Inversión en Bitcoin como estrategia de tesorería: ¿cúales son las principales empresas que la realizan?
La revolución financiera digital ha trascendido las fronteras especulativas para consolidarse como estrategia corporativa legítima
La revolución financiera digital ha trascendido las fronteras especulativas para consolidarse como estrategia corporativa legítima. Más de 40 compañías cotizadas en bolsa han incorporado activos digitales a sus balances patrimoniales, transformando lo que inicialmente parecía una apuesta arriesgada en una tendencia transversal que abarca desde el sector inmobiliario hasta los videojuegos y medios políticos.
Esta evolución comenzó cuando MicroStrategy ejecutó su primera adquisición de criptomonedas en 2020, estableciendo un precedente que ha inspirado a corporaciones de múltiples sectores. Las empresas ya no consideran estas inversiones como meras coberturas inflacionarias, sino como posicionamiento estratégico para liderar la transformación económica digital.
SharpLink Gaming representa el primer caso de tesorería pública nativa de Ethereum, manteniendo 10.000 ETH en sus reservas. La compañía, respaldada por Joe Lubin, cofundador de Ethereum, ha implementado actividades de participación validadora para generar recompensas adicionales mientras apoya el ecosistema blockchain. Su estrategia incluye compras directas a la Ethereum Foundation y establece precedentes para alternativas corporativas más allá de Bitcoin.
Desde Asia emerge MetaPlanet Inc como el coloso japonés del Bitcoin, acumulando 16.352 BTC mediante compras semanales sistemáticas. La empresa se ha posicionado como el quinto mayor tenedor corporativo mundial de la criptomoneda principal, mientras Fidelity ha invertido el 12,9% de sus acciones, reforzando la confianza institucional. Este caso señala el creciente interés asiático por las reservas digitales corporativas.
Bakkt Holdings, filial de Intercontinental Exchange propietaria del NYSE, ha presentado un prospecto para adquirir 1.000 millones de dólares en activos digitales. Aunque actualmente carece de tenencias significativas, la empresa ha actualizado sus políticas de inversión para incluir criptomonedas y expandido su infraestructura mediante la adquisición de bitcoin.kr. Su orientación regulatoria podría convertirla en puerta de acceso institucional masiva hacia las reservas Bitcoin.
DeFi Technologies Inc ejemplifica la diversificación cripto avanzada, manteniendo aproximadamente 209 BTC junto con tokens SOL y CORE DAO. La compañía migró del Cboe Canadá al Nasdaq durante 2024 e implementa estrategias de participación no custodial a través de CORE Chain, generando rendimientos del 6,5% anual. Su modelo conecta mercados tradicionales con finanzas descentralizadas, expandiendo las tesorerías con tokens nativos DeFi.
El sector inmobiliario encuentra representación en Murano Global Investments, que mantiene 21 BTC con perspectivas de crecimiento mediante una línea crediticia garantizada de 500 millones de dólares destinada específicamente a adquisiciones Bitcoin. La empresa se ha adherido a la alianza Bitcoin for Corporations, expandiendo la adopción cripto más allá de las fintech tradicionales hacia sectores con activos físicos pesados.
Hyperion DeFi, anteriormente conocida como Eyenovia, completó su transformación corporativa el 3 de julio de 2025, manteniendo aproximadamente 1,43 millones de tokens HYPE valorados en 5 millones de dólares. La empresa genera rendimientos mediante participación en HyperCore y HyperEVM, mientras planifica el lanzamiento del token RION en Binance Wallet. Su modelo representa la mayor tesorería HYPE entre compañías públicas estadounidenses.
Nakamoto Brands emerge como vehículo público nativo Bitcoin tras su fusión con KindlyMD, custordiando aproximadamente 500 millones de dólares en la criptomoneda principal. La empresa recaudó 51,5 millones mediante PIPE como parte de una ronda total de 710 millones, utilizando custodia asegurada a través de Anchorage Digital. Su estructura funciona como puente entre inversores minoristas e institucionales.
DeFi Development Corp ha tokenizado sus propias acciones en Solana bajo el ticker DFDVx, manteniendo más de 600.000 SOL además de actividades de liquid staking. La empresa, que cambió su denominación desde Janover Inc en mayo de 2025, combina estructuras de capital tradicionales con tesorería blockchain, ejemplificando la integración entre finanzas convencionales y descentralizadas.
Trump Media & Technology Group presenta la propuesta más ambiciosa con planes para invertir entre 2.300 y 2.500 millones de dólares en Bitcoin, Ethereum, Solana, XRP y CRO. La compañía ha anunciado su ETF "Truth Social Crypto" junto con una recompra accionaria de 400 millones de dólares, utilizando custodia mediante Crypto.com y Anchorage. Su estrategia fusiona narrativa política, viralidad en redes sociales y finanzas criptográficas.
GameStop Corp cierra esta selección como el primer meme stock en adoptar principios de dinero duro, acumulando 4.710 BTC valorados en aproximadamente 512 millones de dólares. La empresa recaudó 2.250 millones mediante bonos convertibles y explora Bitcoin como cobertura inflacionaria, evaluando simultáneamente pagos cripto para juegos y coleccionables. Su transición podría impulsar otras marcas de consumo hacia el Web3.
Estas corporaciones están redefiniendo conceptos fundamentales de resiliencia financiera, diversificación e innovación. Desde Nasdaq hasta la Bolsa de Tokio, transforman las criptomonedas de activos especulativos en reservas estratégicas, implementando participación validadora, generando rendimientos pasivos, construyendo infraestructuras y acumulando con visión clara del futuro financiero.
La tendencia trasciende la simple posesión de activos digitales para abarcar estrategias sofisticadas que incluyen tokenización de acciones, participación en ecosistemas blockchain y desarrollo de productos financieros híbridos. Estas empresas no solo diversifican sus tesorerías sino que construyen puentes entre economías tradicionales y digitales, estableciendo precedentes para la próxima generación de corporaciones que operarán nativamente en ambos mundos financieros.
Te puede interesar
Oposición logró reactivar la comisión investigadora del caso Libra en el Congreso
El Congreso Nacional experimentó una jornada de alta tensión política cuando bloques opositores lograron reactivar la comisión investigadora del controvertido caso Libra, nombrando a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica como su presidente tras meses de parálisis institucional
Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva
La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas
Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?
Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria
Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU
Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas
Bitcoin revolucionaría jubilaciones con impacto potencial de u$d 12 billones en EE.UU.
La integración de la criptomoneda líder mundial en los sistemas de pensiones estadounidenses representa una transformación sin precedentes que podría generar flujos de capital masivos hacia los activos digitales
Trump abre planes de jubilación a invertir en Bitcoin: ¿Boom cripto?
Una decisión presidencial que podría reconfigurar por completo el panorama financiero estadounidense acaba de materializarse
Brasil analizará adoptar Bitcoin como reserva estratégica nacional
El parlamento brasileño abrirá un debate histórico sobre la posibilidad de incorporar criptomonedas a las arcas estatales durante una sesión extraordinaria programada para el próximo 20 de agosto
Trump lanza era dorada cripto con nuevas regulaciones
La administración estadounidense ha dado un paso decisivo hacia la consolidación del ecosistema de activos digitales mediante la publicación de un documento estratégico que promete transformar radicalmente el panorama regulatorio de las criptomonedas
Pacto comercial EEUU-UE: ¿Cómo impactará en mercado cripto?
La reciente materialización de un tratado comercial de dimensiones históricas entre Estados Unidos y la Unión Europea está generando ondas expansivas que trascienden los mercados tradicionales para impactar directamente en el ecosistema de criptomonedas global