La Realidad, lo más increíble que tenemos

"El señor Tabaco" y reclamos de la UCR tensionan previa a tratamiento de Ley Bases

El Gobierno argentino, liderado por el Presidente Javier Milei, se encuentra en un momento decisivo mientras busca definir la fecha para comenzar la discusión de la nueva versión de la Ley Bases en el Congreso

Política16/04/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Gobierno argentino, liderado por el Presidente Javier Milei, se encuentra en un momento decisivo mientras busca definir la fecha para comenzar la discusión de la nueva versión de la Ley Bases en el Congreso. Tras el fallido intento durante el período extraordinario de sesiones en febrero y la fractura del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, la Unión Cívica Radical (UCR) ha sumado dos reclamos que aumentan la presión sobre el oficialismo para conseguir los votos necesarios para aprobar la iniciativa.

ministeriocnm800La deuda pública bruta de Argentina aumenta a u$s403.044 millones en marzo de 2024

Uno de los puntos clave que el radicalismo busca que se trate es el capítulo tabacalero, que formaba parte del primer proyecto de ley ómnibus enviado por el Ejecutivo, pero que fue retirado de la nueva versión. Esta decisión generó fuertes críticas de sectores aliados, incluyendo al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien acusó a la Casa Rosada de ceder ante el lobby del "Señor Tabaco". Los cambios originales proponían que todas las empresas del sector paguen los mismos impuestos, lo que perjudicaría a Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, quien actualmente paga menos que sus competidores gracias a un amparo judicial contra el impuesto mínimo al cigarrillo.

El diputado Martín Tetaz anunció la propuesta de reponer el capítulo tabacalero en la nueva Ley Bases mediante un mensaje directo al Presidente Milei a través de la red social X. Tetaz desafió al bloque oficialista a demostrar su compromiso con la reforma o su claudicación ante los intereses del lobby tabacalero. Por su parte, el Gobierno intentó minimizar la polémica, asegurando que enviarán un proyecto con el capítulo tabacalero por separado, como parte de una futura Ley de Impuestos Internos.

K7EEY3UKEJE3PFAONW66I4BXLUAlertas y advertencias sobre el ajuste en cena anual de CIPPEC

Otro punto conflictivo para el Ejecutivo es la propuesta de la UCR de eliminar la cuota sindical obligatoria. El bloque liderado por Rodrigo De Loredo presentó un proyecto de reforma laboral que incluye este punto, algo que la CGT rechaza y que el Gobierno estaba dispuesto a quitar. Esta iniciativa choca con las promesas hechas por el Ejecutivo a los líderes sindicales durante su reciente visita a la Casa Rosada.

A pesar de las señales positivas para la nueva Ley Bases, persisten algunas dudas y la interna libertaria ha sumado cierta incertidumbre al proceso. Las principales fuerzas opositoras, como la UCR, Hacemos Coalición Federal y el PRO, creen que en esta oportunidad la ley será aprobada. Sin embargo, advierten que aún no hay un acuerdo político completamente cerrado y que faltan detalles en temas como las delegaciones de poderes, la modificación de los fondos fiduciarios y las privatizaciones de empresas públicas.

g42-msft.jpgMicrosoft invierte USD 1,500 millones en G42 de Abu Dhabi para impulsar la IA a nivel mundial

El Gobierno de Milei se enfrenta a un complejo escenario político en el que debe equilibrar las demandas de sus aliados, las presiones de los grupos de interés y su propia agenda de reformas. La capacidad del Ejecutivo para lograr consensos y mantener la unidad de su bloque será clave para el éxito de la Ley Bases y otras iniciativas legislativas.

Los próximos días serán cruciales para el futuro de la Ley Bases y la dirección que tomará el Gobierno de Javier Milei. Las negociaciones y los acuerdos alcanzados en temas como el capítulo tabacalero y la reforma laboral serán indicadores importantes del rumbo que seguirá la administración y su capacidad para impulsar cambios significativos en el país.

En resumen, el Gobierno argentino se encuentra en un momento decisivo mientras busca aprobar la nueva versión de la Ley Bases en el Congreso. Los reclamos de la UCR y las tensiones internas en el bloque oficialista han generado incertidumbre y presión sobre el Ejecutivo. La capacidad del Presidente Milei para lograr consensos y mantener la unidad será fundamental para el éxito de esta iniciativa y el futuro de su agenda de reformas.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

13News-Política
Política15/08/2025

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

OIP

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

13News-Política
Política14/08/2025

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

th?id=OVFT

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

13News-Política
Política13/08/2025

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

tapa-presidencia-_0

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

13News-Política
Política09/08/2025

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

Lo más visto
th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email