La Innovación como motor del éxito empresario, hablan los protagonistas
La innovación empresarial se ha convertido en un elemento esencial que se ubica en el corazón mismo de las compañías, al menos de aquellas que tienen un pie en el presente y otro en el futuro, en lo que viene, en los cambios que hace falta realizar para seguir a la vanguardia. Ese fue uno de los temas que exploraron a finales de enero tres directivos el otro día durante el foro CEO Talks Meeting organizado por Business Insider España.
Para Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España, la innovación es un componente ineludible que tiene que tener espacio dentro de cualquier empresa. "Para crecer hay que innovar", sentenció Díaz. Partiendo de ahí, y dependiendo del sector y las capacidades propias, toca determinar "el plazo que te das para innovar y cuándo necesitas que te produzca rendimiento esa innovación".
La innovación es un concepto esquivo, una forma de cultura empresarial que reconoce a los empleados que comparten ideas para mejorar los procesos internos, que cambian cosas sobre cómo funciona la cultura o la forma de trabajar de la compañía, y externos, que transforman la relación que tiene la empresa con sus clientes y su mercado potencial.
Crear esa sinergia y una cultura donde puedan florecer las ideas y donde se llevan a cabo nuevos proyectos es complicado. Díaz defiende la necesidad de rescatar las ideas, pero cree que lo más difícil es ponerlas en marcha y vigilar su desarrollo. "Hay que poner seguimiento en los proyectos de innovación, porque si no muchos de ellos se quedarían muertos por el camino", asegura. En su experiencia, lo que funciona es "priorizar una serie de proyectos, poner un equipo detrás y añadir un comité de seguimiento".
Hélène Valenzuela, CEO de Ouigo España, una empresa ferroviaria que aspira a competir contra gigantes como Renfe, asegura que en su empresa se innova todos los días, entendiendo la innovación como la realización de pequeños cambios que mejoran la experiencia de los trabajadores de los clientes.
"Innovamos todos los días. Además, el ferrocarril es un sistema complejo, así que tenemos la obligación de hacer retorno de experiencia diariamente. En cada tren van tres tripulantes que se encargan de mimar a los viajeros y después de su jornada laboral nos cuentan todo lo que se encuentran a bordo", relata la CEO. Así les han llegado propuestas pequeñas pero útiles, como un pequeño problema en uno de los trenes, algo que se puede hacer para que el bar funcione mejor, etc.
¿Quiénes deben conformar los equipos de innovación?
Rafael Amieva, CEO de Outbrain España, contesta sin dudar a esa pregunta. "Hay que poner a innovar a las personas que tengan ese aroma de "quiero ir adelante, quiero seguir buscando la excelencia y cómo mejorar las cosas", sobre todo desde el punto de vista del producto", asegura.
"Al final es buscar a gente que tiene ganas de hacer las cosas mejor, puede ser desde desarrollar un producto hasta mejorar un proceso, cambiar una organización de ventas, casi cabe cualquier cosa", sentencia. Esa es la esencia de una persona innovadora.
Si una empresa consigue tener en su plantilla gente de este calibre, consigue estar siempre a la cabeza, lista para abrazar la próxima revolución. "Como empresa tienes que buscar ese algo que te diferencia, tanto organizativamente como a nivel de producto. Además, nuestro ADN es de hiperinnovacion y no podemos quedarnos nunca parados". Outbrain es una empresa de marketing online de tamaño nacional.
Te puede interesar
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva