Milei flexibilizaría su postura sobre la obra pública en busca de consensos
En un encuentro con los gobernadores del Norte, el ministro, Guillermo Francos, y el titular del ENOHSA, Bernardo Heredia, expusieron un análisis detallado sobre el estado de la obra pública y dejaron abierta la puerta a continuar aquellas que tengan financiamiento internacional.
El Gobierno de Javier Milei ha dado señales de flexibilizar su postura sobre la obra pública en un intento por sumar consensos en el Congreso para el debate de la "Ley Bases". Durante un encuentro con los gobernadores del Norte, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Bernardo Heredia, expusieron un análisis detallado sobre el estado de la obra pública en todo el país.
Sorprendentemente, el Gobierno manifestó su disposición a realizar un "esfuerzo fiscal" para retomar aquellas obras ya iniciadas y que cuentan con financiamiento internacional. Esta apertura fue bien recibida por los mandatarios provinciales, quienes han expresado su preocupación por el impacto de la suspensión de las obras en sus jurisdicciones.
Según fuentes del Gobierno, si no se terminan las obras que se empezaron a ejecutar con fondos de organismos multinacionales, se verían obligados a devolverlos, quizá con intereses, e incluso recibir sanciones o generar dificultades para solicitar ese tipo de recursos en el futuro debido a una eventual baja en las calificaciones.
Esta postura más flexible contrasta con la intransigencia inicial del Gobierno, que había planteado el freno a la obra pública como indiscutible. Sin embargo, después del fracaso estrepitoso del proyecto "Bases" en la Cámara de Diputados, el Ejecutivo parece estar más proclive a una mayor flexibilidad en las negociaciones.
No obstante, en el círculo cercano al Presidente, buscan bajar el tono al "anuncio" realizado a los gobernadores, argumentando que la meta fiscal es inamovible y que la decisión se basa en el "sentido común" para evitar medidas antieconómicas y perjudiciales. "No es moneda de cambio, es sentido común", afirmó un funcionario cercano a Milei.
Aunque no se han dado detalles específicos sobre las obras y los montos bajo evaluación, se les prometió a los gobernadores una información más detallada "para los próximos días, después de Semana Santa". Desde el Ministerio de Economía, se indicó que los criterios se establecerán en función de las urgencias, priorizando áreas como la seguridad vial, las cárceles, la seguridad de las personas y el control de inundaciones, además del requisito central sobre el origen del capital.
El Gobierno busca una participación activa de las provincias en la evaluación de las prioridades y esperará la devolución de los distritos para definirlas oficialmente. El grado de avance de las obras será una de las condiciones a evaluar.
Esta apertura del Gobierno de Milei a reconsiderar su postura sobre la obra pública se produce en un contexto de búsqueda de consensos para el segundo debate de su frustrado proyecto fundacional en el Congreso, previsto para la segunda quincena de abril. Después del revés inicial, el Ejecutivo parece dispuesto a negociar y hacer concesiones para lograr un mayor apoyo legislativo.
Te puede interesar
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica
Milei se asegura el tercio en Diputados ¿Alcanza para impulsar reformas económicas?
La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre
Milei reunió a su nuevo gabinete tras cambios estructurales: Adorni, Santilli y Quirno debutaron en Casa Rosada
El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión
Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete
La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión
Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri
El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete
El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna