El G7 condena el ataque de Irán a Israel y pide moderación a las partes
El G7, integrado por las mayores economías de occidente, aconsejó moderación en el conflicto desatado entre Israel e Irán para evitar consecuencias a nivel global
Irán ha lanzado un ataque sin precedentes contra Israel, generando una ola de preocupación mundial y reacciones diversas por parte de la comunidad internacional. El ataque, que consistió en el lanzamiento de más de 300 drones, misiles y misiles balísticos desde suelo iraní, ha llevado a Oriente Medio al borde de un conflicto bélico aún mayor.
Durante una reunión de emergencia del G7 convocada por la Unión Europea, los líderes europeos condenaron unánimemente el ataque y llamaron a la desescalada y a un alto el fuego inmediato en Gaza. La OTAN también expresó su preocupación y pidió moderación a las partes involucradas.
Las grandes potencias han mostrado su apoyo a Israel, con Estados Unidos y Reino Unido contribuyendo a frenar el ataque. China y Rusia, por su parte, han expresado su profunda preocupación y han pedido calma y moderación para evitar una mayor escalada del conflicto.
En América Latina, las reacciones han sido diversas. Mientras que países como Bolivia y Colombia han solicitado una reunión de urgencia en la ONU para asentar la paz, otros como México, Argentina, Uruguay y Paraguay han condenado rotundamente el ataque y han instado a la comunidad internacional a garantizar la seguridad de Israel. Brasil, por su parte, ha pedido máxima contención a las partes y ha exhortado a evitar una escalada, mientras que Venezuela, Cuba y Nicaragua han mantenido silencio.
El Papa Francisco ha hecho un llamamiento urgente a evitar el riesgo de arrastrar a Oriente Medio a un conflicto bélico aún mayor y ha pedido a la comunidad internacional que ayude a israelíes y palestinos a vivir en dos Estados vecinos.
La comunidad internacional se encuentra en un momento crucial, donde la prudencia y la búsqueda de una solución pacífica son fundamentales para evitar que la región se sumerja en una guerra abierta con consecuencias devastadoras. La cooperación y el diálogo entre las naciones serán clave para lograr la estabilidad y la paz en Oriente Medio.
Te puede interesar
Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años