Economía 13news-Economía 09/04/2024

Crypto.com: el primer exchange de crypto autorizado para operar en los Emiratos Árabes Unidos

Crypto.com, a través de su entidad CRO DAX Middle East FZE con sede en Dubai, ha logrado un hito significativo al obtener la aprobación operativa completa de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubai (VARA)

Crypto.com, a través de su entidad CRO DAX Middle East FZE con sede en Dubai, ha logrado un hito significativo al obtener la aprobación operativa completa de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubai (VARA). Este logro convierte a Crypto.com en el primer exchange de criptomonedas autorizado para operar con moneda fiduciaria en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

La aprobación operativa otorgada por VARA llega después de que Crypto.com cumpliera exitosamente con las condiciones preoperativas detalladas en la licencia de proveedor de servicios de activos virtuales que recibió en noviembre de 2023. Este hito refleja el compromiso de la empresa de trabajar en estrecha colaboración con los reguladores para avanzar en la industria de manera responsable.

Advertencia de Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase: ¿Estamos al borde de una crisis económica global?

El siguiente paso para Crypto.com es introducir su exchange para inversores institucionales, dirigiéndose a clientes institucionales e inversores minoristas cualificados. La plataforma ofrecerá servicios que incluyen trading spot, intermediación de participación y ofertas de venta libre (OTC) en torno a liquidaciones para mercados seleccionados.

Eric Anziani, presidente y director de operaciones de Crypto.com, destacó la importancia de este logro, afirmando que ser el primer operador global de criptomonedas operativo con moneda fiduciaria en los EAU es un hito significativo que refleja la dedicación de la empresa a trabajar en estrecha colaboración con los reguladores para avanzar en la industria de manera responsable. Además, subrayó que el lanzamiento de su exchange de servicios institucionales será fundamental para el crecimiento continuo de la empresa en la región.

Stuart Isted, director general de la sucursal de Crypto.com para Medio Oriente y África, también enfatizó la dedicación de la empresa a colaborar con VARA para avanzar en la industria de las criptomonedas de manera responsable.

China, su estrategia para dominar las industrias del futuro

Fundada en Hong Kong en 2016 y con sede en Singapur, Crypto.com ha estado expandiendo su alcance global durante el último año. En febrero, Anziani habló sobre cómo la implementación de la Regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) de Europa podría acelerar los esfuerzos de expansión de importantes exchanges de criptomonedas en toda Europa. Además, Crypto.com se asoció con el banco de inversión más grande de América Latina para promover la stablecoin BTG Dol de BTG Pactual en su plataforma de trading.

A pesar de estos avances, el exchange también ha enfrentado escrutinio por parte de reguladores. El banco central de los Países Bajos reveló que multó a Crypto.com por violaciones en el registro, aunque el exchange presentó una objeción a la multa y continuó registrándose y operando en los Países Bajos.

La aprobación operativa completa otorgada por VARA a Crypto.com en los Emiratos Árabes Unidos representa un paso importante para la empresa y para la industria de las criptomonedas en general. Este logro destaca la creciente aceptación y regulación de los activos digitales en todo el mundo, y sienta un precedente para que otros exchanges busquen la aprobación regulatoria en diferentes jurisdicciones.

A medida que Crypto.com continúa su expansión global, será interesante observar cómo la empresa navega por los diversos marcos regulatorios y trabaja en colaboración con las autoridades para promover un crecimiento responsable de la industria de las criptomonedas.

Te puede interesar

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras

El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera

Presupuesto 2026: Argentina mantiene retenciones pese a promesas oficiales al agro

El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario

Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina

La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado

¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?

El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales