La Innovación como motor del éxito empresario, hablan los protagonistas
La innovación empresarial se ha convertido en un elemento esencial que se ubica en el corazón mismo de las compañías, al menos de aquellas que tienen un pie en el presente y otro en el futuro, en lo que viene, en los cambios que hace falta realizar para seguir a la vanguardia. Ese fue uno de los temas que exploraron a finales de enero tres directivos el otro día durante el foro CEO Talks Meeting organizado por Business Insider España.
Para Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España, la innovación es un componente ineludible que tiene que tener espacio dentro de cualquier empresa. "Para crecer hay que innovar", sentenció Díaz. Partiendo de ahí, y dependiendo del sector y las capacidades propias, toca determinar "el plazo que te das para innovar y cuándo necesitas que te produzca rendimiento esa innovación".
La innovación es un concepto esquivo, una forma de cultura empresarial que reconoce a los empleados que comparten ideas para mejorar los procesos internos, que cambian cosas sobre cómo funciona la cultura o la forma de trabajar de la compañía, y externos, que transforman la relación que tiene la empresa con sus clientes y su mercado potencial.
Crear esa sinergia y una cultura donde puedan florecer las ideas y donde se llevan a cabo nuevos proyectos es complicado. Díaz defiende la necesidad de rescatar las ideas, pero cree que lo más difícil es ponerlas en marcha y vigilar su desarrollo. "Hay que poner seguimiento en los proyectos de innovación, porque si no muchos de ellos se quedarían muertos por el camino", asegura. En su experiencia, lo que funciona es "priorizar una serie de proyectos, poner un equipo detrás y añadir un comité de seguimiento".
Hélène Valenzuela, CEO de Ouigo España, una empresa ferroviaria que aspira a competir contra gigantes como Renfe, asegura que en su empresa se innova todos los días, entendiendo la innovación como la realización de pequeños cambios que mejoran la experiencia de los trabajadores de los clientes.
"Innovamos todos los días. Además, el ferrocarril es un sistema complejo, así que tenemos la obligación de hacer retorno de experiencia diariamente. En cada tren van tres tripulantes que se encargan de mimar a los viajeros y después de su jornada laboral nos cuentan todo lo que se encuentran a bordo", relata la CEO. Así les han llegado propuestas pequeñas pero útiles, como un pequeño problema en uno de los trenes, algo que se puede hacer para que el bar funcione mejor, etc.
¿Quiénes deben conformar los equipos de innovación?
Rafael Amieva, CEO de Outbrain España, contesta sin dudar a esa pregunta. "Hay que poner a innovar a las personas que tengan ese aroma de "quiero ir adelante, quiero seguir buscando la excelencia y cómo mejorar las cosas", sobre todo desde el punto de vista del producto", asegura.
"Al final es buscar a gente que tiene ganas de hacer las cosas mejor, puede ser desde desarrollar un producto hasta mejorar un proceso, cambiar una organización de ventas, casi cabe cualquier cosa", sentencia. Esa es la esencia de una persona innovadora.
Si una empresa consigue tener en su plantilla gente de este calibre, consigue estar siempre a la cabeza, lista para abrazar la próxima revolución. "Como empresa tienes que buscar ese algo que te diferencia, tanto organizativamente como a nivel de producto. Además, nuestro ADN es de hiperinnovacion y no podemos quedarnos nunca parados". Outbrain es una empresa de marketing online de tamaño nacional.
Te puede interesar
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche