
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
En un año marcado por el creciente interés en la transición hacia una economía más sostenible, las energías renovables han alcanzado nuevos hitos a nivel mundial
Economía23/04/2024 13News-EconomíaEn un año marcado por el creciente interés en la transición hacia una economía más sostenible, las energías renovables han alcanzado nuevos hitos a nivel mundial. Según datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE) y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), siete países han logrado abastecer su factura eléctrica casi en su totalidad a partir de fuentes renovables como la geotérmica, hidroeléctrica, solar y eólica.
Albania, Bután, Etiopía, Islandia, Nepal, Paraguay y la República Democrática del Congo son los países que han alcanzado este importante hito, con más del 99,7% de su electricidad proveniente de energías limpias. Noruega les sigue de cerca, con un impresionante 98,38% de su energía generada a partir de agua, sol y viento.
El año 2023 fue especialmente destacado para la adopción de energías renovables, con numerosos récords batidos a nivel global. La capacidad de energía renovable se incrementó un 50%, hasta alcanzar los 510 GW, lo que representa la tasa de crecimiento más rápida de las últimas dos décadas. En España, por ejemplo, se produjo un 15,1% más de energía renovable que en el año anterior, superando todos los récords previos a nivel nacional.
El sector eólico también experimentó un crecimiento notable, con la instalación de 116 gigavatios de nueva capacidad en 2023, según el informe global de la asociación comercial Global Wind Energy Council (GWEC). China lideró la instalación de energía eólica terrestre y marina, seguida de Estados Unidos, Brasil y Alemania. Europa tuvo un buen año, con 3,8 gigavatios de nueva capacidad eólica marina, principalmente gracias al potente despliegue en Países Bajos.
A pesar de estos avances, los expertos señalan que el crecimiento anual debe ser aún mayor para cumplir con los compromisos de la COP28 de triplicar la energía renovable para finales de la década. Se estima que se necesitan al menos 320 gigavatios anuales hasta 2030 para alcanzar esta meta.
La energía solar dominó la expansión de la capacidad de energía renovable en 2023, representando el 73% del crecimiento, seguida por la eólica con un 24%. Actualmente, la solar representa el 37% de la capacidad total de renovables a nivel global.
Un estudio reciente de la Universidad de Exeter y el University College London proyecta que la energía solar será la principal fuente de energía a nivel mundial a mitad de siglo. Esta previsión, junto con el hecho de que 40 países obtuvieron al menos la mitad de su electricidad a partir de energías renovables en 2021 y 2022, incluyendo 11 en Europa, demuestra el firme compromiso de la comunidad internacional hacia una transición energética sostenible.
A medida que el mundo continúa alejándose de los combustibles fósiles, es evidente que las energías renovables desempeñarán un papel cada vez más importante en el mix energético global. Los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales y la creciente conciencia sobre la urgencia de abordar el cambio climático están impulsando esta transformación, que promete un futuro más limpio y sostenible para las generaciones venideras.
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros
Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada
La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años