Economía 13news-cointelegraph 22/03/2024

Gary Gensler, Presidente de la Comisión de Bolsas y Valores de EEUU, criticó el enfoque de empresas crypto hacia la regulación

El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), Gary Gensler, apuntó a los participantes de la industria de las criptomonedas, afirmando que algunos evadieron los requisitos de registro con el regulador.

En un discurso preparado publicado el 22 de marzo para la Facultad de Derecho de Columbia, Gensler utilizó sus observaciones finales para criticar el enfoque de las empresas de criptomonedas hacia la supervisión regulatoria. El presidente de la SEC habló a favor de los beneficios de la divulgación obligatoria para los participantes del mercado, citando al juez de la Corte Suprema Louis Brandeis, quien dijo: "Se dice que la luz del sol es el mejor de los desinfectantes".

The Bitcoin Company lanza API que permite el envío de remesas instantáneas entre México y Brasil

"Todavía hay aquellos que desean reducir el régimen de divulgación de la SEC", dijo el presidente de la SEC. "Hay participantes en los mercados de valores de criptomonedas que buscan evitar estos requisitos de registro. Sin registro significa sin divulgación obligatoria. Muchos estarían de acuerdo en que los mercados de criptomonedas podrían usar un poco de desinfectante".

Las observaciones de Gensler se produjeron mientras la SEC está persiguiendo varias acciones de ejecución contra importantes empresas de criptomonedas, incluidas Kraken, Binance, Ripple y Coinbase. Muchas empresas de criptomonedas y grupos de defensa han instado a la SEC a establecer reglas claras para mantener la innovación en Estados Unidos.

¿Qué dicen los analistas sobre la relación entre los fondos ETF de oro y de Bitcoin?

Presuntamente la comisión ha emitido citaciones como parte de una campaña para eventualmente clasificar a Ether (ETH) como un valor bajo su jurisdicción regulatoria. En los últimos dos años, la comisión ha avanzado en la aprobación de productos cotizados en bolsa vinculados a criptomonedas para el mercado estadounidense, incluidos vehículos de inversión vinculados a futuros de ETH y Bitcoin (BTC) y los primeros fondos cotizados en bolsa de BTC al contado en enero.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991