Top 5 cripto noticias de esta semana
Senadores de EEUU instan a la SEC a rechazar ETF de criptomonedas
Paul Grewal, director jurídico de Coinbase, refutó las afirmaciones de una carta de senadores estadounidenses que advertían sobre los riesgos de aprobar ETFs de criptomonedas más allá del Bitcoin. Grewal argumentó que el mercado de Ether (ETH) muestra métricas robustas, superando incluso a las principales acciones. Destacó la profundidad y liquidez del mercado al contado de ETH, comparable solo con dos valores del S&P 500 en volumen de negociación. Además, señaló la alta correlación entre los mercados de futuros y al contado de ETH, similar a la de Bitcoin, lo que facilitaría la supervisión del mercado. Coinbase, respaldando los ETFs de Ether al contado, sostiene que si se aprobaron los ETFs de Bitcoin, los de Ether también merecen luz verde. La SEC, sin embargo, enfrenta presiones políticas y acusaciones de rechazar ETFs de Ether por motivos de correlación, mientras que algunos expertos ven maniobras políticas detrás de las decisiones regulatorias.
Si la SEC aprueba un ETF de Ether, esto podría ser muy beneficioso. Un ETF permitiría a más inversores acceder a Ether de manera fácil y segura, lo que podría aumentar la demanda y potencialmente elevar su precio. Además, la aprobación de un ETF de una altcoin como Ether podría dar más legitimidad a todo el mercado de criptomonedas, atrayendo más inversión y estabilidad al sector.
Worldcoin dice que es legal en todos los países en los que opera
Worldcoin, un proyecto de criptomoneda e identidad digital, asegura operar legalmente en todas sus regiones activas y cumplir con las leyes de protección de datos. Worldcoin prohíbe la participación de menores y garantiza que los datos personales, incluidos los biométricos, nunca se venden. La plataforma y la aplicación World ID son autogestionadas, permitiendo solo al usuario acceder a su información. A pesar de los desafíos legales en España y la prohibición en Kenia, Worldcoin se compromete a la seguridad de los datos y a la legalidad de sus operaciones. Worldcoin ciertamente es un proyecto controvertido. Abre un espacio para el debate.
Regulador británico endurece medidas contra el abuso del criptomercado
La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido intensificará la lucha contra el abuso en el mercado de criptomonedas. Con planes para el año 2024-2025, la FCA busca desarrollar sistemas de supervisión más robustos y capacidades analíticas avanzadas. Esto incluirá análisis de redes y visualizaciones para una mejor detección y prevención del abuso de mercado.
Además, la FCA trabajará en un régimen de abuso de mercado específico para criptoactivos, buscando equilibrar la regulación con el apoyo a la innovación y reducción de costos para la industria. La supervisión de promociones financieras también será reforzada, aumentando la tecnología para detectar anuncios dañinos y educando a los inversores sobre estafas. La FCA continúa su compromiso de proteger a los inversores y mantener la integridad del mercado financiero.
MicroStrategy vendió otros USD 604 millones en bonos para comprar más BTC
MicroStrategy continúa su estrategia de inversión en Bitcoin, completando la venta de bonos convertibles por valor de USD 603.75 millones. Esta acción sigue a una oferta similar de USD 800 millones realizada previamente. El ex CEO Michael Saylor anunció la adquisición de 9,245 BTC más, a un precio promedio de USD 67,382 cada uno. Con esto, MicroStrategy ahora posee 214,246 BTC, representando el 1.02% del total minado. La empresa mantiene su compromiso de aumentar sus reservas de Bitcoin, utilizando los ingresos de los bonos y capital disponible.
El Salvador inicia plan de formación Bitcoin para estudiantes de escuelas públicas
El Ministerio de Educación de El Salvador está desarrollando un cuaderno de ejercicios sobre Bitcoin para estudiantes de primaria. Este esfuerzo forma parte de un plan educativo más amplio que busca integrar el conocimiento de Bitcoin en las escuelas públicas. La iniciativa, anunciada por la Oficina Nacional de Bitcoin y respaldada por el Ministro de Educación, busca preparar a los estudiantes en economía y tecnología. El Salvador, pionero en la adopción de Bitcoin como moneda legal, continúa su compromiso con la educación criptográfica, proporcionando recursos y formación para entender y utilizar Bitcoin en la vida cotidiana.
Te puede interesar
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva