Crisis política: Milei enfrenta rebelión de gobernadores por veto jubilatorio
La relación entre el gobierno nacional y las administraciones provinciales atraviesa su momento más crítico desde el inicio de la gestión libertaria
La relación entre el gobierno nacional y las administraciones provinciales atraviesa su momento más crítico desde el inicio de la gestión libertaria
Una compleja trama política se teje en las provincias argentinas mientras sus mandatarios organizan un encuentro estratégico programado para el 3 de junio
La implementación de esta política representa el cumplimiento de compromisos específicos asumidos ante organismos multilaterales de crédito, particularmente el Fondo Monetario Internacional
En un contexto político argentino caracterizado por la polarización, el reciente encuentro entre los gobernadores Axel Kicillof y Rogelio Frigerio en Paraná marca un hito en las relaciones políticas interprovinciales
La relación entre el gobierno nacional y las provincias atraviesa un momento de creciente tensión fiscal, con la propuesta del "Súper IVA" como nuevo foco de conflicto
Esta estrategia se desarrolla en un contexto de tensión presupuestaria y electoral que pone a prueba la capacidad de diálogo entre Nación y provincias
La administración de Javier Milei ha iniciado una serie de negociaciones estratégicas con las provincias argentinas para resolver el conflicto de las cajas previsionales, marcando un punto de inflexión en las relaciones entre Nación y los gobiernos provinciales
El gobierno de Javier Milei sacude el tablero federal con una propuesta sin precedentes. El nuevo Régimen de Reparación Federal emerge como una solución creativa al eterno problema de las deudas cruzadas entre Nación y provincias, proponiendo un intercambio de activos que podría transformar el mapa económico argentino
La administración de Javier Milei intensifica su estrategia de gestión patrimonial mediante un ambicioso programa que combina la subasta de propiedades estatales con negociaciones provinciales para resolver deudas previsionales
El corazón del proyecto presentado por Milei es el compromiso inquebrantable con el déficit cero, una meta que el presidente describe como la "piedra basal" de su visión económica
La menor actividad económica no solo ha afectado la recaudación de impuestos a nivel nacional, sino también en las provincias argentinas
En mayo de 2024, el Gobierno Nacional logró enviar a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) un monto récord de $5,03 billones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones
El Gobierno estaría dispuesto a ceder la ejecución de obras públicas a provincias y municipios, en medio de la paralización de contratos y el reclamo de diversos distritos para hacerse cargo de los proyectos
La reciente designación de Guillermo Francos como jefe de Gabinete y la consecuente degradación del Ministerio del Interior a una secretaría han generado desconcierto y las primeras quejas desde las provincias
El punto central de discordia gira en torno a la nueva versión de la ley ómnibus y medidas asociadas como la reinstauración del impuesto a las Ganancias, cambios en jubilaciones y decretos de necesidad y urgencia (DNU)
En un encuentro con los gobernadores del Norte, el ministro, Guillermo Francos, y el titular del ENOHSA, Bernardo Heredia, expusieron un análisis detallado sobre el estado de la obra pública y dejaron abierta la puerta a continuar aquellas que tengan financiamiento internacional.
Las provincias argentinas están enfrentando una crisis de ingresos sin precedentes, con una drástica caída del 27,9% en términos reales en las transferencias automáticas de recursos nacionales recibidas durante el mes de marzo
Caputo se queda con el control de estos fondos que, en un principio, el gobierno pensó en eliminarlos en forma directa, pero que se encontró con el inconveniente que sólo nueve de los fondos podían ser suprimidos por Decreto, requiriéndose leyes para desactivar los demás .
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década
Una decisión judicial emitida en Nueva York desencadenó turbulencias financieras y políticas que amenazan el dominio gubernamental sobre el principal activo energético argentino
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
La administración argentina presentó una solicitud judicial en Nueva York para detener temporalmente la ejecución de una sentencia multimillonaria relacionada con la nacionalización de la petrolera YPF hace más de una década
La administración nacional transita un momento decisivo que combina complejas disputas legales internacionales con estrategias para fortalecer las arcas públicas, mientras el sector privado manifiesta creciente inquietud por los desequilibrios macroeconómicos
Los datos muestran una sincronización creciente entre los movimientos del principal criptoactivo y los índices bursátiles estadounidenses, particularmente con el S&P 500, donde la correlación ha superado el umbral del 60% en períodos específicos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales