Bitcoin y un largo camino por delante: el número de usuarios activos es comparable a los usuarios de Internet de 1997
Este hecho sugiere que, a pesar del crecimiento exponencial que ha experimentado la moneda digital más famosa del mundo, todavía nos encontramos en una fase temprana de su adopción masiva
En el mundo de las criptomonedas, el número de usuarios activos de Bitcoin ha alcanzado niveles comparables a la popularidad de Internet en 1997. Este hecho sugiere que, a pesar del crecimiento exponencial que ha experimentado la moneda digital más famosa del mundo, todavía nos encontramos en una fase temprana de su adopción masiva.
Un hito importante en este proceso fue la aprobación y lanzamiento de los ETF (fondos cotizados en bolsa) de Bitcoin al contado en Estados Unidos por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) el 10 de enero de 2024. Este acontecimiento ha permitido que los inversores institucionales profesionales, dispuestos a inyectar grandes capitales en la industria, tengan un acceso más sencillo y comprensible a la criptomoneda.
Ante este panorama, analistas y expertos del sector expresan sus expectativas sobre el crecimiento futuro del mercado en este ciclo alcista. Laurent Benayoun, director de Acheron Trading, apuesta por que Bitcoin alcance los 180,000 dólares, mientras que representantes de Bitfinex esperan que BTC se sitúe entre los 100,000 y los 120,000 dólares para finales de 2024.
A pesar de estos pronósticos optimistas, determinar con exactitud el número de usuarios de Bitcoin resulta extremadamente difícil. Sin embargo, estos datos evidencian cuán lejos se encuentra el mundo de una adopción global de BTC. La popularidad relativamente baja de los activos digitales también se ve reflejada en las críticas que reciben las criptomonedas por parte de algunos sectores.
Un ejemplo de ello es la carta abierta que los senadores demócratas estadounidenses Jack Reed y LaFonza Butler enviaron a la SEC a mediados de marzo, solicitando que no se aprobaran nuevos ETF al contado basados en criptomonedas. Los políticos argumentaron que el mercado de monedas es objeto de manipulación activa, que la industria tiene escasa liquidez y que existe una importante presencia de estafadores en el mundo de las criptomonedas. No obstante, estos argumentos carecen de fundamento, ya que los delincuentes siguen dependiendo del dinero fiat, que no deja rastro.
En enero de este año, los analistas de Crypto.com afirmaron que el número de usuarios de criptomonedas en todo el mundo había aumentado a 580 millones de personas. Esta cifra contrasta significativamente con los 70 millones de personas que estaban conectadas a Internet en todo momento en 1997, año elegido para la comparación por una razón en particular: fue el momento en que Amazon salió a bolsa a un precio de 18 dólares por acción.
Si un inversor hubiera destinado 4,000 dólares a comprar acciones de Amazon durante el boom de las puntocom en 1997, su valor en 2023 ascendería a aproximadamente 7,3 millones de dólares. Sin embargo, las criptomonedas han demostrado ser aún más lucrativas. Desde el lanzamiento de la red Bitcoin el 3 de enero de 2009, el valor del activo central de esta blockchain ha pasado de unos pocos centavos a decenas de miles de dólares.
La descentralización de Bitcoin y la limitación de su suministro máximo a 21 millones de monedas, establecidas por su creador anónimo Satoshi Nakamoto, han contribuido a su escasez y, por ende, a su valor. Además, una cierta parte de BTC se ha perdido irremediablemente, lo que significa que la cantidad real de BTC en circulación es mucho menor que la cantidad de monedas extraídas hasta la fecha.
Paralelamente al crecimiento del precio de Bitcoin, la financiación para empresas del sector ha alcanzado su máximo en 18 meses. En marzo de 2024, esta cifra alcanzó los 1,400 millones de dólares, la más alta desde septiembre de 2022. Este aumento se debe, en parte, a un incremento en las inversiones de etapa inicial o Serie A, según el analista de The Block, John Dantoni.
El aumento de la financiación de la industria ha coincidido con el alza de los precios de las criptomonedas, aunque algunos se preguntan por qué no se ha manifestado una recuperación similar en la financiación de capital de riesgo. La respuesta radica en el desfase temporal entre el cierre de los acuerdos y su anuncio público, que puede demorar uno o dos meses, o incluso más.
En resumen, las criptomonedas llevan meses atrayendo activamente fondos de capital riesgo, y se espera que la posible aprobación de un ETF de Ethereum provoque un aumento similar de la actividad en el futuro previsible. Durante la semana pasada, se invirtieron 862 millones de dólares en productos de criptomonedas para grandes inversores profesionales, y en la primera quincena de marzo, la cifra estableció un récord de 2,700 millones.
Se puede prever que la popularidad de los activos digitales crecerá de manera aún más intensa durante el próximo año, impulsada por la combinación del inicio del mercado alcista y el entusiasmo en torno a los instrumentos de inversión basados en BTC. A largo plazo, la aprobación del Bitcoin-ETF en Estados Unidos será, sin duda, un punto de inflexión para toda la industria blockchain, marcando el camino hacia una adopción generalizada de las criptomonedas.
Te puede interesar
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional
Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA
Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores