes bajo un operativo especial diseñado por las autoridades nacionales, que decidieron no activar el mecanismo de control aplicado en manifestaciones anteriores