
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
Política01/04/2025 13News-PolíticaEn el marco de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, el panorama político se calienta con un intenso intercambio de acusaciones entre figuras relevantes del espectro político porteño. El exjefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, ahora candidato legislativo por fuera del PRO, respondió contundentemente a las críticas formuladas por Mauricio Macri, quien lo tildó de "funcional al kirchnerismo".
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero", haciendo alusión al análisis psicológico que Macri intentó hacer sobre sus motivaciones. En un contraataque directo, rememoró la derrota electoral de Macri frente a Alberto Fernández: "Perdió con el peor presidente de la historia argentina, y no le contesté eso; no creo en la agresión".
Este cruce verbal se produce en un contexto donde Rodríguez Larreta decidió competir con sello propio tras su salida del PRO, partido que ayudó a fundar junto a Macri. La ruptura, que comenzó a gestarse durante la interna presidencial de Juntos por el Cambio en 2023, ahora se profundiza con su candidatura independiente a la Legislatura porteña.
La estrategia de campaña de Larreta incluye fuertes cuestionamientos a la administración actual encabezada por Jorge Macri. "Lo único que es funcional es que el gobierno no funciona bien, lo simbolicé con el olor a pis, pero es mucho más: la suciedad, la inseguridad", expresó, remarcando que durante los 16 años de gestión PRO previos "le ganamos siempre al kirchnerismo trabajando, con buena gestión".
El exmandatario porteño fue categórico al evaluar el desempeño de la Ciudad bajo el mando de Jorge Macri: "A la luz de los resultados, no está trabajando para que la Ciudad esté bien. Está más insegura, hay menos policías, me lo dice la gente. La basura está fuera del contenedor". Con estas declaraciones, Larreta busca posicionarse como defensor de los intereses ciudadanos frente a lo que considera un deterioro de la calidad de vida en Buenos Aires.
Respecto a su relación personal con Mauricio Macri, Rodríguez Larreta reconoció un distanciamiento, pero intentó moderar el tono emocional: "Tomó una decisión, la de apoyar a Patricia Bullrich, que respeto. Jamás me planteo esto como personal. Siempre lo respeté y respeté su lugar. Me duelen las agresiones. Hoy hay una relación distante y pensamos diferente, pero no por eso voy a salir a agredirlo".
Por su parte, Mauricio Macri había afirmado previamente que la candidatura de Larreta resulta "funcional al kirchnerismo", señalando que "es todo por un tema personal de él, porque no quedó bien después de que perdió la interna a Presidente con alguien que siente que es muy inferior intelectualmente que él y por paliza", refiriéndose a Patricia Bullrich. Según el expresidente, Rodríguez Larreta "no ha podido superar" esa derrota y "termina tomando decisiones equivocadas".
El enfrentamiento entre estos dos referentes del espacio político no kirchnerista ocurre mientras el gobierno nacional, liderado por Javier Milei, trabaja en un armado electoral propio en Buenos Aires, sin haber concretado aún un acuerdo con el PRO.
Rodríguez Larreta también reveló que varios amigos en común con Macri le enviaron mensajes recientemente para que decline su candidatura a la Legislatura porteña, argumentando que divide al electorado. Sin embargo, el exjefe de Gobierno se mantiene firme en su decisión: "La única preocupación era frenarlo a Milei y yo quiero trabajar para los porteños. Mi obsesión de todos los días es que los porteños vivan mejor. Le puse la vida a esta ciudad y no puedo representar a un gobierno en el que no creo".
Este episodio refleja la fragmentación del espacio político que gobernó la Ciudad durante más de una década y media, con consecuencias potencialmente significativas para las próximas elecciones legislativas en CABA. Los comicios representan un desafío importante para el PRO, que enfrenta la competencia no solo del kirchnerismo y el oficialismo nacional, sino también de uno de sus fundadores históricos.
El llamado de Rodríguez Larreta a "enfocarse en los problemas reales de la gente" y su afirmación de que "gobernando bien se acaban los fantasmas" intentan posicionarlo como un candidato centrado en la gestión frente a lo que caracteriza como un debate político estéril: "En lugar de agredirme o enojarse, que trabajen, que vuelva a relucir Buenos Aires".
Mientras tanto, los residentes argentinos en el exterior tendrán la posibilidad de votar por correo postal, ampliando la participación democrática en estos comicios que prometen ser definitorios para el futuro político de la Ciudad de Buenos Aires y, potencialmente, para la reconfiguración de las alianzas a nivel nacional.
La contienda electoral en CABA continuará desarrollándose en las próximas semanas, con la atención puesta no solo en las propuestas concretas para los porteños, sino también en la dinámica de poder entre figuras que alguna vez compartieron un proyecto político común y hoy se encuentran en veredas opuestas.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
El panorama para la industria láctea argentina se oscurece por momentos. Lo que comenzó como una situación difícil para algunos actores del sector se ha transformado en una crisis sistémica que amenaza con rediseñar por completo el mapa corporativo de la lechería nacional
La Administración de Javier Milei ha decidido postergar el esperado anuncio sobre facilidades para la regularización de divisas norteamericanas que permanecen fuera del circuito formal
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
El comportamiento reciente de la criptomoneda líder, que acumula ganancias semanales cercanas al 10%, muestra señales mixtas que dividen las proyecciones de los expertos