Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
En el marco de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, el panorama político se calienta con un intenso intercambio de acusaciones entre figuras relevantes del espectro político porteño. El exjefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, ahora candidato legislativo por fuera del PRO, respondió contundentemente a las críticas formuladas por Mauricio Macri, quien lo tildó de "funcional al kirchnerismo".
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero", haciendo alusión al análisis psicológico que Macri intentó hacer sobre sus motivaciones. En un contraataque directo, rememoró la derrota electoral de Macri frente a Alberto Fernández: "Perdió con el peor presidente de la historia argentina, y no le contesté eso; no creo en la agresión".
Este cruce verbal se produce en un contexto donde Rodríguez Larreta decidió competir con sello propio tras su salida del PRO, partido que ayudó a fundar junto a Macri. La ruptura, que comenzó a gestarse durante la interna presidencial de Juntos por el Cambio en 2023, ahora se profundiza con su candidatura independiente a la Legislatura porteña.
La estrategia de campaña de Larreta incluye fuertes cuestionamientos a la administración actual encabezada por Jorge Macri. "Lo único que es funcional es que el gobierno no funciona bien, lo simbolicé con el olor a pis, pero es mucho más: la suciedad, la inseguridad", expresó, remarcando que durante los 16 años de gestión PRO previos "le ganamos siempre al kirchnerismo trabajando, con buena gestión".
El exmandatario porteño fue categórico al evaluar el desempeño de la Ciudad bajo el mando de Jorge Macri: "A la luz de los resultados, no está trabajando para que la Ciudad esté bien. Está más insegura, hay menos policías, me lo dice la gente. La basura está fuera del contenedor". Con estas declaraciones, Larreta busca posicionarse como defensor de los intereses ciudadanos frente a lo que considera un deterioro de la calidad de vida en Buenos Aires.
Respecto a su relación personal con Mauricio Macri, Rodríguez Larreta reconoció un distanciamiento, pero intentó moderar el tono emocional: "Tomó una decisión, la de apoyar a Patricia Bullrich, que respeto. Jamás me planteo esto como personal. Siempre lo respeté y respeté su lugar. Me duelen las agresiones. Hoy hay una relación distante y pensamos diferente, pero no por eso voy a salir a agredirlo".
Por su parte, Mauricio Macri había afirmado previamente que la candidatura de Larreta resulta "funcional al kirchnerismo", señalando que "es todo por un tema personal de él, porque no quedó bien después de que perdió la interna a Presidente con alguien que siente que es muy inferior intelectualmente que él y por paliza", refiriéndose a Patricia Bullrich. Según el expresidente, Rodríguez Larreta "no ha podido superar" esa derrota y "termina tomando decisiones equivocadas".
El enfrentamiento entre estos dos referentes del espacio político no kirchnerista ocurre mientras el gobierno nacional, liderado por Javier Milei, trabaja en un armado electoral propio en Buenos Aires, sin haber concretado aún un acuerdo con el PRO.
Rodríguez Larreta también reveló que varios amigos en común con Macri le enviaron mensajes recientemente para que decline su candidatura a la Legislatura porteña, argumentando que divide al electorado. Sin embargo, el exjefe de Gobierno se mantiene firme en su decisión: "La única preocupación era frenarlo a Milei y yo quiero trabajar para los porteños. Mi obsesión de todos los días es que los porteños vivan mejor. Le puse la vida a esta ciudad y no puedo representar a un gobierno en el que no creo".
Este episodio refleja la fragmentación del espacio político que gobernó la Ciudad durante más de una década y media, con consecuencias potencialmente significativas para las próximas elecciones legislativas en CABA. Los comicios representan un desafío importante para el PRO, que enfrenta la competencia no solo del kirchnerismo y el oficialismo nacional, sino también de uno de sus fundadores históricos.
El llamado de Rodríguez Larreta a "enfocarse en los problemas reales de la gente" y su afirmación de que "gobernando bien se acaban los fantasmas" intentan posicionarlo como un candidato centrado en la gestión frente a lo que caracteriza como un debate político estéril: "En lugar de agredirme o enojarse, que trabajen, que vuelva a relucir Buenos Aires".
Mientras tanto, los residentes argentinos en el exterior tendrán la posibilidad de votar por correo postal, ampliando la participación democrática en estos comicios que prometen ser definitorios para el futuro político de la Ciudad de Buenos Aires y, potencialmente, para la reconfiguración de las alianzas a nivel nacional.
La contienda electoral en CABA continuará desarrollándose en las próximas semanas, con la atención puesta no solo en las propuestas concretas para los porteños, sino también en la dinámica de poder entre figuras que alguna vez compartieron un proyecto político común y hoy se encuentran en veredas opuestas.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad