Tecnología 13news-Tecnología 07 de abril de 2024

Google presenta guía para impulsar la Inteligencia Artificial en países en desarrollo

En un esfuerzo por aprovechar el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) en los países en desarrollo, Google ha presentado una guía estratégica y ha comprometido una inversión de 15 millones de dólares a través de Google.org para apoyar la capacitación en habilidades de IA en estas regiones. El objetivo principal es preparar a las comunidades desatendidas para las oportunidades que ofrece la IA y cerrar la brecha digital que aún persiste en muchas partes del mundo.

La IA tiene el potencial de aportar soluciones revolucionarias a los desafíos únicos que enfrentan los países en desarrollo de América Latina, Oriente Medio, Asia y África, como infraestructuras deficientes, desempleo juvenil, acceso desigual a la educación y la salud, y escasez de alimentos. Sin embargo, para que esta promesa se convierta en realidad, se requiere una acción coordinada entre gobiernos, el sector privado y la sociedad civil.

En su informe "AI Sprinters - Velocistas de la IA", Google comparte cuatro recomendaciones clave para que los gobiernos y las organizaciones internacionales impulsen el crecimiento económico a través de inversiones estratégicas en IA y políticas adecuadas:

1. Adoptar políticas de "cloud-first" al 100% para revolucionar la infraestructura, garantizando un despliegue amplio e inclusivo de sistemas de IA.

Empleos en el sector de la IA sin conocimientos de programación

2. Apoyar iniciativas nacionales de capacitación en IA para desarrollar la fluidez en esta tecnología, reforzar la educación STEM y aumentar las oportunidades de aprendizaje en línea.

3. Modernizar los sistemas de datos nacionales, utilizando y compartiendo datos para mejorar servicios públicos y promoviendo un uso responsable de los mismos.

4. Apoyar una regulación que propicie la IA, aplicando enfoques basados en el riesgo y la proporcionalidad, manteniendo marcos de privacidad y derechos de autor adecuados, y contribuyendo al desarrollo de normas técnicas internacionales.

Comprar Bitcoin en Argentina: Guía de exchanges y métodos de pago

Para que estas recomendaciones se hagan realidad, Google hace un llamado a los gobiernos, las instituciones internacionales y las entidades de desarrollo para que conviertan la IA en un pilar fundamental de los planes nacionales de progreso, incluyendo la asignación de fondos específicos.

La historia ha demostrado que las innovaciones tecnológicas tienen el poder de sacar a millones de personas de la pobreza. Hoy, la Inteligencia Artificial ofrece una oportunidad similar para los países en desarrollo. Con las políticas públicas y las inversiones adecuadas, estas naciones pueden aprovechar la IA para cerrar la brecha digital y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

OpenAI y YouTube en disputa por el uso de vídeos para entrenar a la IA Sora

La iniciativa de Google es un paso importante para fomentar la adopción y el desarrollo de la IA en los países en desarrollo. Sin embargo, el éxito dependerá de la colaboración entre todos los actores involucrados y de la voluntad política para priorizar la IA en las estrategias de desarrollo nacionales. Solo así se podrá aprovechar todo el potencial de esta tecnología transformadora y asegurar que sus beneficios lleguen a las comunidades más necesitadas.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria