Crypto.com: el primer exchange de crypto autorizado para operar en los Emiratos Árabes Unidos
Crypto.com, a través de su entidad CRO DAX Middle East FZE con sede en Dubai, ha logrado un hito significativo al obtener la aprobación operativa completa de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubai (VARA)
Crypto.com, a través de su entidad CRO DAX Middle East FZE con sede en Dubai, ha logrado un hito significativo al obtener la aprobación operativa completa de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubai (VARA). Este logro convierte a Crypto.com en el primer exchange de criptomonedas autorizado para operar con moneda fiduciaria en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
La aprobación operativa otorgada por VARA llega después de que Crypto.com cumpliera exitosamente con las condiciones preoperativas detalladas en la licencia de proveedor de servicios de activos virtuales que recibió en noviembre de 2023. Este hito refleja el compromiso de la empresa de trabajar en estrecha colaboración con los reguladores para avanzar en la industria de manera responsable.
El siguiente paso para Crypto.com es introducir su exchange para inversores institucionales, dirigiéndose a clientes institucionales e inversores minoristas cualificados. La plataforma ofrecerá servicios que incluyen trading spot, intermediación de participación y ofertas de venta libre (OTC) en torno a liquidaciones para mercados seleccionados.
Eric Anziani, presidente y director de operaciones de Crypto.com, destacó la importancia de este logro, afirmando que ser el primer operador global de criptomonedas operativo con moneda fiduciaria en los EAU es un hito significativo que refleja la dedicación de la empresa a trabajar en estrecha colaboración con los reguladores para avanzar en la industria de manera responsable. Además, subrayó que el lanzamiento de su exchange de servicios institucionales será fundamental para el crecimiento continuo de la empresa en la región.
Stuart Isted, director general de la sucursal de Crypto.com para Medio Oriente y África, también enfatizó la dedicación de la empresa a colaborar con VARA para avanzar en la industria de las criptomonedas de manera responsable.
Fundada en Hong Kong en 2016 y con sede en Singapur, Crypto.com ha estado expandiendo su alcance global durante el último año. En febrero, Anziani habló sobre cómo la implementación de la Regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) de Europa podría acelerar los esfuerzos de expansión de importantes exchanges de criptomonedas en toda Europa. Además, Crypto.com se asoció con el banco de inversión más grande de América Latina para promover la stablecoin BTG Dol de BTG Pactual en su plataforma de trading.
A pesar de estos avances, el exchange también ha enfrentado escrutinio por parte de reguladores. El banco central de los Países Bajos reveló que multó a Crypto.com por violaciones en el registro, aunque el exchange presentó una objeción a la multa y continuó registrándose y operando en los Países Bajos.
La aprobación operativa completa otorgada por VARA a Crypto.com en los Emiratos Árabes Unidos representa un paso importante para la empresa y para la industria de las criptomonedas en general. Este logro destaca la creciente aceptación y regulación de los activos digitales en todo el mundo, y sienta un precedente para que otros exchanges busquen la aprobación regulatoria en diferentes jurisdicciones.
A medida que Crypto.com continúa su expansión global, será interesante observar cómo la empresa navega por los diversos marcos regulatorios y trabaja en colaboración con las autoridades para promover un crecimiento responsable de la industria de las criptomonedas.
Te puede interesar
Supermercados argentinos rechazan aumentos de precios tras salida del cepo cambiario
Un conflicto de envergadura se ha desatado entre las grandes cadenas de supermercados y las empresas alimenticias argentinas luego de que los primeros rechazaran nuevas listas con incrementos que oscilan entre el 9% y el 12% en productos esenciales como aceites, harinas y artículos de higiene personal
Superávit fiscal alcanza $4,5 billones en primer trimestre mientras apunta a superar meta anual con el FMI
El Ministerio de Economía mantiene su compromiso con el equilibrio fiscal al registrar un resultado primario positivo de $745.339 millones durante marzo, consolidando un acumulado trimestral de $4,5 billones que representa el 0,5% del Producto Bruto Interno
Milei intensificará ajuste fiscal para cumplir metas con el FMI
El equipo económico argentino enfrenta el desafío de incrementar el superávit primario acumulado durante el primer trimestre del año para alcanzar las metas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)
Argentina con superávit comercial en marzo pese a fuerte caída interanual
El intercambio comercial total se ubicó en US$12.334 millones, con un crecimiento interanual del 14%, impulsado principalmente por el considerable aumento de las importaciones, que contrastó con una leve contracción de las exportaciones
Caída libre del dólar tras anuncio de no intervención del Banco Central
El mercado cambiario argentino experimentó una pronunciada baja del dólar después de que el presidente Javier Milei confirmara que el Banco Central no intervendrá en el mercado hasta que la cotización toque el piso de la banda cambiaria establecida en $1.000
Trump eleva aranceles a China hasta un 245% por minerales críticos
La administración estadounidense ha subido significativamente la apuesta en su confrontación comercial con China, estableciendo potenciales aranceles de hasta 245% sobre importaciones del país asiático
Fin del cepo: sectores económicos se reacomodan ante la flotación del dólar mientras la inflación acelera
La implementación del nuevo esquema cambiario y la eliminación de las restricciones para la compra de divisas están generando importantes reconfiguraciones en diversos sectores de la economía argentina
Deterioro del mercado laboral argentino: Se perdieron más de 236.000 empleos formales mientras crece la precarización
El panorama laboral en Argentina continúa deteriorándose según revelan los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo
Reforma tributaria en Argentina: El FMI exige eliminar impuestos distorsivos mientras el Gobierno promete cambios tras las elecciones
La administración de Javier Milei ha confirmado que presentará una ambiciosa propuesta de reforma tributaria para finales de 2025, luego de las elecciones legislativas, como parte de los compromisos asumidos en el nuevo programa acordado con el Fondo Monetario Internacional