La Realidad, lo más increíble que tenemos

EEUU y Reino Unido firman un acuerdo histórico para regular la Inteligencia Artificial (IA)

Líderes empresariales y expertos del sector tecnológico han estado advirtiendo sobre los posibles riesgos que conlleva la Inteligencia Artificial. Figuras como Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, y Geoffrey Hinton, uno de los padres de la IA, han expresado su preocupación por el potencial de esta tecnología para poner en peligro a la humanidad

Tecnología02/04/2024 13news-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En medio del vertiginoso avance de la inteligencia artificial (IA) generativa, líderes empresariales y expertos del sector tecnológico han estado advirtiendo sobre los posibles riesgos que conlleva su desarrollo. Figuras como Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, y Geoffrey Hinton, uno de los padres de la IA, han expresado su preocupación por el potencial de esta tecnología para poner en peligro a la humanidad. Ante estas advertencias, los organismos reguladores parecen estar tomando medidas, como lo demuestra el reciente acuerdo entre Estados Unidos y Reino Unido para velar por la seguridad de la IA.

Las advertencias de Elon Musk y Geoffrey Hinton
Elon Musk, conocido por sus controvertidas declaraciones, ha sido uno de los líderes empresariales más vocales en cuanto a los riesgos de la IA. En una cumbre empresarial en marzo, Musk afirmó que existe una posibilidad del 10% al 20% de que la IA acabe con la humanidad. Sus palabras hacían eco de las preocupaciones expresadas por Geoffrey Hinton, un prestigioso investigador de IA y ex directivo de Google, quien advirtió en octubre de 2023 que la inteligencia artificial podría llegar a tomar el control de la humanidad en el futuro.

MACHINE-LEARNING-1-1La escasez de datos fiables amenaza el desarrollo de la inteligencia artificial

La respuesta regulatoria
Las advertencias de Musk, Hinton y otros expertos parecen estar siendo escuchadas por los organismos reguladores. Mientras la Unión Europea avanza en su futuro Reglamento de la Inteligencia Artificial, que ya ha recibido luz verde del Parlamento Europeo pero aún está pendiente de entrar en vigor, Estados Unidos y Reino Unido han dado un paso adelante al firmar un acuerdo histórico para evaluar y regular los posibles peligros de los modelos emergentes de IA.

El acuerdo EEUU-Reino Unido
Según informa el Financial Times, el pacto entre ambos países angloparlantes fue firmado el lunes en Washington por la ministra de Ciencia del Reino Unido, Michelle Donelan, y la secretaria de Comercio estadounidense, Gina Raimondo. El acuerdo establece la forma en que ambos gobiernos compartirán conocimientos técnicos, información y competencias en materia de seguridad de la IA. La ministra británica ha subrayado la urgencia de actuar rápidamente, dado que la próxima generación de modelos de IA está a punto de salir al mercado y podría cambiar por completo las reglas del juego.

copilot-vs-chatgptCopilot versus ChatGPT, cuáles son los desafíos para Microsoft

Colaboración entre organismos
El acuerdo permitirá al nuevo Instituto de Seguridad de la Inteligencia Artificial (AISI) del Reino Unido y a su equivalente en Estados Unidos, aún por establecerse, intercambiar conocimientos mediante la adscripción de investigadores de ambos países. Además, estos organismos colaborarán en la evaluación independiente de modelos privados de IA generativa desarrollados por compañías como OpenAI, creadora de ChatGPT, o Google.

El futuro de la regulación de la IA
Si bien el acuerdo entre Estados Unidos y Reino Unido representa un hito en la regulación de la IA, aún queda un largo camino por recorrer. La velocidad a la que avanza esta tecnología plantea un desafío constante para los reguladores, que deben mantenerse al día con los últimos desarrollos y anticipar posibles riesgos. Además, será crucial lograr un consenso global sobre los principios y estándares que deben regir el desarrollo y uso de la IA, a fin de garantizar su seguridad y beneficio para la humanidad.

Conclusión
Las advertencias de líderes tecnológicos como Elon Musk y Geoffrey Hinton sobre los riesgos de la IA no pueden ser ignoradas. Si bien el potencial de esta tecnología para transformar nuestras vidas es innegable, también lo es la necesidad de un marco regulatorio sólido que garantice su desarrollo seguro y ético. El acuerdo entre Estados Unidos y Reino Unido es un paso importante en esa dirección, pero se requiere un esfuerzo global concertado para abordar los desafíos que plantea la IA generativa. Solo así podremos aprovechar al máximo sus beneficios mientras minimizamos sus riesgos.

Últimas noticias
Te puede interesar
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

milei-1

Tensiones globales ponen en jaque la estrategia económica argentina: FMI sin consenso mientras cae el real brasileño

13News-Economía
Economía05/04/2025

La economía argentina enfrenta un escenario cada vez más complejo en el tablero internacional, donde la política comercial proteccionista de Donald Trump, la falta de acuerdo en el directorio del Fondo Monetario Internacional y la abrupta devaluación del real brasileño configuran una tormenta perfecta que amenaza los planes de estabilización del gobierno de Javier Milei

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email