Economía 13news-Economía 09 de abril de 2024

Crypto.com: el primer exchange de crypto autorizado para operar en los Emiratos Árabes Unidos

Crypto.com, a través de su entidad CRO DAX Middle East FZE con sede en Dubai, ha logrado un hito significativo al obtener la aprobación operativa completa de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubai (VARA)

Crypto.com, a través de su entidad CRO DAX Middle East FZE con sede en Dubai, ha logrado un hito significativo al obtener la aprobación operativa completa de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubai (VARA). Este logro convierte a Crypto.com en el primer exchange de criptomonedas autorizado para operar con moneda fiduciaria en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

La aprobación operativa otorgada por VARA llega después de que Crypto.com cumpliera exitosamente con las condiciones preoperativas detalladas en la licencia de proveedor de servicios de activos virtuales que recibió en noviembre de 2023. Este hito refleja el compromiso de la empresa de trabajar en estrecha colaboración con los reguladores para avanzar en la industria de manera responsable.

Advertencia de Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase: ¿Estamos al borde de una crisis económica global?

El siguiente paso para Crypto.com es introducir su exchange para inversores institucionales, dirigiéndose a clientes institucionales e inversores minoristas cualificados. La plataforma ofrecerá servicios que incluyen trading spot, intermediación de participación y ofertas de venta libre (OTC) en torno a liquidaciones para mercados seleccionados.

Eric Anziani, presidente y director de operaciones de Crypto.com, destacó la importancia de este logro, afirmando que ser el primer operador global de criptomonedas operativo con moneda fiduciaria en los EAU es un hito significativo que refleja la dedicación de la empresa a trabajar en estrecha colaboración con los reguladores para avanzar en la industria de manera responsable. Además, subrayó que el lanzamiento de su exchange de servicios institucionales será fundamental para el crecimiento continuo de la empresa en la región.

Stuart Isted, director general de la sucursal de Crypto.com para Medio Oriente y África, también enfatizó la dedicación de la empresa a colaborar con VARA para avanzar en la industria de las criptomonedas de manera responsable.

China, su estrategia para dominar las industrias del futuro

Fundada en Hong Kong en 2016 y con sede en Singapur, Crypto.com ha estado expandiendo su alcance global durante el último año. En febrero, Anziani habló sobre cómo la implementación de la Regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) de Europa podría acelerar los esfuerzos de expansión de importantes exchanges de criptomonedas en toda Europa. Además, Crypto.com se asoció con el banco de inversión más grande de América Latina para promover la stablecoin BTG Dol de BTG Pactual en su plataforma de trading.

A pesar de estos avances, el exchange también ha enfrentado escrutinio por parte de reguladores. El banco central de los Países Bajos reveló que multó a Crypto.com por violaciones en el registro, aunque el exchange presentó una objeción a la multa y continuó registrándose y operando en los Países Bajos.

La aprobación operativa completa otorgada por VARA a Crypto.com en los Emiratos Árabes Unidos representa un paso importante para la empresa y para la industria de las criptomonedas en general. Este logro destaca la creciente aceptación y regulación de los activos digitales en todo el mundo, y sienta un precedente para que otros exchanges busquen la aprobación regulatoria en diferentes jurisdicciones.

A medida que Crypto.com continúa su expansión global, será interesante observar cómo la empresa navega por los diversos marcos regulatorios y trabaja en colaboración con las autoridades para promover un crecimiento responsable de la industria de las criptomonedas.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva