Economía 13News-Economía 04/11/2025

YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al megaproyecto Argentina LNG

La petrolera estatal avanza en su estrategia de exportación de gas natural licuado con la incorporación del gigante energético emiratí. El proyecto demandará inversiones por hasta u$s30.000 millones

ADNOC ingresa al consorcio Argentina LNG
YPF confirmó la incorporación de ADNOC al proyecto Argentina LNG durante la visita del presidente Horacio Marín a Abu Dabi. XRG, el brazo internacional de inversiones de la petrolera emiratí, firmó un Framework Agreement (acuerdo marco) con YPF y la italiana ENI.

El acuerdo sienta las bases para negociar los términos definitivos de participación de ADNOC en el consorcio. Esta alianza refuerza la proyección internacional del proyecto que busca convertir a Argentina en exportador global de GNL desde Vaca Muerta.

Alcance del proyecto energético
Capacidad de producción planificada
Primera fase: 12 millones de toneladas anuales (MTPA)
Infraestructura: dos unidades flotantes de licuefacción
Expansión proyectada: hasta 18 MTPA
Inversión total estimada: u$s25.000-30.000 millones
El proyecto contempla desarrollar infraestructura completa desde Vaca Muerta hasta la costa de Río Negro, incluyendo gasoductos, plantas de tratamiento y terminales de licuefacción.

Presupuesto 2026: La Oposición Desafía al Gobierno con Dictámenes Propios

Quién es ADNOC y su relevancia global
ADNOC (Abu Dhabi National Oil Company) es la petrolera estatal de Emiratos Árabes Unidos y uno de los mayores productores energéticos mundiales. Con capacidad de producción superior a 4 millones de barriles diarios, opera como actor clave dentro de la OPEP.

La compañía participa en toda la cadena de valor hidrocarburífera: exploración, producción, refinación, petroquímica, transporte y comercialización. Su CEO, Sultan Ahmed Al Jaber, también es ministro de Industria y presidió la COP28 en 2023.

XRG: el vehículo de expansión internacional
ADNOC creó XRG en 2024 para canalizar inversiones globales en gas natural licuado, hidrógeno y energías limpias. La unidad ya participa en proyectos como Río Grande LNG en Texas y ahora se expande hacia América Latina.

Grokipedia: La Enciclopedia de Elon Musk que Desafía a Wikipedia con Inteligencia Artificial

Cronograma y próximos pasos
YPF firmó previamente el Technical FID con ENI, paso previo a la Decisión Final de Inversión (FID) programada para el segundo trimestre de 2026. Este hito marca el inicio formal de la construcción de infraestructura.

El proyecto Argentina LNG se posiciona como la mayor iniciativa energética del país, con potencial para generar divisas, empleo calificado y transferencia tecnológica. La entrada de ADNOC señala confianza internacional en el potencial exportador de Vaca Muerta.

Palabras del presidente de YPF: "Esta alianza estratégica nos permite avanzar en el desarrollo de una plataforma de exportación de GNL de clase mundial con impacto transformador en términos de empleo, inversión y posicionamiento internacional", afirmó Horacio Marín desde Abu Dabi.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: La Oposición Desafía al Gobierno con Dictámenes Propios

Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre redactaron versiones alternativas del proyecto oficial que contemplan financiamiento para universidades, discapacidad y Hospital Garrahan

Dólar y Bandas Cambiarias: El Dilema de Milei Entre Inflación y Acumulación de Reservas

El Gobierno enfrenta decisiones críticas sobre el régimen cambiario mientras evalúa el timing óptimo para modificar las bandas sin disparar la inflación

Recaudación Impositiva cae 3,5% en Octubre: Impacto del Fin del Blanqueo y Retenciones

La recaudación tributaria alcanzó $16,1 billones pero evidenció caída real por ausencia de ingresos extraordinarios de 2024

Dólar Post Electoral: Estabilidad Cambiaria y Acumulación de Reservas Marcan la Nueva Etapa Económica

El triunfo de Milei impulsó bonos y acciones mientras el tipo de cambio retrocedió 3,6%. Analistas proyectan compra de divisas por el BCRA en 2026 y retorno de emisiones corporativas por USD 3.000 millones

¿Cuáles son las 3 claves de Milei para Asegurar Estabilidad Hasta 2027?

El gobierno libertario fortalece su posición tras el triunfo electoral de octubre y prepara transformaciones estructurales con sólidos respaldos económicos y políticos

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

Cavallo Propone Convertibilidad del Peso y Dolarización Legal para Consolidar Estabilidad Económica

El exministro de Economía Domingo Cavallo publicó un análisis sobre el escenario económico argentino tras las elecciones legislativas. En su columna, el arquitecto de la convertibilidad de los años noventa sostiene que el triunfo electoral de Javier Milei abre posibilidades para un período de crecimiento sostenido

¿Cómo será la reforma laboral en la que piensa Milei?

El proyecto incluye extensión horaria, flexibilización salarial y beneficios fiscales para empresas contratantes

Inflación octubre 2025: proyecciones superan septiembre por presión en alimentos y volatilidad cambiaria

Consultoras privadas estiman variaciones entre 2,3% y 2,4% para el décimo mes del año. Los alimentos lideraron el incremento, especialmente en la semana previa a las elecciones legislativas